BYD implementará God’s Eye y DeepSeek en sus coches

El fabricante BYD ha anunciado que incorporará la asistencia a la conducción y la inteligencia artificial en sus nuevos vehículos.

El sistema de asistencia a la conducción presentado por BYD se llama God’s Eye (Ojo de Dios), su nombre lo dice todo y se suma a los avances que se están produciendo en movilidad.

La tecnología God’s Eye de BYD te ayudará en situaciones de peligro como salida del carril por despiste o sueño. Sin duda alguna, son avances que mejoran la seguridad del conductor.

Aunque se ha presentado este nuevo sistema tecnológico por parte de BYD como de conducción autónoma en su primera versión tiene funciones parecidas al autopilot de Tesla. Como sabemos la conducción autónoma tiene diversos escalas según sus funcionalidades.

Las funciones que puede desarrollar en sus primeras integraciones son de asistencia a la conducción con un control inteligente de velocidad y el sistema de mantenimiento de carril.

BYD ha anunciado que dotará del sistema God’s Eye a todos sus nuevos coches, hasta los más económicos, como el Seagull. Este modelo que es el más vendido en chino por ser sus modelo más económico, el de menor tamaño de la marca que todavía no ha llegado a Europa.

Para dotar a sus coches de está tecnología BYD implementará diversas de cámaras, sensores y hasta tres radares LiDAR para poder dotar a los vehículos de conducción asistida.

Habrá tres versiones según la dotación de sistemas electrónicos que incluye el vehículo, con diversas denominaciones, siendo DiPilot 100 la más básica y la DiPilot 600 la más avanzada.

La versión más completa es la que proporcionará según BYD una conducción autónoma llevará un equipo de 12 cámaras de visón frontal, panorámica y visión envolvente. Además de 12 sensores de radar ultrasónico y 5 cámaras de ondas milimétricas, casi nada.

Como comentamos dependiendo del tipo de equipamiento, el sistema God’s Eye podrá desarrollar distintas capacidades, desde una asistencia a la conducción hasta un control con piloto automático.

Además, BYD ha anunciado que incorporará la nueva inteligencia artificial DeepSeek a sus vehículos. En un principio la IA China que ha dado mucho que hablar y ha producido una revolución en el mercado mejorará la asistencia por voz dentro de los vehículos de BYD.

DeepSeek podría también ser utilizada para recopilar datos que dotarán a God’s Eye de mayor información para conseguir que el avance en la conducción asistida sea más preciso.

Lo que está claro que los coches de nueva generación son un campo de estudio para las nuevas tecnologías, lejos quedaron los elevalunas manuales. Hoy en día la importancia de la ingeniería en motores de combustión a dado paso a la tecnología aplicada a la automoción.