El Cupra Raval, Skoda Epiq y Volkswagen ID.2, coches eléctricos de precio accesible serán fabricados en la de Landaben (Navarra) y Martorell (Barcelona).

Wayne Griffiths, presidente de SEAT presentó en España la adjudicación para fabricar varios modelos de la familia Small BEV del Grupo Volkswagen, entre los que destacan el Cupra Raval, Skoda Epiq y Volkswagen ID.2.
Estos modelos serán la línea de precio accesible que precisamente necesita el grupo Volkswagen para ser competitivos en el segmento del coche eléctrico, la única pega es que serán lanzados en el año 2026.
El proyecto es lanzar la fabricación del Raval y Epiq en las plantas de Cataluña y Navarra en marzo de 2026. A continuación se pondrá en marcha la producción del ID.2, el cual será el eléctrico más pequeño de la marca alemana.
Estos modelos se lanzarán con dos tipos de baterías, una LFP con capacidad de 38 kWh y otra NCM de 56 kWh. La autonomía que se estipula conseguir es de los 440 kilómetros con una potencia de carga 125 kW en corriente continua.
En el acto de presentación en el que además del presidente de Seat, estuvieron varios políticos regionales y un representante de AEDIVE, aprovecharon para reivindicar el fomento del coche eléctrico por parte de incentivos y ayudas.
El caso de España es bastante particular ya que estamos a la cola de ventas de coches eléctricos en Europa, por ello se necesitan medidas de fomento tanto económicas como de comunicación.
El ejemplo lo tenemos en nuestro país vecino, Portugal, el cual consiguió una cuota de mercado de mercado del 19,9% mientras que España se quedó en un modesto 5,6%.
Por otra parte, siguen llegando buenas noticias para el sector del automóvil ,consiguiendo la fabricación de nuevos modelos de coches eléctricos que garantizan el trabajo en las plantas de producción.
España es el segundo país de la Europa donde más coches se fabrican, solo superada por Alemania. Por esto, es un sector muy importante para el país.
Las fabricas españolas de automóviles están consiguiendo carga de trabajo con los modelos que son el presente y el futuro de la movilidad, los vehículos eléctricos.
Después del anunció de la construcción de la mayor planta fábrica de baterías para coche eléctrico en España, se unió la buena noticia por parte del grupo Stellantis, que adjudicó la fabricación de vehículos eléctricos en las plantas de Zaragoza y Vigo.