
¿Qué debes saber antes de comprar un coche eléctrico?
Antes de comprar un coche eléctrico seguro te que surgen muchas dudas respecto a las baterías, puntos de carga, la autonomía, el ahorro, el precio…….
En este artículo resolveremos todas estas preguntas con información clara y sencilla para que sepas muy bien lo que vas a comprar.
También deberías tener en cuenta estas tres cosas, que al final del artículo te explico con más detalle:
- ¿Tienes una plaza de garaje donde poder colocar un cargador de coche eléctrico?
- ¿Cuántos kilómetros haces al día en coche?
- ¿Cuántos viajes de más de 200 kilómetros haces al año?
Vamos a empezar por el mayor atractivo del coche eléctrico, el ahorro que nos proporciona al comprar uno.
💰¿Cuánto dinero me ahorro comprando un coche eléctrico?
Comprar un coche eléctrico ofrece numerosas ventajas económicas, pero la más importante es la del ahorro de combustible.
Ahorro de combustible
Esta es la gran ventaja de los coches eléctricos, el ahorro en combustible. Tienes que tener en cuenta que para el ahorro sea notable debes de instalar un cargador eléctrico y la recarga del coche te será muy económica.
El coste de recorrer 400 kilómetros con un coche eléctrico puede ser entre 3 y 7 euros. Lo que gastarías en combustible sería entre 40 y 50 euros.
Si quieres saber: ¿cuánto dinero te ahorras en combustible con un coche eléctrico?.
Ayudas a la compra
En la actualidad en España existen ayudas para la compra de un coche eléctrico por las que recibirás de entre 4.500 a 9.000 de rebaja en el precio, una reducción del 15% en la declaración de la renta y una ayuda del 75% por la instalación de un cargador.
Ahorro en mantenimientos
Los coches eléctricos requieren menos mantenimiento que los de gasolina debido a que tienen menos componentes motrices. No hay necesidad de cambiar el aceite, las bujías ni los filtros de combustible.
Además al tipo de conducción y de sistema de frenada, hay un menor consumo de neumáticos y de frenos. En total, el coste en mantenimiento es mucho menor que cualquier otro tipo de vehículo, incluidos por supuesto los híbridos, que llevan dos tipos de motor.
¿Son más caros los coches eléctricos que los de gasolina o diésel?
Hasta el año 2025 los costes de inversión de esta nueva tecnología se repercutían en el precio de venta. Con la llegada de nuevos modelos y la competencia en el segmento de los coches eléctricos se ha conseguido que los precios de muchas marcas estén ajustados.
Si clasificamos a los coches por tamaño, ya que las prestaciones de los coches eléctricos y de combustión son diferentes, los coches eléctricos son mas caros, si no hay ayudas a la compra.
Eso si, la amortización de un coche eléctrico con el ahorro de combustible hace que la compra sea mas rentable. Siempre dependiendo del uso que se le de.
¿Cuánto pierde un coche eléctrico en valor de reventa?
Sucede de igual modo lo que comentamos con el precio de compra. Hasta el año 2025 los coches eléctricos tenían un sobre coste por la inversión en tecnología.
A día de hoy el precio está ya ajustado y por tanto el precio de ese coche al venderlo de segunda mano tiene la misma depreciación que uno de combustible.
🔋¿Cuánto vale cambiar una batería de un coche eléctrico?
Lo primero que hay que tener en cuenta que una batería está compuesta por muchas celdas, que se agrupan en módulos.
Las baterías se pueden arreglar, no hace falta cambiar la batería entera. Se cambia la celda dañada o el módulo donde se encuentra el problema.
En el caso, que no es común, de tener que poner una batería, el precio cada vez es menor y más económico año tras año. El precio medio actual de una batería es de unos 9.000 euros.
¿Cuánto dura la batería de un coche eléctrico?
En la actualidad después de analizar coches eléctricos con muchos kilómetros, se ha demostrado que hay baterías con más de 400.00 kilómetros y en perfecto estado.
La duración de las baterías ha sido una de las grandes alegrías de los fabricantes ya que han conseguido superar las expectativas.
Muchos ejemplos los podéis constatar con taxistas que acumulan muchos kilómetros y que buscan la rentabilidad a la hora de comprar un vehículo.
Las baterías, por lo general, solo se están cambiando por avería, como sucede con los motores de combustión, y no por degradación.
Puedes leer el artículo: Guía completa sobre baterías de coche eléctrico.
📍¿Cuál es la autonomía de un coche eléctrico?
La autonomía de un coche eléctrico varía según el modelo y la capacidad de la batería. Actualmente, muchos modelos ofrecen autonomías que superan los 300 km con una sola carga, e incluso algunos llegan a los 600 km.
Lo más importante es que veas los kilómetros que recorres al mes y así buscar que cubra tus necesidades. La media al día que recorremos con un coche en España es de 32 kilómetros.
Si tu caso es similar, verá que el coche eléctrico no es ningún impedimento. Es más, lo tendrás que recargar cada x días, según los kilómetros que realices.
Si realizas un viaje de larga distancia cada mes o puntualmente, existen multitud de puntos de recarga donde haciendo una parada de entre 15 a 30 minutos podrás recargar tu coche sin problema.
Para saber con mayor exactitud la autonomía de un coche eléctrico es importante que conocer: ¿cuánto consume un coche eléctrico?.
🔌 ¿Dónde puedo cargar un coche eléctrico?
Puedes recargar tu coche eléctrico en varios lugares:
- En casa: La mayoría de los propietarios instalan un punto de carga en su garaje o aparcamiento.
- Puntos de carga públicos: Cada vez hay más puntos de carga públicos disponibles en ciudades, centros comerciales y gasolineras.
- Estaciones de carga rápida: Permiten recargar la batería en un tiempo mucho más corto, ideal para viajes largos.
Como comentamos el mayor ahorro es recargando el coche en el garaje de tu casa o edificio. Pero a la hora de viajar no tendrás ningún problema.
También te interesa: ¿cómo se carga un coche eléctrico?
⌛ ¿Cuánto tiempo tarda en cargarse un coche eléctrico?
El tiempo de carga depende del tipo de cargador y la capacidad de la batería.
- Carga en casa: Con un cargador doméstico, la carga completa puede tardar entre 4 y 8 horas.
- Carga semi-rápida: En puntos de carga públicos con mayor potencia, la carga puede tardar entre 1 y 3 horas.
- Carga rápida: En estaciones de carga rápida, puedes obtener hasta un 80% de carga en tan solo 20-30 minutos.
♻️ ¿Qué tengo que tener en cuenta para poner un punto de recarga propio?
Tanto si vives en un casa o tienes un garaje en tu edificio podrás poner un punto de recarga para tu coche eléctrico. En el garaje de tu edificio simplemente tendrás que comunicarlo a la comunidad y no pueden prohibirlo.
Deberás de buscar un instalador oficial, el cual sacará del contador de tu vivienda una línea que vaya a tu plaza de garaje. La instalación de debe estar certificada y presentada en industria.
Directorio de instaladores de cargadores para coche eléctrico.
Además deberás de escoger un cargador de pared para controlar y monitorizar la recarga. Hoy en día tienes muchas opcions de cargadores de coche eléctrico donde puedes escoger.
Comparativa cono los mejores cargadores para coche eléctrico.
¿Puedo recargar un coche eléctrico en un enchufe normal?
No. Lo que si podrás es sacar de tu cuadro de instalación eléctrica una línea específica e instalar un enchufe reforzado que admita 16 o 32 amperios.
De este modo podrás recargar el coche con el cable que suelen darte las marcas o comprar un cargador portátil que te proporcionará mayor seguridad y control de carga.
Mejores cargadores portátiles para un coche eléctrico.
¿Tengo que aumentar la potencia contratada de mi vivienda?
No es necesario, ya que por lo general con una potencia contratada de 4,4 kW es más que suficiente ya que la recarga se suele hacer por la noche.
⛽ ¿Cuántos puntos de carga hay en España?
En España hay más de 37.000 puntos de recarga distribuidos por todo el país en todas las carreteras y localidades encontrarás donde recargar. Además en muchos negocios como supermercados, restaurantes y hoteles es habitual encontrar un punto de recarga.
🤔 ¿Coche híbrido o eléctrico?
El híbrido no proporciona las grandes ventajas en ahorro y en mantenimiento que te proporciona un coche 100% eléctrico. Al tener dos motores, uno de combustión y otro de gasolina, los problemas en vez de reducir aumentan.
Ahora que ya tienes toda la información no te pierdas el siguiente artículo donde te damos las mejores opciones que hay en el mercado de coches eléctricos. Para que veas y si te decides elijas el que más se adapté a tus gustos y necesidades.
Cómo te comenté al inicio del artículo debes de tener en cuenta tres datos importantes a la hora de escoger un coche eléctrico:
¿Tienes una plaza de garaje donde poder colocar un cargador de coche eléctrico?
Es importante instalar un cargador de coche eléctrico en el garaje de tu vivienda o en el comunitario de un edificio. Otra opción que también sería válida es que pudieras instalarlo en tu lugar de trabajo.
¿Cuántos kilómetros haces al día en coche?
Otro dato importante es el recorrido medio que haces a día en coche, si es por ejemplo de 100 kilómetros, el coche eléctrico es ideal porque tiene suficiente autonomía y te ahorras un buen dinero al año.
¿Cuántos viajes de más de 200 kilómetros haces al año?
Quitando los coches más pequeños o más económicos cualquier eléctrico tiene una autonomía real de 200 kilómetros, si no realizas viajes continuos que sean superiores de esta distancia, podrás tendrás un coche eléctrico sin problema. Si realizas un viaje al mes de mayor distancia, tendrás que hacer una parada dependiendo del coche sin mayor complicación..
Con toda esta información y sabiendo el presupuesto que puedes destinar a la compra de un vehículo, te comparto los modelos de coche eléctrico más interesantes que hay en la actualidad:
¿Qué coche eléctrico me compro?. Guía de compra