BYD adelanta a Tesla en ventas de coches eléctricos a nivel global

Ya tenemos los datos de las ventas a nivel global de coches eléctricos por marca y BYD ha desbancado a Tesla por primera vez.

El primer trimestre de 2025 marca un antes y un después en la historia de la automoción eléctrica. Tesla, durante años líder indiscutible en la producción y venta de vehículos eléctricos a batería (BEV), ha sido destronado por BYD.

El fabricante chino ha sabido combinar innovación, volumen y estrategia de expansión para imponerse en el tablero global. ¿Es este el principio del fin del dominio de Tesla en la movilidad eléctrica?.

Según los últimos datos publicados por TrendForce, BYD alcanzó una cuota del 15,4 % en el mercado global de BEV durante el primer trimestre del año, superando claramente el 12,6 % registrado por Tesla.

BYD ya ha elegido el país europeo desde el cual conquistará el viejo continente.

En cifras absolutas, esto se traduce en 416.388 coches eléctricos puros vendidos por BYD frente a los 336.681 de Tesla, en el primer trimestre de 2025.

La comparación duele en Palo Alto: mientras Tesla baja, BYD sube como la espuma. Pero todavía no ha terminado y la marca americana todavía no ha dicho su última palabra.

A Tesla le urge la necesidad de sacar nuevos modelos, sus ventas se centran en tan solo dos modelos: el Model 3 y el Model Y. El esperado coche eléctrico de acceso de Tesla no acaba de salir y sería el revulsivo que necesita la marca.

Por el contrario, una de las claves del éxito de BYD está en la variedad de modelos. El fabricante chino apuesta por una oferta amplia que abarca desde coches urbanos asequibles como el Seagull hasta berlinas premium como el Han.

Volkswagen destrona a Tesla y se corona como líder del coche eléctrico en Europa.

A esto se suma una agresiva política de precios, eso si, reduciendo los márgenes de beneficio. En este aspecto Tesla es una empresa más rentable que BYD.

Otra aspecto importante es la internacionalización de ambas marcas y la situación estratégica de sus fábricas. BYD depende fundamentalmente de la venta en su país de origen, que al ser el mayor mercado del mundo hace que por si solo consiga desbancar a cualquier marca.

En Europa, BYD lleva menos tiempo y a pesar se su alto gasto en publicidad y promoción todavía no consigue destacar en ventas. A su favor, es la creación de una amplia red de concesionarios. Tesla en este sentido es mucho más conservador.

Detrás de BYD y Tesla, otros actores emergen con fuerza. Geely, con sus marcas Geely Galaxy y Geely Xingyuan, se ha hecho con el tercer lugar en el ranking global de BEV, con una participación del 6,9 %, y un crecimiento interanual del 443 %.

SAIC-GM-Wuling ocupa el cuarto puesto con el 6,6 % y Volkswagen, el único fabricante europeo en el top 5, consigue un meritorio 4,0 %.

No te pierdas: ¿Qué coche eléctrico comprar en 2025?.

Más abajo en la tabla, fabricantes chinos como Xpeng y Xiaomi siguen ganando cuota gracias a productos muy competitivos. El caso de Xpeng es paradigmático: su sedán Mona M03 representa ya casi la mitad de sus ventas, confirmando que el precio sigue siendo el factor determinante para el consumidor medio.

Lo que está claro es que BYD ha pasado de ser un actor más en la escena eléctrica a convertirse en el líder indiscutible. Tesla, mientras tanto, parece haber perdido el norte.

Las quejas por la falta de renovación de sus modelos, las polémicas declaraciones de Elon Musk y la creciente competencia le han pasado factura.

La pregunta que se hacen muchos analistas ahora es si el gigante californiano tiene capacidad de reacción. La calidad de sus coches está fuera de toda duda pero después de liderar durante años, necesita un nuevo impulso.

En cualquier caso, este nuevo escenario invita al debate. ¿Estamos ante una nueva era de dominio chino en el sector del automóvil eléctrico?. ¿Debe Europa preocuparse por su dependencia creciente de fabricantes asiáticos?. ¿Puede Tesla reinventarse a tiempo para recuperar el liderazgo?.

Una cosa está clara: el mercado eléctrico está más vivo que nunca, y la batalla por la supremacía apenas ha comenzado.