Si a la rebaja de 14.810 euros, le sumamos las ayudas del Plan Moves, el Hyundai Ioniq 6 queda en un precio irresistible.

Es uno de los modelos de coche eléctrico que más nos gusta por su diseño diferente. Pero, el mercado es muy caprichoso y no está despuntando en lo que se refiere a ventas.
Hyundai ha comunicado que quiere hacer un rediseño del Ioniq 6 y es uno de los motivos por los cuales ha tirado la casa por al ventana y ha hecho este descuento en este coche eléctrico.
El precio de la versión de acceso de esta berlina 100% eléctrica es de 49.620 euros. En la web aparece un descuento algo engañoso de 27.310 euros. En realidad es algo menor y te lo explico a continuación.
Ayudas del Plan Moves para comprar un coche eléctrico.
Lo primero, la manía que tienen las marcas de incluir el descuento del Plan Moves y además el total. Las marca ponen el precio con un descuento de 7.000 euros, que son los 4.500 euros de las ayudas a la compra, mas los 2.500 euros de achatarramiento, si entregas un coche, que es la minoría.
Además, el precio lo ponen si lo financias, que si es habitual, pero en ningún momento se refleja el precio al contando. Pues después de tan arduo ejercicio para buscar el precio y el descuento real, este es el resultado.
El precio en oferta pagando al contado del Hyundai Ioniq 6 es de unos 37.810 euros, que sin duda es un precio muy ajustado oara un coche de estas características.
Si lo compras con la financiación que te ofrece el concesionario el precio es de 34.310 euros. Si le restamos los 4.500 euros que se cobran del Plan Moves nos quedaría en tan solo 29.810 euros.
Las mejores ofertas y descuentos de coches eléctricos.
Desde el primer vistazo, el IONIQ 6 destaca por su diseño aerodinámico, donde no hay lugar para lo convencional. Su silueta fluida, con un coeficiente Cx de solo 0,21, lo convierte en uno de los coches más eficientes del mercado europeo.
No es casualidad que esta cifra esté al nivel de deportivos diseñados para romper récords de consumo y velocidad. Hyundai ha hecho de la eficiencia una de sus principales bazas, y eso se traduce en cifras que pueden poner en aprietos a algunos pesos pesados del sector, como el Tesla Model 3.
El modelo está construido sobre la plataforma modular E-GMP, la misma que utilizan otros modelos del grupo como el IONIQ 5 o el Kia EV6.
Esta arquitectura permite no solo optimizar el espacio interior, sino también integrar tecnologías avanzadas como la carga ultrarrápida de hasta 233 kW, una cifra que permite recuperar del 10% al 80% de batería en solo 16 minutos.
Además de la carga rápida, el IONIQ 6 incorpora funciones como Plug & Charge, que permite iniciar el proceso de recarga sin necesidad de tarjetas o aplicaciones, y la tecnología V2L (Vehicle-to-Load), que ofrece hasta 3,6 kW para alimentar dispositivos externos. Un paso más hacia la movilidad inteligente.
Pero volvamos al modelo que protagoniza esta ofensiva comercial: el IONIQ 6 Light. Bajo su carrocería esconde un motor de 111 kW (151 CV) y una batería de 53 kWh, suficiente para ofrecer una autonomía homologada de hasta 429 km según el ciclo WLTP.
Lo sorprendente es que, a pesar de ser la versión más asequible, el IONIQ 6 Light no escatima en equipamiento. Todo esto coloca al Hyundai IONIQ 6 en una posición privilegiada dentro del mercado. No solo por su diseño rompedor o su eficiencia energética, sino porque gracias al descuento actual, compite directamente con coches mucho más sencillos y menos equipados.
Es aquí donde salta la pregunta: ¿estamos ante una verdadera revolución del mercado eléctrico o simplemente ante una estrategia agresiva para limpiar stock?.
El contexto tampoco puede ignorarse. La guerra de precios que Tesla inició a principios de 2023 ha obligado a los fabricantes tradicionales a moverse. Hyundai ha tardado en reaccionar, pero lo ha hecho con contundencia. La promoción vigente del IONIQ 6 no es solo un guiño a los consumidores indecisos, sino también un mensaje claro a la competencia: están dispuestos a pelear.
Es una de las mejores ofertas del mercado, más aún si se tiene en cuenta que se trata de un modelo que lleva en su ADN toda la innovación del grupo coreano, con una propuesta estética y tecnológica muy alejada del convencionalismo.
¿Y qué hay del futuro?. Si Hyundai mantiene esta estrategia, el IONIQ 6 podría convertirse en un superventas inesperado. Su autonomía, su capacidad de carga y su equipamiento lo colocan por delante de muchos rivales directos, tanto por precio como por concepto.
¿Crees que el IONIQ 6 Light es el golpe definitivo al segmento de las berlinas eléctricas?. ¿Estamos ante una estrategia puntual o Hyundai ha cambiado las reglas del juego para siempre? Cuéntanos qué opinas.