La presentación oficial del nuevo coches eléctrico de BMW se hará en IAA Mobility 2025, la feria internacional de movilidad que se celebra en Múnich.

El IAA Mobility 2025, que abrirá sus puertas del 9 al 14 de septiembre en Múnich, no será un salón más para la industria automotriz: será el escenario donde BMW presente al mundo uno de los modelos más ambiciosos de su historia reciente.
El nuevo BMW iX3, primer representante de la familia Neue Klasse, promete marcar un antes y un después no solo para la marca bávara, sino para el concepto mismo de coche eléctrico premium.
BMW, MINI y BMW Motorrad regresan al evento con una fórmula que ya les funcionó en 2021 y 2023.
Su presencia estará repartida entre el recinto ferial de Messe München y el espectacular Open Space en pleno corazón de la ciudad, concretamente en Max-Joseph-Platz, frente a la ópera.
Allí, el público podrá experimentar de primera mano las innovaciones de la marca en un formato abierto, gratuito y cercano.
El BMW iX3 no es un simple relevo generacional del SUV eléctrico que la marca ya tenía en catálogo.
Es el primer exponente de una nueva arquitectura, la Neue Klasse, que servirá de base para los futuros modelos eléctricos, híbridos e incluso de combustión de BMW.
En palabras de la propia compañía, se trata de un salto tecnológico que abarca todas las áreas: desde la movilidad eléctrica hasta la experiencia digital a bordo, pasando por la sostenibilidad y el diseño.
El modelo que verá la luz en Múnich incorpora la sexta generación de baterías BMW, con celdas cilíndricas que ofrecen un 20% más de densidad energética respecto a las prismáticas que dominan el mercado.
Este avance se traduce en cifras que llaman la atención: 800 kilómetros de autonomía WLTP con una sola carga, lo que situaría al iX3 como el coche eléctrico con mayor alcance del mercado.
A esta cifra récord se suma un sistema eléctrico de 800 voltios capaz de aceptar cargas ultrarrápidas de hasta 400 kW en corriente continua.
En la práctica, esto significa poder añadir 350 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos en un cargador compatible. No es solo rapidez: es un cambio en la forma de planificar viajes largos con un eléctrico.
El IAA Mobility 2025 también servirá para estrenar una tecnología que, hasta ahora, había sido más una promesa que una realidad: la carga bidireccional.
El nuevo iX3 será el primer BMW que permita devolver energía desde la batería del vehículo hacia la instalación doméstica, conocida como Vehicle-to-Home, o incluso hacia la red pública, Vehicle-to-Grid.
Esto abre la puerta a un uso más inteligente de la energía, aprovechando el coche como un sistema de almacenamiento que puede alimentar una casa durante un corte de luz o estabilizar la red en horas punta.
BMW dedicará un espacio específico en el Open Space para explicar y demostrar esta función, con la ayuda de otros modelos eléctricos de la gama, como el BMW iX y el BMW i5.
El compromiso con la sostenibilidad no se limita al sistema de propulsión. El nuevo iX3 ha sido diseñado bajo el principio de economía circular, con un tercio de sus materiales procedentes de fuentes secundarias.
La tapicería y los textiles del habitáculo están fabricados con PET reciclado, mientras que elementos como la consola central, el panel de instrumentos y el revestimiento del suelo también utilizan materiales reciclados.
En el Max-Joseph-Platz, el nuevo SUV eléctrico no estará solo. El espacio acogerá masterclasses diarias centradas en el iX3, así como demostraciones del BMW Panoramic Vision y del BMW Operating System X, desarrollado internamente.
Este nuevo entorno digital no se limitará al iX3, ya que se integrará progresivamente en toda la gama BMW, marcando una nueva etapa en la experiencia de usuario.
Además, el público podrá acercarse a otros modelos eléctricos de la marca, como el BMW i4, i5, i7 o el propio iX, así como a híbridos enchufables como el X3 xDrive30e y el M5 Touring.
BMW Motorrad también tendrá protagonismo con sus scooters eléctricos CE 02 y CE 04, junto con el futurista prototipo Vision CE, pensado para la movilidad urbana del mañana.
Fuera del centro, en el norte de Múnich, el BMW Welt también se sumará a la fiesta desde el 6 de septiembre.
Allí, el iX3 compartirá protagonismo con el estreno de un nuevo centro de carga de alta potencia diseñado por Designworks, con ocho puntos de recarga perfectamente integrados en la arquitectura del edificio.
Durante la IAA, los conductores que se acerquen a recargar podrán disfrutar de charlas de expertos y visitas guiadas para conocer en profundidad el funcionamiento del iX3 y las soluciones BMW Charging.
Este espacio será además un escaparate de cómo la marca entiende la infraestructura de carga como parte esencial de la experiencia de usuario.
El lanzamiento del BMW iX3 en el IAA Mobility 2025 es más que la presentación de un nuevo modelo: es una declaración de intenciones.
Con una autonomía líder, carga ultrarrápida, capacidad bidireccional y un enfoque radical hacia la sostenibilidad, el primer miembro de la Neue Klasse llega para poner presión a Tesla, Mercedes, Audi y a toda la oleada de fabricantes chinos que buscan dominar el mercado eléctrico.
En un momento en que el debate sobre la autonomía real, la infraestructura de carga y la huella de carbono está más vivo que nunca, BMW parece haber encontrado un argumento sólido para situarse en la vanguardia.
Y si el iX3 cumple en la carretera todo lo que promete sobre el papel, no solo será la estrella de Múnich este septiembre, podría convertirse en el referente de toda una generación de coches eléctricos.
Esto elevaría la competencia a un nuevo nivel y obligaría al resto de marcas a replantearse qué significa realmente ser líder en movilidad eléctrica.
Etiquetas: lanzamientos coches eléctricos.









