El Plan Moves se prorroga hasta Junio de 2025

Ayudas del Plan Moves para comprar un coche eléctrico

Explicaremos de una forma fácil y clara las ayudas que tienes a la hora de comprar un coche eléctrico a través del Plan Moves, iremos actualizando la información si hay cambios.

Desde el 1 de Abril se ha vuelto a activar el Plan Moves , el cual proporciona las ayudas a la compra de vehículos eléctricos. Su duración es hasta el 31 de Diciembre de 2025 y se aplica con carácter retroactivo.

Algo muy importante que tienes que tener en cuenta son los pasos que debes seguir una vez hayas comprado el coche:

  • Solicitar la ayuda en tu comunidad autónoma presentando la documentación pertinente.
  • En la declaración de la renta que se presenta en el siguiente año podrás deducirte un 15% del valor del coche.
  • Cuando cobres la ayuda deberás de declarar esas subvención como beneficio.

Estas ayudas incluyen también la compra de coches eléctricos de kilómetro 0 y también si se hace a través de renting. El importe máximo del coche para acceder a la ayuda es de 45.000 euros sin contar el i.v.a.

Ayudas para la compra de un coche eléctrico

En la actualidad si compras un coche eléctrico puedes aplicar al programa estatal del Plan Moves por el cual recibirás una ayuda de 4.500 euros.

Además, si entregas un coche viejo para achatarramiento se aplicará una ayuda extra de 2.500 euros. El coche que entregas deberá tener más de 10 años.

En total podrás recibir 7.000 euros de subvención por la compra de un coche eléctrico.

Además, las ayudas se pueden amplían en los siguientes casos:

  • Personas con movilidad reducida.
  • Vehículos destinados al servicio de taxi y VTC.
  • Compradores que residan en pueblos de menos de 5.000 habitantes.

Para poder conseguir esta ayuda deberás de presentar la documentación a través de tu comunidad autónoma. Los plazos para cobrar la subvención suelen ser largos.

Desgravación fiscal para la compra de un coche eléctrico

Por la compra de un coche eléctrico también tienes un descuento del 15% en el IRPF, que se aplica sobre la base imponible del precio que has pagado por el coche, es decir el precio sin i.v.a, el cual es de un 21%.

Por ejemplo, si te compras un coche eléctrico de 15.000 + i.v.a, tendrás un deducción de 2.250 euros en la declaración de la renta.

Pero el máximo que te puedes deducir es de 3.000 euros. Es decir que aunque te compres un coche de más de 20.000 euros la deducción máxima es de 3.000 euros.

En alguna comunidades como Navarra si tienes un deducción en el IRPF mayor, hasta un 30%, que además la cuantía resultante te la puedes deducir en varios años.


Pero, por qué este Plan Moves recibe diversas críticas, si parece que está muy bien para comprar un coche eléctrico. Pues por dos razones:

La razón principal de la critica al Plan Moves es porque las ayudas no se cobran de manera inmediata, tardan en muchos casos un año y esto desincentiva a la gente ya que en este mundo de inmediatez a nadie le hace gracia recibir 4.500 euros después de varios meses o un año.

La otra razón de crítica al Plan Moves es que la ayuda cuenta como ingreso, es decir que una vez cobrada en el ejercicio siguiente de la declaración de la renta deberás de tributar por ese ingreso.

Si, la ayuda cotiza como un ingreso salarial o de cualquier activo inmobiliario o financiero, un ingreso más. Lo que hace que tributemos por esta ayuda en el IRPF, por tanto no está libre y se solapa con el descuento que te aplican del 15 % de deducción.

Aunque en otros países las ayudas son mayores y mejores a la hora de comprar un coche eléctrico (también hay países sin ayudas), creemos que son muy valiosas para ayudar a hacer un cambio hacia la movilidad eléctrica.

Por qué en algunas casos la información es algo liosa, pues porque el Plan Moves también tiene ayudas para la compra de coches híbridos, pero como en esta web solo hablamos en exclusiva de coches 100% eléctricos creemos que con este artículo queda bastante clara la información.

Fecha:
Autor: