IVECO S-eWay Rígido: 490 kWh de batería y hasta 400 km de autonomía operativa

Este nuevo camión eléctrico con carga rápida y arquitectura modular está diseñado para flotas que exigen autonomía, eficiencia y versatilidad operativa.

IVECO ha presentado oficialmente su nuevo camión eléctrico S-eWay Rígido, una plataforma técnica pensada para ofrecer soluciones de movilidad de cero emisiones sin comprometer la operatividad ni la rentabilidad del transporte profesional.

Este vehículo de propulsión completamente eléctrica se sitúa en el segmento de camiones rígidos de media capacidad, y su desarrollo responde directamente a las necesidades logísticas urbanas y regionales actuales, marcadas por la electrificación, las normativas medioambientales cada vez más restrictivas y la exigencia de eficiencia operativa continua.

El S-eWay Rígido introduce una arquitectura técnica escalable basada en un sistema de baterías modulares que permiten adaptar el vehículo en función de su misión operativa.

Su paquete máximo alcanza los 490 kWh, permitiendo una autonomía homologada de hasta 400 kilómetros. Esta configuración energética convierte al modelo en una alternativa realista a los camiones diésel en trayectos de distribución de media distancia, manteniendo la autonomía operativa dentro de las ventanas logísticas diarias habituales.

Un factor diferencial del vehículo es su capacidad de carga ultra rápida: soporta potencias de hasta 350 kW, lo que se traduce en la recuperación de aproximadamente 200 km de autonomía en apenas 45 minutos.

Esta característica es especialmente relevante en operaciones con itinerarios comprimidos o en flotas que dependen de una planificación ajustada de tiempos, ya que permite recargar durante las pausas reglamentarias de los conductores sin alterar la productividad del servicio.

La plataforma está diseñada sobre un chasis multifunción altamente configurable. El cliente puede seleccionar entre múltiples distancias entre ejes, configuraciones de tracción 4×2 o 6×2, diferentes tipos de suspensión y opciones de cabina, lo que permite adaptar el vehículo tanto a necesidades de carga útil como a entornos de trabajo específicos.

Esta modularidad también se traslada al carrozado, ya que el chasis admite configuraciones para carrocerías especializadas: grúas, volquetes, cajas cerradas, plataformas basculantes, entre otros.

A nivel de potencia auxiliar, el S-eWay Rígido está equipado con tres tipos de toma de fuerza: eléctrica de baja tensión, eléctrica de alta tensión y mecánica.

Estas salidas permiten suministrar hasta 60 kW de potencia a equipos auxiliares o herramientas integradas, lo que amplía notablemente las aplicaciones posibles del vehículo, especialmente en entornos municipales o de obra ligera.

El tren motriz eléctrico no solo mejora la eficiencia energética, sino que también contribuye a una operación silenciosa y libre de emisiones, dos características clave en tareas de reparto nocturno o en zonas urbanas con alta densidad de población.

Además, el sistema de frenado regenerativo con siete niveles configurables permite recuperar energía cinética en fases de deceleración o tráfico intermitente, optimizando el consumo energético total y reduciendo el desgaste de componentes mecánicos.

En cuanto a gestión energética y conectividad, el vehículo está integrado con la plataforma digital IVECO ON, que proporciona datos en tiempo real tanto al conductor como a los gestores de flota.

Este sistema permite monitorizar parámetros como el estado de carga, eficiencia del consumo, estado del vehículo y localización GPS.

A ello se suman funcionalidades avanzadas como la planificación de rutas inteligentes, recargas anticipadas y diagnóstico remoto, lo que incrementa la eficiencia operativa y reduce los tiempos de inactividad no planificados.

Además, el sistema de ayuda a la conducción incorpora el ePredictive Cruise Control y el Smart Routing. Estas funcionalidades utilizan datos topográficos y del perfil del trayecto para ajustar de forma predictiva el consumo de energía, lo que permite gestionar con mayor precisión la autonomía y adaptar la velocidad a las condiciones del terreno, mejorando el rendimiento general del sistema propulsor.

La iluminación exterior se resuelve mediante faros LED de serie, que proporcionan mayor alcance lumínico y eficiencia energética, reforzando la seguridad operativa en condiciones de baja visibilidad.

Este tipo de detalles refuerzan el enfoque técnico del modelo, orientado a optimizar cada aspecto de la experiencia de conducción y operación.

El S-eWay Rígido también ha sido concebido para integrarse en flotas de alta disponibilidad. Su estructura eléctrica ha sido diseñada para garantizar una durabilidad equivalente a la de plataformas diésel tradicionales, y su mantenimiento preventivo puede gestionarse de forma digitalizada a través de los sistemas de conectividad que ofrece IVECO.

Esto implica una menor necesidad de intervención mecánica tradicional, y por tanto, una reducción significativa de los costes operativos a largo plazo.

Por otra parte, la configuración modular de las baterías permite que empresas con rutas exclusivamente urbanas opten por capacidades menores y más ligeras, reduciendo el peso total del vehículo y optimizando aún más el rendimiento energético por kilómetro.

Este tipo de ajustes refuerzan la competitividad del modelo en mercados donde el coste por kilómetro recorrido es un parámetro decisivo.

Etiqueta: noticias camiones eléctricos.