
Baterías coche eléctrico: Guía Completa
La batería de un coche eléctrico no es más que un acumulador de energía en la que se almacena la electricidad, la cual luego se transmite al motor eléctrico para que el vehículo funcione.
Al final es lo mismo que un deposito de combustible, que se rellena para dar energía al motor. En el caso del coche eléctrico el deposito es la batería y la energía que se recarga es eléctrica.
La batería la componen muchas celdas, que podrían recordarnos a «pilas» y que están agrupadas en diferentes módulos. Esto hace que se puede sustituir un módulo con facilidad e inclusive simplemente cambiar una celda.
La batería va situada en la parte de abajo del coche, integrada en el chasis. Al principio los coches eléctricos eran adaptaciones de los de combustión, pero ahora mismo las marcas ya tiene plataformas propias y la construcción está ya pensada para integrar los componentes de un vehículo eléctrico.
Uno de los elementos más importantes de un coche eléctrico es precisamente la batería ya que «alimenta» el motor. Por eso es muy importante lo que vamos a ver a continuación: tipos de batería, voltaje, recarga, ciclos de vida, peso, precios, sustitución…….
Tipos de Baterías coche eléctrico
Las baterías de los coches eléctricos son iones de litio y según su composición existen de dos tipos: (Litio-Ferro-fosfato) y de NMC (Níquel-Manganeso-Cobalto).
Baterías LFP
Las baterías LFP se denominan de este modo porque el cátodo está fabricado con una combinación de litio y ferrofosfato. Son dos metales de gran abundancia que hace que el costo de estas materias primas sea económico.
Otra gran virtud es que son muy estables y esto hace que su seguridad sea muy alta. Esto sumado al precio hace que sean las mas utilizadas.
Baterías NMC
Las baterías NCM se denominan de este modo porque el cátodo está fabricado con níquel, cobalto y manganeso. Metales más costosos, que hace que las baterías sean lago mas caras.
La ventaja es que poseen un mayor energética, esto quiere decir que a igual tamaño consiguen una mayor autonomía.
Si las baterías NCM destacan por algo es por su mayor densidad energética en comparación con sus químicas rivales. Esto se debe a una mayor velocidad de difusión del litio y movilidad de los electrones.
Voltaje de las baterías
Las baterías pueden trabajar a 800 o 400 voltios, las más comunes hasta ahora son las de 400 v. Vamos a ver las diferencias, pero lo primero que tenemos que tener en cuenta es que según el voltaje de la batería del mismo modo tendrá que ser la arquitectura del vehículo.
Baterías de 400 voltios
Como comentamos son las más habituales y por ello más económicas. Además los componentes que llevan la arquitectura de 400 voltios son también más accesibles ya que son más utilizados.
Baterías de 800 voltios
La gran ventaja de estas baterías es que consiguen una mayor velocidad de carga trabajando con menos amperios. Las baterías de 800 voltios al ser menos comercializadas tienen un precio superior.
Recarga de batería coche eléctrico
La batería se puede recargar con corriente alterna o con corriente continúa y la diferencia principal es la potencia de carga y el precio de recarga.
Recarga en corriente alterna
En el caso de la recarga con corriente alterna, se trata de una carga lenta que lo normal es que sea como máximo a 11 kW, pudiendo llegar a 22 kW.
Si lo cargamos en casa, es un corriente alterna y va a depender de la potencia que tengamos contratada que suele ser 4,4 o 5,5 kW. Lo recomendado es hacerlo con un cargador de pared tipo wallbox o uno portátil pero de calidad.
La recarga con corriente alterna es muy económico, sobre todo si la hacemos en casa con nuestra tarifa eléctrica, algo más elevada si la hacemos con un cargador público, pero seguirá siendo económica.
Recarga en corriente continua
Es lo que se denomina carga rápida que cada día aumenta y ya casi no hay límite de potencia. Pero la limitación en este caso viene dada por el coche. Cada vehículo tiene una potencia máxima de carga en corriente continua.
Este tipo de recarga se hace por supuesto en cargadores públicos que encontraremos en muchísimos lugares y dependiendo de la potencia y rapidez tendrá un precio, el cual es mas elevado que en corriente alterna.
Consejos de recarga de una batería de coche eléctrico
Lo aconsejable es recargar la batería cuando llega al 20 % de capacidad y a no ser que vayamos a hacer un viaje largo que la recargue llegue al 80 %. Además la recarga del 80 % al total es más lenta.
También se recomienda, en la medida de lo posible, recargar la batería habitualmente con corriente alterna, utilizando la carga rápida para viajar.
Duración y vida útil de la batería de un coche eléctrico
Cuando hablamos de la vida de un batería es hasta que su capacidad sea de un 80 %. Es decir, que acabada la llamada vida útil esa batería sigue funcionando perfectamente pero con menos capacidad.
La vida de una batería se mide por ciclos de carga, que es la recarga de la batería en su totalidad. Si tenemos una batería de 70 kWh, cada ciclo de carga se completa cuando hagamos uno o varias recargas de esa capacidad.
¿Cuántos ciclos de carga tiene una batería?
Va a depender de marca y modelo pero de media tienen alrededor de 3000 ciclos de carga, lo que se traduce a recorrer entre 160.000 y 200.000 kilómetros, con un rendimiento óptimo de la batería.
¿Los fabricantes ofrecen garantía para la batería y por cuánto tiempo?
Sí, la mayoría ofrecen garantías de 8 años o 160.000 km, así que la batería no es ningún problema.
¿Se puede reparar la batería de un coche eléctrico?
Si, por supuesto, como comentamos las baterías están formadas por celdas que se agrupan en módulos.
¿Cuánto cuesta reemplazar la batería de un coche eléctrico?
Dependiendo del modelo, el coste puede variar entre 5.000 y 20.000 euros, aunque los precios están bajando con el avance tecnológico.
¿Es posible reciclar o reutilizar las baterías cuando llegan al final de su vida útil?
Sí, pueden reciclarse para recuperar metales valiosos o reutilizarse para almacenamiento de energía en hogares y redes eléctricas.
Preguntas frecuentes y dudas sobre las baterías de los coches eléctricos
¿Cómo influye la temperatura en la velocidad de carga y la autonomía del vehículo?
El frío puede ralentizar la carga y reducir la autonomía, mientras que el calor extremo puede acelerar la degradación de la batería.
¿Qué sucede si me quedo sin batería en plena carretera?
Necesitarás asistencia en carretera para que te lleven a un punto de recarga.
¿Se puede recargar una batería con un enchufe doméstico convencional
Sí, pero es recomendable colocar un diferencial específico para el enchufe en el que vayamos a recargar y que el enchufe sea de fuerza.
¿Cómo se protege la batería ante sobrecargas o descargas profundas?
Los coches eléctricos tienen sistemas de gestión de batería (BMS) que regulan la carga y protegen contra sobrecargas y sobrecalentamientos.