El CEO de Kia confirma: el nuevo EV2 llegará a Europa a principios de 2026

Kia se prepara para lanzar el EV2, su eléctrico más accesible y diseñado exclusivamente para Europa.

Previsto para debutar en 2026, el EV2 representa una clara declaración de intenciones por parte del fabricante coreano: dominar el espacio de los SUV eléctricos compactos en el viejo continente con una propuesta moderna, tecnológica y adaptada a las exigencias urbanas.

El CEO de Kia, Song Ho-Sung, confirmó que el EV2 ha sido desarrollado pensando exclusivamente en Europa. ‘El EV2 es para Europa’, afirmó en una entrevista con Auto Express, dejando claro que este nuevo modelo se ajusta a las necesidades del mercado europeo en términos de tamaño, funcionalidad y precio.

La producción del EV2 tendrá lugar en la planta eslovaca de Žilina, una instalación que ha recibido una inyección de 108 millones de euros para su modernización.

Esta inversión ha permitido incorporar nuevas tecnologías de ensamblaje específicas para vehículos eléctricos, como una línea de producción dedicada al montaje de baterías.

Este movimiento estratégico subraya el compromiso de Kia no solo con la electrificación, sino con una producción localizada y eficiente, alineada con los objetivos de sostenibilidad del continente.

Visualmente, el EV2 mantendrá una estrecha relación con el concept car mostrado en el «Día del Vehículo Eléctrico» de Kia a principios de año.

Su diseño no será una mera reinterpretación de un urbano eléctrico, sino un ejercicio de identidad dentro del lenguaje visual «Opposites United» que Kia ha desplegado en sus últimas creaciones.

El prototipo ya mostraba ópticas verticales con la firma lumínica Star Map, una carrocería elevada con molduras plásticas de protección, y llantas que refuerzan su carácter de SUV compacto.

Todo apunta a que el modelo final conservará buena parte de estos elementos, reduciendo únicamente detalles exóticos o conceptuales para adaptarse a la producción en serie.

Pero el atractivo del EV2 va mucho más allá de la estética. Uno de sus grandes argumentos será el aprovechamiento del espacio interior.

Aunque pertenece al segmento B, Kia promete un habitáculo amplio y funcional, con soluciones como una banqueta trasera deslizante y reclinable, inspirada en la del Honda Jazz.

Esta versatilidad lo posiciona como una opción interesante tanto para jóvenes urbanos como para familias que buscan eficiencia sin renunciar a comodidad.

Tecnológicamente, el EV2 estará a la altura de sus hermanos mayores. Utilizará la plataforma E-GMP del grupo Hyundai, aunque en su versión de 400 voltios, más accesible.

Esta plataforma ya ha demostrado su eficacia en modelos como el EV3, EV4 y EV5. Se espera que el EV2 cuente con una batería básica de unos 40 kWh, y una opción más potente de 58 kWh.

Esta última podría ofrecer una autonomía cercana a los 480 km en ciclo WLTP, una cifra destacable para un modelo de su categoría.

A esta propuesta técnica se suma una interesante carga de tecnología: el EV2 será compatible con carga bidireccional V2L y V2G, y aceptará actualizaciones inalámbricas OTA.

Estas capacidades, habitualmente reservadas para segmentos superiores, refuerzan la ambición de Kia de democratizar la tecnología sin comprometer el precio.

El EV2 no estará solo en su aventura comercial. Se enfrentará a un escenario cada vez más competitivo, donde modelos como el Renault 4 E-Tech, el Volkswagen ID. Polo, el Cupra Raval, el Ford Puma Gen-E o el futuro ID. Cross buscarán también su porción del mercado.

No obstante, Kia parte con ventaja: su experiencia previa en el desarrollo de eléctricos eficientes, una red de distribución consolidada y una imagen de marca en alza gracias al éxito de modelos como el EV3.

De hecho, el EV3 se ha consolidado como uno de los pilares de la estrategia eléctrica de Kia en Europa, con cerca de 40.000 unidades vendidas entre enero y julio de 2025.

Este rendimiento ha compensado la caída de modelos más veteranos como el EV6 o el Niro EV. La compañía confía en que el EV2 replicará este éxito al capturar una porción del público urbano que busca un SUV asequible, bien equipado y alineado con los valores ecológicos del presente.

El regreso de Kia al IAA de Múnich en 2025 sirvió como escenario ideal para reforzar esta visión. Allí, bajo el concepto de “Ventanas de inspiración”, la marca presentó su gama completa de eléctricos, incluyendo el EV9, EV5, EV4 y la esperada furgoneta PV5.

Pero el prototipo del EV2 fue el que atrajo gran parte de la atención, al simbolizar el futuro inmediato del coche eléctrico asequible en Europa.

Aunque todavía no hay una fecha exacta de presentación oficial, las declaraciones de Song Ho-Sung alimentan la posibilidad de un debut en el Salón del Automóvil de Bruselas en enero de 2026, uno de los eventos más relevantes del año para la industria automotriz europea.

Se espera que este modelo sea el de precio de acceso de la marca. El EV2 promete ser una pieza clave en la ofensiva eléctrica de Kia.

Si cumple con las expectativas en cuanto a diseño, autonomía, espacio y tecnología, no solo será un rival formidable en su segmento, sino que podría marcar un antes y un después en la movilidad eléctrica asequible.

Etiquetas: coches eléctricos noticiaslanzamientos.