Audi entra de lleno en los compactos eléctricos: así será el A2 e-tron, su modelo más asequible

El nuevo modelo eléctrico de acceso supone un giro estratégico para Audi en su apuesta por ampliar y democratizar su oferta cero emisiones.

Previsto para 2026, el futuro A2 e-tron, será el eléctrico más accesible de la marca de los cuatro aros y, según lo que ya se ha podido observar en pruebas reales, llegará con la ambición de convertirse en un referente del segmento compacto premium.

Hasta ahora, Audi solo ha lanzado al mercado modelos eléctricos de gran tamaño, como el Q4 o el e-Q6 e-tron, lo que ha limitado notablemente su capacidad de competir en volúmenes de ventas.

Esta estrategia le ha dejado fuera de una parte importante del mercado, especialmente en países donde el precio es un factor clave en la decisión de compra.

En mercados como España, por ejemplo, la presencia de Audi en el segmento de los eléctricos es casi simbólica, y la falta de una oferta más asequible ha impedido que la marca logre posicionarse como una opción viable para el comprador medio que busca electrificarse sin dar el salto a un SUV de gran tamaño.

Por tanto esta nueva propuesta de Audi es muy importante. Un coche compacto, posicionado en el mismo segmento que el Audi A3, pero 100% eléctrico y con un enfoque claramente orientado a un público más amplio, sin sacrificar la esencia aspiracional de la marca.

De hecho, ya se han filtrado imágenes de una coche de pruebas que circula camuflada como un Volkswagen ID.3 GTX, pero que en realidad esconde bajo su carrocería lo que será el nuevo eléctrico base de Audi.

Foto: autoevolucion.com

La elección de este «disfraz» no es casual. El nuevo modelo de Ingolstadt compartirá plataforma con el ID.3, aprovechando la arquitectura MEB del Grupo Volkswagen, una fórmula ya consolidada en la industria para optimizar costes sin renunciar a calidad ni innovación.

El vehículo, que se espera sea fabricado en la planta alemana de Ingolstadt, podría lanzarse con diferentes versiones de batería y motorización, repitiendo la estrategia modular vista en los ID de Volkswagen.

Las versiones más accesibles podrían rondar los 150 CV, mientras que las más potentes superarían con holgura los 200 CV.

Esto permitiría adaptar el modelo a un amplio abanico de necesidades y preferencias, desde un uso urbano hasta desplazamientos más largos, gracias a autonomías que podrían situarse en torno a los 400 kilómetros por carga.

Este próximo Audi eléctrico de entrada no solo marcará un hito en la expansión de la gama e-tron, sino que también reaviva una historia que comenzó a finales del siglo pasado con el Audi A2 original.

Aquel modelo, lanzado oficialmente en 1999, fue pionero en muchas áreas: usaba una carrocería y chasis de aluminio para reducir peso.

Aunque resultó ser adelantado a su tiempo, no consiguió consolidarse comercialmente y fue retirado del mercado en 2005 sin un sucesor directo.

No obstante, Audi nunca olvidó aquel atrevido proyecto. En 2025, con motivo del 25º aniversario del A2, un grupo de aprendices y estudiantes de la marca presentó un concept car bautizado como Audi A2 e-tron concept.

Basado claramente en el diseño del A2 original, el concept incluía elementos futuristas como llantas carenadas de gran tamaño, tiradores de puerta eliminados, una parrilla cerrada con el nuevo logo retroiluminado de Audi, y asientos deportivos con detalles exclusivos.

Aunque los detalles técnicos del prototipo no fueron revelados, la apuesta estética y conceptual dejaba claro que el legado del A2 sigue vivo en la casa alemana.

Volviendo al modelo de producción que llegará en 2026, lo cierto es que su desarrollo se encuentra ya en una fase avanzada.

Las pruebas en carretera están en marcha, y se espera que el diseño final sea revelado a lo largo del próximo año.

Aunque aún se debate internamente si el modelo se llamará A2 e-tron, A3 e-tron o incluso Q2 e-tron, lo que sí parece seguro es que ocupará una posición por debajo del Q4 e-tron en la jerarquía eléctrica de la marca.

Desde un punto de vista técnico, todo apunta a que utilizará la versión mejorada de la plataforma MEB, lo que permitiría mayor eficiencia, mejores tiempos de carga y más flexibilidad en diseño.

Además, esta plataforma permitiría una arquitectura interna más espaciosa, una de las grandes ventajas que Audi quiere explotar para diferenciar su modelo de otros eléctricos compactos del grupo, como el futuro ID. Polo o incluso el Cupra Raval.

Otro elemento clave será el diseño interior. Aunque todavía no se han mostrado imágenes oficiales, se especula que el habitáculo apostará por una estética minimalista pero de alta calidad, alineada con los estándares premium de Audi.

Espacio, tecnología y acabados serán elementos diferenciadores frente a sus hermanos de plataforma.

La llegada del A2 e-tron no solo reforzará la ofensiva eléctrica de Audi, sino que también podría marcar un cambio de estrategia dentro del propio Grupo Volkswagen.

Al ofrecer un modelo compacto, eléctrico, premium y más asequible, Audi se posiciona como una alternativa clara para aquellos que buscan dar el salto al coche eléctrico sin renunciar al prestigio de una marca premium.

Con un diseño cuidado, un planteamiento técnico sólido y un claro guiño al pasado innovador del Audi A2 original, la firma de Ingolstadt parece haber encontrado el equilibrio perfecto entre nostalgia, tecnología y accesibilidad.

Ahora solo queda esperar a 2026 para ver si este modelo cumple con las expectativas que ya está generando, tanto dentro como fuera de la industria.

Etiquetas: coches eléctricos noticiaslanzamientos.