Toyota bZ4X vs KGM Torres EVX – Comparativa

El Toyota bZ4X y el KGM Torres EVX son dos SUV eléctricos de tamaño medio-grande que han llegado al mercado con propuestas muy competitivas en precio, equipamiento y autonomía.

Aunque ambos modelos comparten similitudes en potencia y filosofía SUV, sus enfoques son distintos y van dirigidos a perfiles de conductor diferentes.

Vamos a comparar en detalle el Toyota bZ4X y el KGM Torres EVX en sus versiones básicas para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades:

CaracterísticasToyota bZ4XKGM Torres EVX
Largo4,69 m4,71 m
Ancho1,86 m1,89 m
Alto1,51 m1,71 m
Maletero452 litros839 litros
Motor152,0 kW / 204 CV154,0 kW / 207 CV
Velocidad máxima160 km/h175 km/h
Aceleración (0-100)8,4 s8,1 s
Batería71,4 kWh73,4 kWh
Autonomía WLTP436 km462 km
Consumo16,0 kWh/100 km18,6 kWh/100 km
Carga CA11 kW11 kW
Carga CC150 kW120 kW

Diseño y Dimensiones – Comparativa

En cuanto a diseño, el Toyota bZ4X apuesta por un estilo futurista y robusto, con una línea de carrocería aerodinámica y detalles que subrayan su identidad como coche eléctrico.

El Torres EVX, por su parte, mantiene una estética más clásica y robusta, derivada de su origen térmico, pero bien adaptada al formato eléctrico.

El modelo de KGM es más alto y algo más ancho, lo que le confiere una mayor presencia en carretera y un habitáculo más voluminoso.

Esta diferencia se refleja especialmente en la capacidad de carga: los 839 litros del Torres EVX duplican prácticamente los 452 litros del bZ4X, convirtiéndolo en una opción excelente para familias que viajan con mucho equipaje.

Motor – Comparativa

Ambos modelos montan motores en el eje delantero, con potencias prácticamente idénticas: 204 CV en el Toyota y 207 CV en el KGM.

La diferencia en aceleración es mínima (8,4 vs 8,1 segundos), pero el Torres EVX alcanza una velocidad máxima superior, 175 km/h frente a los 160 km/h del bZ4X.

En la práctica, ambos ofrecen un rendimiento suficiente para cualquier uso habitual, ya sea en ciudad, carretera o trayectos largos, aunque el KGM puede dar un punto extra en vías rápidas.

Batería y Autonomía – Comparativa

El KGM Torres EVX equipa una batería ligeramente mayor (73,4 kWh) frente a los 71,4 kWh del Toyota.

Aunque las cifras WLTP no difieren demasiado, 462 km para el Torres y 436 km para el bZ4X, en la práctica, el consumo del KGM es más alto (18,6 vs 16,0 kWh/100 km), lo que equilibra la diferencia.

El Toyota se carga más rápido en corriente continua (hasta 150 kW frente a 120 kW del Torres), lo que le permite recuperar el 80% en solo 30 minutos, frente a los 37 minutos estimados del KGM.

Suspensión, frenos y ruedas – Comparativa

Ambos montan una configuración similar: suspensión delantera tipo McPherson y multibrazo trasero, buscando un equilibrio entre confort y estabilidad.

Sin embargo, el KGM añade un sistema de regeneración ajustable mediante levas al volante con cuatro niveles, lo que permite una conducción más eficiente sin recurrir tanto al freno convencional.

Este detalle lo convierte en una opción más interesante para quienes priorizan la eficiencia energética o la conducción urbana.

Interior – Comparativa

El Toyota bZ4X ofrece un interior bien resuelto, con una pantalla central de 12,3 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, aunque su colocación puede dificultar la visibilidad según la postura del conductor.

El Torres EVX, en cambio, incorpora dos pantallas de 12,3 pulgadas para instrumentación y multimedia, aunque su sistema no es tan rápido ni moderno como el del Toyota. Aun así, cumple correctamente en funcionalidad y conectividad.

Ambos incluyen Apple CarPlay y Android Auto. El KGM ofrece mayor espacio en las plazas traseras y un suelo completamente plano, ideal para transportar a tres adultos con comodidad.

Equipamiento – Comparativa

Ambos modelos llegan muy bien equipados desde la versión base. El bZ4X incluye el paquete Toyota Safety Sense de tercera generación con múltiples asistentes como frenada automática, control de crucero, lector de señales y más.

El Torres EVX, en su acabado Trend, también ofrece una dotación muy completa: cámara 360º, climatizador bizona, acceso sin llave, V2L, cargador inalámbrico y hasta 19 asistentes de seguridad, destacando el sistema de mantenimiento en carril, frenada automática y detector de fatiga.

La versión superior del KGM añade aún más confort, como asientos ventilados, volante calefactable y carrocería bitono, pero su versión básica ya es más que suficiente para la mayoría.

Precio – Comparativa

Tanto el Toyota bZ4X como el KGM Torres EVX parten de un precio idéntico de 34.500 euros lo que hace que la decisión entre ambos modelos sea muy difícil.

Veredicto

El Toyota bZ4X y el KGM Torres EVX representan dos propuestas muy atractivas dentro del segmento SUV eléctrico, con un enfoque claramente familiar y un precio competitivo.

El Toyota destaca por su diseño moderno, fiabilidad y velocidad de carga, mientras que el KGM brilla por su amplitud interior, maletero gigante, equipamiento generoso y garantía excepcional.

El bZ4X puede ser más adecuado para quienes buscan una interfaz más refinada, mientras que el Torres EVX se posiciona como la opción más racional en términos de espacio y relación calidad-precio.

El punto a favor de Toyota es su reputación de marca y en la caso de KGM su garantía de 10 años o 1 millón de kilómetros le hace generar confianza.

¿Cuál de estos dos coches eléctricos te gusta más?:

Fecha:
Autor: