El golpe ha sido seco, inesperado y difícil de digerir para cualquiera que estuviera pensando en comprar un Tesla.

El Model 3 Estándar con tracción trasera, el coche eléctrico más vendido en España con diferencia, el modelo que ha dominado de manera contundente el mercado español, ha pasado de costar 35.000 euros, gracias al descuento Boost, a 41.990 euros.
Un incremento de 6.990 euros aplicado de un día para otro que no solo altera las cuentas de miles de compradores, sino que reconfigura la posición de Tesla en un momento clave, en el que la competencia aumenta.
Los nuevos pedidos que se hagan ahora del Tesla Model 3 con el precio de 41.990 euros serán entregados a partir de 2026.
Hasta ahora, el precio de tarifa oficial del Model 3 Estándar era de 39.900 euros, pero los descuentos Boost lo dejaban en la frontera mágica de los 35.000 euros, justo en la franja donde Tesla se ha movido como pez en el agua.
Esa cifra no solo hacía del Model 3 un eléctrico competitivo; lo convertía en el mejor eléctrico del país en relación calidad. precio, el modelo que más ha contribuido a que Tesla se consolidara como la marca de referencia en España. Literalmente, ningún otro eléctrico se ha acercado a sus cifras.
Pero su éxito en España va en contraposición de su formato, el cual no es el que marca las tendencias del mercado actual.
El comprador español quiere por lo general un SUV, busca altura, comodidad y una posición de conducción elevada. El Model 3 es una berlina grande, un formato que no es el prioritario.
Por eso su éxito tiene tanto mérito. El Model 3 ha liderado con una ventaja enorme sobre todos sus rivales, a pesar de ser una berlina en un mercado dominado por SUVs.
¿Cómo lo consiguió?. Con un arma que Tesla ha sabido explotar como nadie: el precio. Su propuesta era clara: “te doy más calidad, más eficiencia y más tecnología que casi cualquier eléctrico del mercado, por menos dinero del que te pide cualquier marca por un SUV compacto eléctrico mucho más sencillo”. Cuando ese precio desaparece, la ecuación se rompe.
Y eso es exactamente lo que está ocurriendo ahora. Tesla ha movido ficha impulsada por dos decisiones internas.
La primera es la introducción de versiones básicas más baratas del Model 3 y del Model Y, recortando equipamiento para poder presentar un precio de entrada más bajo.
El Model Y Estándar, situado ahora en 39.900 euros, es resultado directo de esta estrategia. Pero no está funcionando como Tesla esperaba. El público sigue prefiriendo pagar menos y llevarse el Model 3, aunque no sea un SUV.
En la práctica, el Model 3 estaba canibalizando por completo al Model Y. De ahí la subida. Tesla quiere redirigir al cliente hacia el Model Y y equilibrar la demanda entre ambos modelos.
Pero la paradoja sigue ahí: incluso tras la subida, el Model 3 continúa ofreciendo más calidad y más equipamiento que el Model Y básico.
El segundo motivo es la inminente llegada de una nueva versión económica del Model 3, una variante simplificada que debería situarse, de nuevo, en torno a los 35.000 euros.
Esa será la versión encargada de recuperar el escalón de entrada que el coche acaba de perder. El problema es que no sabemos si Tesla la acompañará con el respaldo de los descuentos Boost.
Si no le aplica el descuento Boost, estaremos ante una Model 3 con menos equipamiento al mismo precio que tenía ayer. Y esto puede hacer que el coche eléctrico más vendido en España pierda gran parte de su empuje comercial.
Todo dependerá de la estrategia de Tesla. Si vuelve a apostar por campañas agresivas sobre las versiones de acceso, el Model 3 podría mantener su posición privilegiada como el eléctrico más vendido del país.
Pero si la marca decide que ha terminado la etapa del “precio agresivo” y opta por una estructura de precios más conservadora como sugiere este movimiento, será cuestión de tiempo que su dominio se reduzca.
Por primera vez desde su llegada a España, el liderazgo indiscutible del Model 3 tiene un signo de interrogación encima. No por falta de calidad, eficiencia o producto.
Sino por algo mucho más simple: porque en un mercado como el español, si le quitas el precio a una berlina de gran tamaño, la magia puede desaparecer.
Etiquetas: ventas coches eléctricos España, coches eléctricos noticias.








