La conducción autónomo será la próxima revolución en movilidad

Lo que hace unos años nos parecía de ciencia ficción, ya es una realidad, un coche pueda circular sin conductor y esto lo cambio todo.

Existen varios niveles de conducción autónoma, empresas tecnológicas que proporcionan a los vehículos este sistema y ciudades en las que ya está operativa, vamos a verlo todo.

A día de hoy, los coches eléctricos están dotados de funciones autónomas, las cuáles son posibles por las cámaras que llevan incorporadas, enlazadas a través de software con el navegador del coche.

Lo más básico comenzaría haciendo que un coche que esté aparcado entre dos coches y accionando el mando podamos hacer que sin falta de entrar en él, se mueva hacia delante para poder facilitarnos su acceso.

Otro avance que varias marcas de coche incorporan es el denominado «auto pilot», esto permite al conductor retirar las manos del volante y los pies de los pedales mientras el coche circula por sus propios medios.

De aquí, pasaríamos ya al primer paso de la conducción totalmente autónoma, que consistiría en la situación en la que tu vehículo está estacionado en un gran parking y enviando una señal al coche eléctrico, él nos vendría a recoger.

Y por último, el gran avance de la conducción autónoma es que este sistema controle totalmente el vehículo y es lo que denominamos coche sin conductor. Está revolución ya es real, si, hay varios servicios de taxi que son sin conductor, el vehículo te pasa a recoger pero no hay nadie que lo maneje.

Sin duda alguna, uno de los motivos principales del desarrollo e inversión en está tecnología es dotar a los vehículos que dan servicios de taxis y VTC, esto haría que hubiera un ahorro al prescindir de las personas.

Del mismo modo, autobuses en rutas cortas e incluso urbanas, camiones que operan en zonas logística…..y muchas otras realidades podrían ser sustituidas por la tecnología.

Y como no, la eliminación de los puestos de trabajo de conductor trae un debate y una disyuntiva que tendrán que resolver los gobiernos a la hora de aprobar los sistemas de conducción autónoma.

En cuánto a los proveedores de está tecnología existen muchas compañías pujando por conseguir dar el mejor servicio, sabiendo que en los países que se apruebe la legislación, la demanda será alta para proporcionar este servicio a las empresas de taxis y VTC.

Muchos fabricantes de coche están desarrollando su propio tecnología, la más conocida es la de Tesla, pero muchas otras marcas como Ford ya la tiene en funcionamiento. Por supuesto en China, el país más avanzado a día de hoy en movilidad eléctrica muchas de sus marcas también disponen de esta tecnología. Por otra parte empresas externas como Waymo y Baidu son también muy conocidas en cuando a conducción autónoma se refiere.

En cuanto a la aprobación y a la legalidad de la conducción autónoma de momento está en fase de tramitación ya que cada proveedor de servicio tienen que ser revisado.

En al actualidad podemos ver taxis sin conductor en ciudades en alguna ciudad del estado de California, en Estados Unidos y también en alguna ciudad de China.