Alpine A390, un deportivo que lleva una sorpresa escondida

Ya se ha presentando el nuevo Alpine A390, un coche muy diferente, el cual no pasa desapercibido.

El Alpine A390 no es sólo un nuevo modelo eléctrico dentro del universo Renault. Es un cambio sustancial en el concepto de esta marca de coches deportivos.

Alpine da el salto de forma disruptiva al mercado de los coches eléctricos premium sin perder su ADN de un coche pensado para generar sensaciones en la conducción.

El Alpine A390 tiene un diseño fastback deportivo que recuerda a ciertos coupés alemanes, pero su filosofía va mucho más allá del envoltorio.

El BYD Seal 06 GT llegará en 2025 y seguro que será todo un éxito de ventas.

Con una mecánica que roza lo radical, tecnología al nivel de los mejores y un interior que transpira deportividad, este Alpine está preparado para pisar fuerte.

Con 470 CV en su versión más potente, y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3,9 segundos, esta claro que el A390 proporciona te dejará pegado al asiento a nada que pises el acelerador.

Fabricado íntegramente en Francia, el A390 estrena un planteamiento técnico ambicioso: plataforma AmpR Medium compartida con el Renault Scénic E-Tech y el Nissan Ariya, pero con una ejecución muy diferente.

Este modelo incluye tres motores eléctricos, uno delante y dos detrás, lo que permite tracción total y un reparto de par activo que promete una agilidad superior, muy en la línea de lo que se espera de una marca que lleva ADN de competición.

Xiaomi sigue apostando por el diseño y el lujo en su segundo coche eléctrico.

Lo más interesante no es solo su potencia, sino cómo la utiliza. El Alpine Active Torque Vectoring, incluido en los modos Normal, Sport y Track, ajusta en tiempo real el comportamiento del coche.

Y si eso no es suficiente, puedes desactivar por completo el control de estabilidad para sentir la máquina tal y como fue concebida. Pero la tecnología no se queda en el chasis.

El interior del Alpine A390 se siente más como la cabina de un coche de competición adaptado a la carretera que como un simple habitáculo. Pantalla digital de 12,3 pulgadas, panel vertical de 12 pulgadas con Google Automotive, asistente de voz, Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos…

Pero lo realmente distintivo es el volante. Inspirado en un monoplaza de Fórmula 1, con tres botones que redefinen la interacción con el coche.

Uno activa un boost de potencia durante 10 segundos (sí, como en un videojuego), otro ajusta la frenada regenerativa en cuatro niveles, y el tercero permite cambiar entre cinco modos de conducción. ¿Suena exagerado?, quizás. ¿Es espectacular?, sin duda. Y es que Alpine ha querido emocionar, no solo convencer.

La batería, de 89 kWh y tecnología NMC fabricada por Verkor, ofrece hasta 555 km de autonomía en ciclo WLTP, o 520 km si se opta por llantas de 21 pulgadas.

A eso se suma una carga rápida de hasta 190 kW, con la que se recupera del 15% al 80% en menos de 25 minutos. Detalles como la bomba de calor de serie o la carga bidireccional (V2L) terminan de cerrar el círculo de un coche que no tiene miedo a plantarle cara a los gigantes.

En cuanto al equipamiento, Alpine ha diferenciado muy bien entre versiones. El A390 GT, con 400 CV, incluye llantas de 20 pulgadas, neumáticos Michelin específicos, asientos deportivos calefactados en cuero Nappa, volante calefactado, cámara 360º y un equipo de audio firmado por Devialet.

El GTS, más extremo, sube a 470 CV, añade llantas de 21 pulgadas, asientos con masaje, conducción semiautónoma de nivel 2, aparcamiento automático y un sistema de audio aún más sofisticado.

Pero lo más provocador no está en los datos, sino en la intención. Alpine no está intentando «parecerse» a nadie. No imita a Tesla, no copia a Porsche, y mucho menos se sube al tren de los SUV sin alma.

El A390 no es un coche más para rellenar catálogo. Es un golpe en la mesa. Es la demostración de que una marca con historia puede reinventarse y seguir fiel a sus principios: emoción, agilidad y conducción pura.

Ahora bien, la gran pregunta es: ¿estamos ante el coche que redefinirá a Alpine para siempre o será una apuesta arriesgada que el mercado no sabrá entender?.

De momento, el A390 ya ha conseguido algo difícil: llamar mucho la atención y que se hable de él.