La mayor oferta del Polestar 2 rebaja su precio en más de 8.000 euros

Ahora puedes conseguir el Polestar 2 desde 39.990 euros financiado, o 41.200 euros al contado.

Polestar ha decidido aplicar una contundente rebaja en el precio de su modelo Polestar 2, convirtiéndolo temporalmente en una de las alternativas más interesantes del mercado y una alternativa al Tesla Model 3.

Este reajuste de tarifas no solo reduce la barrera económica de acceso a un coche eléctrico premium, sino que también redefine la competitividad del segmento.

La marca sueca, asociada históricamente con Volvo, ha lanzado un descuento oficial de 8.210 euros que afecta a dos versiones muy concretas del Polestar 2: la Standard Range Single Motor y la Long Range Single Motor, ambas disponibles únicamente en unidades de stock para entrega inmediata.

Esta promoción estará en vigor hasta el 31 de diciembre, aunque la disponibilidad es limitada y no está garantizada más allá de unas pocas unidades.

El resultado de esta maniobra es tan directo como impactante: el Polestar 2 Standard Range baja su precio desde 48.200 euros hasta los 41.200 euros, o incluso 39.990 euros si se opta por financiación con la marca.

Su versión Long Range, que ofrece una mayor autonomía, ve su precio reducido de 51.350 a 44.350 euros, y puede llegar a los 43.140 euros con financiación.

Estas cifras hacen que, por primera vez, el Polestar 2 sea más barato que un Tesla Model 3 RWD, que actualmente parte desde los 41.990 euros tras una reciente subida de precio.

Y no es solo una cuestión de precio. El Polestar 2, que mezcla con elegancia las proporciones de una berlina con la musculatura de un crossover, ha evolucionado significativamente desde su lanzamiento.

Con una longitud de 4,61 metros, una anchura de 1,86 y una altura de 1,48 metros, ofrece una imagen robusta pero sofisticada, acentuada por detalles distintivos como los faros “Martillo de Thor” o las luces traseras con 288 LEDs regulables individualmente.

Dispone de un maletero trasero de 407 litros y un compartimento delantero adicional de 41 litros, que proporcionan una buena dosis de funcionalidad.

La variante Standard Range Single Motor está equipada con un motor de 272 CV y 490 Nm de par motor, alimentado por una batería de 70 kWh brutos.

Esta configuración le permite alcanzar una autonomía de 554 kilómetros según el ciclo WLTP, con un consumo muy contenido de 14,7 kWh/100 km. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y alcanza los 205 km/h.

La Long Range, por su parte, incorpora una batería de 82 kWh y un motor de 299 CV, manteniendo los mismos 490 Nm. En este caso, la autonomía se eleva hasta superar los 650 km, con una aceleración ligeramente más rápida: 6,2 segundos.

Más allá de sus cifras técnicas, el Polestar 2 ha sido objeto de una profunda actualización durante 2025. La más destacada es la incorporación del nuevo procesador Qualcomm Snapdragon para el sistema de infoentretenimiento, que utiliza Android Automotive como base y permite un rendimiento mucho más fluido y personalizado.

La experiencia tecnológica se completa con un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y una pantalla central de 11,2 pulgadas con integración nativa de Google Maps, Google Assistant y acceso a Google Play.

Uno de los puntos fuertes del Polestar 2 frente a otros modelos eléctricos del segmento, incluidos los de Tesla, es su enfoque en la calidad del interior.

El diseño escandinavo, minimalista y limpio, prescinde de la profusión de botones sin perder ergonomía ni funcionalidad.

Se utilizan materiales reciclados de alta calidad, y el confort se ve reforzado por un climatizador bizona, asientos calefactables y ajustables eléctricamente, además de un sistema de sonido Harman Kardon (o Bowers & Wilkins en opción), que eleva la experiencia acústica a un nivel premium.

Como añadido reciente, Polestar ha lanzado una campaña que permite elegir el color del coche sin coste adicional.

Para los más exigentes, la marca también ofrece el Performance Pack, que incrementa la potencia hasta los 476 CV, e incluye suspensiones Öhlins ajustables, frenos Brembo y llantas de 20 pulgadas con neumáticos deportivos.

En cuanto a seguridad, el Polestar 2 incorpora un completo paquete de asistentes avanzados, como el control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, detector de ángulo muerto, frenada automática de emergencia, reconocimiento de señales de tráfico y alerta de tráfico cruzado trasero.

También destaca por contar con actualizaciones de software OTA (Over The Air), lo que asegura que el coche esté siempre al día sin necesidad de pasar por el taller.

El modelo se fabrica en Chengdu, China, pero bajo estándares europeos de calidad, integrando toda la experiencia de Volvo en seguridad y confort.

Este enfoque híbrido entre innovación tecnológica, diseño premium y posicionamiento de precio agresivo es lo que sitúa al Polestar 2 como una de las opciones más equilibradas del segmento.

En palabras del CEO de la compañía, Michael Lohscheller, “El Polestar 2 es la piedra angular sobre la que se construyó nuestro negocio. Con cada año, nuestro primer coche eléctrico se vuelve más sofisticado. Ahora, con una gama completa de actualizaciones en tecnología, diseño y experiencia de conducción, estoy convencido de que los clientes disfrutarán aún más de todo lo que ofrece.”

Con esta promoción de final de año, Polestar no solo pone presión al resto de marcas, sino que demuestra que el mercado del coche eléctrico sigue en plena efervescencia.

El Polestar 2, con su diseño singular, autonomía sólida, tecnología refinada y ahora, precio más competitivo que nunca, se posiciona como una opción muy difícil de ignorar para quienes buscan algo más que un coche eléctrico: una experiencia premium sin renunciar a la eficiencia.

Etiquetas: cochescoches chinosofertas.