El fabricante chino quiere llegar a ser en 2025 el líder mundial del coche eléctrico por encima de Tesla.

En junio de 2025, BYD ha vendido 206.884 coches 100 % eléctricos, lo que supone un aumento del 42,5 % respecto al año anterior.
Este notable rendimiento es aún más impresionante si se tiene en cuenta que es el segundo mes consecutivo en que BYD ha vendido más de 200. 000 coches eléctricos.
La marca está haciendo crecer las ventas de coches 100% eléctricos en detrimento de los híbridos enchufables, los cuales por el contrario están descendiendo en cifras.
Las ventas al extranjero en junio han aumentado considerablemente. Se trata del séptimo mes consecutivo en que las exportaciones baten récords. Este importante crecimiento confirma el plan de BYD de duplicar sus ventas internacionales en 2025.
BYD no quiere centrar su negocio en su país de origen, China, primero por que es bueno diversificar los mercados y segundo, por la guerra de precios que está habiendo dentro del gigante asiático.
En China, la lucha con su máximo rival a nivel mundial también es voraz. Tesla, en junio apenas pudo crecer un 0,8 % en China, en comparación con las cifras del año pasado. En Europa sufrieron una caída del 29 % en mayo, precisamente cuando BYD está batiendo sus propios récords.
Lo que hasta hace poco parecía imposible está ocurriendo: BYD no solo ha igualado a Tesla en ritmo de crecimiento, sino que ya la supera en volumen de ventas globales, y todo indica que esta distancia seguirá ampliándose.
Ángel Gaitán dispara contra BYD: Sus coches eléctricos son caros porque son chinos
En el 2024 las dos marcas se quedarán casi a la par, aunque Tesla consiguió ganar por muy poco. Pero la marca americana este año 2025 no está consiguiendo llegar a las cifras del ejercicio anterior.
En Europa, en lo que va de año Tesla le sigue sacando una gran distancia, a pesar de su caída. Por el contrario BYD sigue aumentando su crecimiento aunque todavía está muy alejada de las marcas que más coches eléctricos venden en el viejo continente.
El dato más relevante es que en los últimos 12 meses BYD ha conseguido vender más de 2.000.000 de coches eléctricos a nivel mundial, con un incremento imparable. Si sigue con estas cifras lo más probable es que consiga ser la marca número 1 en ventas de coches 100% eléctrico en este 2025.
Con esta tendencia, la compañía apunta a alcanzar su ambiciosa meta de superar 2 millones de coches 100% eléctricos vendidos en este año.
Según algunas estimaciones, la compañía ya representa aproximadamente una quinta parte del mercado global de vehículos eléctricos, y su crecimiento se apoya cada vez más en su expansión internacional.
BYD está decidida a que la mayor parte de su beneficio futuro provenga de mercados fuera de China, una estrategia que empieza a dar frutos visibles en Europa, América Latina y Asia.

Los expertos señalan que este éxito de BYD se debe, en gran medida, a una política de precios extremadamente agresiva que ha dejado a muchos competidores sin capacidad de reacción.
La compañía aplicó descuentos de entre el 10 % y el 30 % en mayo, generando una fuerte presión sobre Tesla y otros fabricantes occidentales que no han podido igualar esas rebajas sin comprometer sus márgenes.
Además, BYD ha desplegado una estrategia de expansión global muy bien estructurada, con plantas de ensamblaje en países como Brasil, Tailandia, Hungría y Turquía, lo que le permite esquivar los aranceles que tanto amenazan las exportaciones chinas hacia Europa.
Otra clave de su éxito es la amplia diversificación de su catálogo. BYD ofrece formatos tanto de coches urbanos, como SUVs, berlinas y vehículos comerciales, lo que le permite captar clientes de diferentes segmentos y gustos.
Además los lanzamientos de nuevos modelos son constantes por parte de la marca. A la vez que actualiza sus modelos de existentes de mayor éxito.
Este enfoque multiplica las oportunidades de venta frente a la apuesta más limitada de Tesla, que depende en gran parte de sus modelos más conocidos como el Model 3 y el Model Y.
La división comercial de BYD, que incluye autobuses y otros vehículos industriales, también experimentó un crecimiento espectacular al dispararse un 459 %.
Este segmento pasó de vender 5.838 unidades en el primer semestre de 2024 a alcanzar las 32.683 unidades en el mismo periodo de 2025, demostrando que la compañía está expandiendo su influencia mucho más allá del mercado de turismos.
BYD es ya uno de los grandes fabricantes de vehículos a nivel mundial y lo más sorprendente es que lo ha conseguido en muy poco tiempo. El futuro determinará hasta donde puede llegar. Pero parece, que solo Tesla, podrá arrebatarle el trono en el segmento de los coches eléctricos.
Etiquetas: BYD, coches chinos Fuente: Electric Nick