
Toyota C-HR+ vs Tesla Model 3 – Comparativa
El Toyota C-HR+ y el Tesla Model 3 se posicionan como dos alternativas muy distintas dentro del mercado, cada uno con argumentos sólidos para convencer a distintos perfiles de conductor.
El primero, un SUV de nueva generación y el segundo un sedán que ya ha conquistado miles de usuarios en todo el mundo.
Lo que tienen en común ambos modelos es la fidelidad de los usuarios, tanto de Toyota como de Tesla. Esto hará que en 2026 probablemente compitan por el liderazgo del sector.
Y es que, sinceramente, creo que es el primer coche eléctrico que puede hacer sombra al Tesla Model 3.
En cuanto a prestaciones y precio, vamos a ver la comparativa a continuación. Compararemos la versión básica llamada advance del Toyota C-HR+ con el Tesla Model 3 Highland tracción trasera.
| Características | Toyota C-HR+ | Tesla Model 3 |
|---|---|---|
| Largo | 4,52 m | 4,72 m |
| Ancho | 1,87 m | 1,85 m |
| Alto | 1,59 m | 1,44 m |
| Maletero | 416 litros | 425 + 88 litros |
| Motor | 165 kW (224 CV) | 210 kW (283 CV) |
| Velocidad máxima | 160 km/h | 200 km/h |
| Aceleración (0-100 km/h) | 7,4 s | 5,6 s |
| Batería | 77,0 kWh | 60 kWh |
| Autonomía | 609 km | 524 km |
| Consumo | 13,8 kWh/100 km | 14,2 kWh/100 km |
| Carga en CA | hasta 11 kW | hasta 11 kW |
| Carga en CC | hasta 150 kW | hasta 170 kW |
Diseño y Dimensiones – Comparativa
El Toyota C-HR+ mide 4,52 metros de largo, 1,87 metros de ancho y 1,59 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,75 metros.
Estas proporciones lo colocan en el segmento de los SUV compactos, aunque su altura superior y el diseño coupé le otorgan una presencia visual más marcada.
La posición elevada de conducción y su mayor altura al suelo le proporcionan una buena visibilidad y facilidad de acceso.
El Toyota C-HR+ se presenta con una silueta SUV coupé que aporta presencia y aerodinámica (coeficiente de 0,26).
Sus líneas tensas, el spoiler doble y las llantas de 18” (Advance) o 20” (Spirit) refuerzan su estética dinámica. Aunque no es un coche especialmente largo, su anchura y altura le dan una gran planta visual.
El Tesla Model 3 tiene una longitud de 4,72 metros, una anchura de 1,85 metros y una altura de 1,44 metros, con una generosa batalla de 2,88 metros.
Su silueta es la de una berlina deportiva, con un centro de gravedad más bajo y una orientación más enfocada al confort en carretera y la estabilidad en marcha.
El Tesla Model 3, por su parte, apuesta por una carrocería sedán más baja y afilada. Gracias a una aerodinámica aún más refinada (coeficiente de 0,22), maximiza la eficiencia.
El diseño del Highland mejora los ajustes de carrocería y el aislamiento acústico, con un frontal más limpio y moderno.
Motor – Comparativa
En la versión básica Advance, el Toyota C-HR+ equipa un motor delantero de 165 kW (224 CV) con tracción delantera, lo que le permite alcanzar los 100 km/h en 7,4 segundos. Su configuración está orientada a un rendimiento equilibrado y eficiente.
El Tesla Model 3, con tracción trasera y un motor más potente (210 kW o 283 CV), acelera en solo 5,6 segundos hasta los 100 km/h. Supera ampliamente al Toyota en este apartado, y también en velocidad punta: 200 km/h frente a 160 km/h.
Batería y Autonomía – Comparativa
Aquí el Toyota sorprende: su batería de 77 kWh y la eficiencia de su conjunto permiten alcanzar hasta 609 km de autonomía WLTP, cifra muy destacada para un SUV.
El Model 3, con batería LFP de 60 kWh, homologa 524 km de autonomía, también muy competitivos. A pesar de tener menor capacidad, su diseño más bajo y aerodinámico lo hace muy eficiente.
En cuanto a carga rápida, el Tesla vuelve a imponerse con 170 kW frente a los 150 kW del Toyota. No obstante, ambos permiten recargas rápidas en viajes y ofrecen 11 kW en corriente alterna.
Toyota destaca por ofrecer una garantía de batería de 10 años o 1.000.000 km, un argumento de peso frente a cualquier rival.
Interior – Comparativa
El interior del Toyota C-HR+ combina digitalización y confort. Cuenta con una pantalla multimedia de 14″, cuadro digital de 7″, climatizador con mandos físicos y una ambientación configurable con 64 colores.
Detalles como el doble cargador inalámbrico o el techo panorámico (en Spirit) completan un habitáculo cómodo y bien equipado.
En el Tesla Model 3, el enfoque es radicalmente minimalista. Todo se controla desde una pantalla central de 15,4″, sin botones físicos. La calidad ha mejorado respecto a versiones anteriores, con mejores materiales y un interior más silencioso.
Destacan los asientos ventilados, el techo panorámico de cristal y la segunda pantalla de 8″ para las plazas traseras.
Ambos modelos apuestan por un diseño moderno, aunque con enfoques distintos: más funcional y ergonómico en Toyota, más futurista y depurado en Tesla.
En cuanto a capacidad de carga, el Tesla tiene ventaja: 425 litros en el maletero trasero más 88 litros en el delantero. El Toyota ofrece 416 litros, aunque incorpora doble fondo para organizar el espacio.
Suspensión, frenos y ruedas – Comparativa
Ambos modelos montan suspensión delantera tipo McPherson y trasera multibrazo, lo que garantiza una buena combinación entre confort y estabilidad.
El Toyota destaca por una puesta a punto específica para Europa, con llantas de 18” en la versión básica. En el caso de Tesla, las llantas de serie son de 18″ con neumáticos optimizados para eficiencia, aunque ofrece 19″ como opción.
Equipamiento – Comparativa
El equipamiento tecnológico es notable en ambos modelos. El Toyota C-HR+ Advance incluye acceso sin llave, cámara trasera, climatizador bi-zona, asientos calefactados y sistema multimedia con conectividad completa.
El Tesla Model 3 no se queda atrás: acceso mediante smartphone, asientos delanteros y traseros calefactados, bomba de calor, carga inalámbrica y actualizaciones OTA lo convierten en un coche permanentemente actualizado.
En ayudas a la conducción, los dos van muy bien servidos. El Toyota incorpora la nueva generación de Toyota Safety Sense, con asistente de cambio de carril, detector de ángulo muerto y asistencia de tráfico cruzado.
Tesla también equipa un conjunto avanzado de asistentes con cámaras 360°, frenado automático, control adaptativo y mantenimiento de carril. A eso se suma la posibilidad futura del sistema Autopilot mejorado.
Precio – Comparativa
Ambos modelos se sitúan en una franja similar de precios, el Toyota C-HR+ Advance parte de 36.500 euros mientras que el Tesla Model 3 tracción trasera tiene un precio de 39.990 euros, aunque muchas veces tiene el descuento Boost que hace que se rebaje a 35.000 euros.
Veredicto
El Toyota C-HR+ y el Tesla Model 3 representan dos visiones opuestas del coche eléctrico moderno. El primero, un SUV confortable, muy bien equipado y con una autonomía sobresaliente. El segundo, un sedán de eficiencia probada, potencia superior y un ecosistema digital que sigue siendo referencia.
El Tesla es más rápido, más tecnológico y tiene acceso a la red Supercharger. El Toyota, por su parte, ofrece más autonomía, un interior más convencional y una garantía inigualable.
Estas son las opiniones del Toyota C-HR+ y del Tesla Model 3:

