El Avenger es el único modelo actualmente que disponible Jeep con motor eléctrico y han lanzado una oferta de 3.500 euros que lo hace más atractivo.

Además, la marca americana está preparando el lanzamiento de nuevos modelos eléctricos como el Jeep Recon o el Wagoneer.
El Jeep Avenger es un SUV del segmento B, probablemente donde más competencia hay en España, ya que son los vehículos más demandados. Eso si, como podemos ver el diseño exterior del Avenger lleva la identidad de los vehículos de la marca Jeep, un estilo propio muy reconocido.
El SUV eléctrico de Jeep viene con un motor de 115 kW lo que equivale a 156 CV que va propulsado por una batería con una capacidad de 54 kWh. El Avenger consigue una autonomía de 400 kilómetros WLTP.
La batería se puede llegar a recargar en corriente continua a 100 KW, lo que nos proporcionaría una recarga en 24 minutos del 20 al 80% de la capacidad de la batería.
En cuanto a potencia, el Jeep Avenger consigue alcanzar los 150 km/ con una aceleración de 0-100 km/h en 9 segundos. Dispone de control de crucero, limitador de velocidad y tres modos de conducción. El Avenger viene con un sistema de arranque sin llave además de todo el equipamiento que detallamos a contniuación.
En el apartado de equipamiento exterior podemos apreciar unas llantas de aleación de 16 pulgadas, retrovisores calefactables y sensores de aparcamiento traseros.
En la parte interior destaca un pantalla táctil central, viene equipado con climatizador, freno eléctrico de mano, espejo retrovisor interior con función antideslumbramiento manual, además disponen de reconocimiento para ciclistas y peatones.
En cuanto a la iluminación el Jeep Avenger dispone de faros con tecnología LED para las luces cortas y luces LED para la conducción diurna.
La oferta de este interesante Jeep 100% eléctrico es para la versión Longitud y rebaja el precio del Jeep Avenger en 3.565 euros, que hace que su precio pase de 38.000 a 34.435 con el descuento.
De esta manera la marca americana intenta engancharse al segmento de los coches eléctricos, el cual sigue creciendo y los fabricantes que no han invertido en esta tecnología se están quedando retrasados. Este 2025 está siendo un punto de inflexión y todas las marcas están sacando modelos atractivos en eléctrico lo que hace que la oferta sea aún mayor.



