Ángel Gaitán dispara contra BYD: Sus coches eléctricos son caros porque son chinos

El youtuber prueba por fin los coches chinos de BYD para intentar desprestigiar a la marca, pero parece que no lo ha conseguido.

Ángel Gaitán lleva tiempo intentando atacar a la marca china BYD. Empezó publicando videos criticando que BYD que no le cedía coches para que diera su opinión.

Y es que ninguna marca, en su sano juicio, le deja los vehículos al youtuber que se ha hecho famoso por encontrar todos los defectos habidos y por haber a los coches.

Además, como no podía ser de otro, ha hecho siempre mucha crítica al coche eléctrico. La tomo con Tesla, sabiendo que en su momento era la marca mas viral y ahora le toca el turno a BYD.

Lo último para conseguir crear contenido sobre la marca china es publicar un video en lo que ofrecía revisar gratuitamente coches BYD y por supuesto ha conseguido que lleguen los vehículos a sus garras.

Lo primero que deja caer en el video es sobre los precios, haciendo alusión a que como puede valer un coche chino 30.000 o 40.000 euros. ¿Coche chino a ese precio?, comentó sin ninguna mala intención.

Gaitán puso en duda que un coche de origen chino, con un posicionamiento de marca todavía en construcción en Europa, pueda justificar precios tan elevados.

El primer coche que pasó por sus manos fue un BYD Atto 3 completamente eléctrico con nada menos que 100.000 kilómetros. El dueño del vehículo no tardó en compartir su principal decepción: la autonomía real no se acercaba, ni de lejos, a lo que le prometieron en el concesionario.

BYD comenzará a fabricar sus coches eléctricos en Europa a finales de 2025 para no pagar aranceles.

Según le aseguraron en el momento de la compra, el coche ofrecía una autonomía de 500 kilómetros. Sin embargo, la experiencia diaria reveló una realidad muy distinta. El coche no era capaz de superar los 270 kilómetros por carga.

Gaitán no tardó en señalar lo grave de la situación: “Este hombre tiene un coche que pensaba que un viaje iba a hacerlo de ida y vuelta con la batería, y tiene que cargar en el trayecto. A ver si se lo apuntan”. El mecánico subrayó la importancia de no jugar con la confianza del consumidor, insinuando que este tipo de prácticas están peligrosamente cerca de la publicidad engañosa.

El segundo modelo que sometió a examen fue un híbrido enchufable de la marca. Lo primero que quiso dejar claro Gaitán es que el hecho de que un coche sea de origen chino no significa que necesariamente sea eléctrico puro.

Y aquí volvió a saltar el problema de la autonomía. Según el propietario, que había cargado el coche en varias ocasiones utilizando placas solares, el consumo combinado le permitía recorrer unos 1.300 kilómetros.

Pero la marca promete 1.800 kilómetros de autonomía con un solo depósito de gasolina y una carga eléctrica completa. Una diferencia que vuelve a ser significativa y que ya empieza a generar desconfianza entre los consumidores que esperan que las cifras oficiales no se alejen tanto de la realidad.

Durante la inspección típica del coche, Gaitán se adentró en los bajos del vehículo. Comentó que le parece algo débil el tren trasero pero sin especificar nada malo en concreto.

El propietario comenta que el coche tiene vibraciones y viendo que puede conseguir su objetivo de sacar algo malo del coche se dispone a investigar.

Al final, el problema es que el conductor había tenido un llantazo importante y en el taller no le había equilibrado bien las ruedas.

Se lanza al ataque de un tercer coche de la marca, otro BYD Atto 3, un coche que lo primero que crítica es que lleva la batería en la parte baja, como la mayoría de coches eléctricos, y que puede recibir golpes. Aunque en este caso, está intacta.

Después de revisar el BYD Atto 3 y no encontrar nada tiene que rendirse y decir que este modelo no le encuentra nada para criticar, que es lo que buscaba.

El impacto de sus análisis ha sido inmediato. Las redes sociales no tardaron en llenarse de opiniones enfrentadas. La polémica sobre el coche eléctrico la vemos día a día en las redes. Y mas todavía sobre los coches chinos, los cuales se busca desprestigiar.

Salvo los datos de autonomía, los cuales ya se sabe que tienen un ratio muy amplio dependiendo de las condiciones, es muy diferente circular en ciudad con un coche eléctrico que por autopista, el youtuber no ha encontrado nada grave en los coche de BYD. Pero lo encontrará.

El famoso youtuber que se ha hecho famoso por encontrar todos los defectos habidos y por haber a los coches, quiere seguir consiguiendo seguidores con el tema tan candente como es el de los coches eléctricos.

¿Y tú qué opinas?. ¿El canal de Ángel Gaitán es un canal de entretenimiento y de generar polémica?. ¿O su crítica a casi todas la marcas de coches es real?.

Etiquetas: BYD