La nueva tecnología de 1.000 voltios de BYD revoluciona los tiempos de carga en el sector de la movilidad eléctrica.

La presentación que ha hecho esta semana BYD ha sido espectacular, las continuas novedades que llegan desde el país asiático no paran de sorprender y la evolución de la movilidad eléctrica está siendo vertiginosa.
En este evento, el fabricante chino ha presentado su nueva plataforma de construcción de vehículos, que trae como novedades: las baterías Blade con carga ultrarrápida, motores eléctricos de alto rendimiento y la nueva generación de chips de energía de carburo de silicio.
La nueva plataforma de BYD, la cual ha llamado Super e-Platform, trae como gran novedad el lanzamiento de unas nuevas baterías Blade que admiten multiplicadores de carga de hasta 10 C y una potencia de carga de hasta 1.000 kW.
C es el medida del multiplicador de carga de la batería y consiguiendo alcanzar los 10 C, la batería se puede llegar cargar en su totalidad en tan solo 6 minutos.
Las nuevas baterías Blade, ya famosas en el sector, han sido rediseñadas para permitir una transferencia de iones más rápida en el electrolito y que tengan menos resistencia, consiguiendo una carga más rápida.
Estas nuevas baterías admiten tensiones de carga de hasta 1.000 Voltios y corrientes de carga de hasta 1.000 Amperios, esto hacer que se consiga una potencia de carga de hasta 1.000 kW (kilovatios), poniendo un juego un nuevo término, el megavatio (MW).
A su vez, para poder sacarle provecho a estas baterías, BYD hizo la presentación de un cargador BYD que soporte estos 1.000 kW de potencia. Está combinación de batería y cargador nos proporciona una autonomía de 400 kilómetros con una recarga de tan solo 5 minutos.
Hasta ahora, uno de los cargadores mas famosos, por ser los que dan mayor potencia, son los de Tesla, que alcanzan los 500 kW. Estos nuevos supercargadores de BYD consiguen doblar la potencia de carga.
El fabricante chino comenzará a construir estas estaciones de carga este año, las cuales proporciobarán los 1.000 kW de potencia y su pronóstico es llegar a disponer de 4.000 instalaciones.

En zonas donde la capacidad energética no sea suficiente implementará baterías de almacenamiento de energía para poder suministrar la potencia necesaria a los supercargadores.
Otra de las grandes novedades del evento de BYD, fue la presentación de su nuevo motor que consigue llegara a girara a 30.511 revoluciones por minuto.
A su vez, la potencia máxima que soporta este nuevo motor alcanza los 580 kW, consiguiendo superar el rendimiento de un motor de combustión V12.
La tercera novedad que presentó en el evento fue una nueva generación de chips de potencia desarrollados con carburo de silicio que soportan hasta 1.500 voltios.
Para llevar a cabo todos estos avances y que se transformen en realidad, BYD ha presentado los nuevos modelos de coches eléctricos construidos baja esta nueva plataforma: el Han L y el Tang L.
Estos dos nuevos coches eléctricos serán presentados en el mes de abril y vendrán también equipados con el nuevo asistente de conducción de BYD, llamado God’s Eye, que lleva incorporado un LiDAR sobre el techo.
En este nuevo evento del fabricante chino ha presentado novedades que dejan claro la capacidad y desarrollo de la movilidad eléctrica. La inversión en desarrollo que están demostrando marcas como BYD, hace que estén cambiando rápidamente los elementos necesarios para dar capacidad a este nuevo modelo de movilidad.