Varios modelos de coches eléctricos se fabricarán en las plantas de Vigo y Zaragoza del grupo Stellantis, garantizando así su carga de trabajo y su continuidad.

En un momento convulso en la industria del automóvil, en la cual se están anunciando despidos por parte de los fabricantes, la noticia que ha llegado por parte del grupo Stellantis garantiza el empleo en estas plantas de producción de España.
Esta buena noticia es debida a la adjudicación del grupo Stellantis, formado por marcas como Opel, Citroën o Peugeot , de la plataforma STLA Small , la cual es la encargada de la fabricación de varios modelos de coches eléctricos.
En las plantas de Vigo y Zaragoza se fabricarán coches como el Peugeot E-2008, el Opel Corsa-e, el Citroën ë-C4 y furgonetas como la Citroën ë-Berlingo, la Fiat E-Doblo o la Peugeot Rifter.
Sin duda esta noticia es muy bien recibida en las plantas de producción ya que en estos momentos hay varios anuncios de reducción de empleo por parte de varios fabricantes.
Esto en gran parte es debido a dos factores, uno de ellos es el éxito de ventas de nuevas marcas como es el caso de BYD y Tesla. El otro factor determinante es que en el mercado más grande de compra de coches, que es China, las marcas han reducido sus ventas en detrimento de los fabricantes chinos.
Por eso el anuncio por parte de Stellantis viene en un momento crucial para España, que se une a otra buena noticia que recibimos en Diciembre, en la cual se adjudicaba la mayor fábrica de baterías en Zaragoza fruto de la unión de CATL y Stellantis.
La adjudicación de la plataforma STLA Smal para la fabricación de coches eléctricos ha sido gracias a la reputación ganada durante años por parte de las plantas de Vigo y Zaragoza.
España es el segundo mayor productor de vehículos en Europa, superado solo por Alemania, está nuevas integraciones garantizar el futuro del sector, el cual gira hacia los motores de nueva generación.
Ayer publicamos los datos de ventas de coches en 2024 en Europa, donde ya los coches con motores eléctricos superaron a los de combustión y esta tendencia cada vez será mayor.
El anuncio por tanto de la fabricación de nuevos modelos eléctricos, los cuales además son vehículos de tamaño del segmento B, los que mas demanda tienen en el mercado europeo, hace que las predicciones de producción sean altas.