El Tesla Model 3 se consolida en la primera posición y vuelve a ser el coche eléctrico más vendido en España, liderando el ranking de matriculaciones de septiembre con claridad.

Así queda el ranking de matriculaciones de coches eléctricos en septiembre en España:
Modelo | Ventas Septiembre 2025 |
---|---|
Tesla Model 3 | 1.978 |
Tesla Model Y | 1.017 |
Kia EV3 | 529 |
BYD Dolphin Surf | 503 |
BYD Atto 2 | 410 |
BYD Seal | 332 |
BYD Atto 3 | 269 |
Renault 5 | 252 |
Hyundai Inster | 233 |
Skoda Elroq | 225 |
El Tesla Model 3 arrasa en septiembre con 1.978 matriculaciones, confirmando que sigue siendo el eléctrico de referencia en España.
En lo que va de 2025, el Model 3 se ha consolidado como el más vendido en la mayoría de los meses y todo apunta a que cerrará el año como líder indiscutible.
En segunda posición encontramos al Tesla Model Y, con 1.017 unidades. El SUV de Tesla no atraviesa su mejor momento en comparación con 2024, pero mantiene un volumen muy sólido y sigue siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del mundo.
Si la nueva versión barata del Tesla Model Y llega a España antes de final de año, podría relanzar aún mas sus ventas.
El Kia EV3 confirma en septiembre que es el gran modelo revelación de 2025. Con 529 matriculaciones, se coloca en la tercera posición y mantiene su impulso como el SUV eléctrico compacto preferido de muchos conductores.
Su autonomía y un precio competitivo lo han convertido en el gran acierto de la marca coreana.
En cuarto lugar se sitúa el BYD Dolphin Surf, con 503 matriculaciones. El urbano de la marca china ha sabido combinar un precio accesible con unas prestaciones más que correctas para la ciudad y el día a día.
Poco a poco, el Dolphin Surf se ha consolidado como un serio rival dentro del segmento de eléctricos asequibles.
El quinto puesto es para otro modelo de BYD: el Atto 2. Con 410 unidades vendidas, este SUV compacto confirma su buena acogida en el mercado español.
La nueva versión con mayor autonomía presentada hace unas semanas parece haberle dado un impulso que lo coloca ya en el top 5.
El sexto lugar lo ocupa el BYD Seal, con 332 matriculaciones. Se trata de una berlina eléctrica que busca competir directamente con Tesla en el segmento premium.
Sus buenas cifras en septiembre reflejan que está empezando a hacerse un hueco entre los compradores que buscan un coche eléctrico con diseño cuidado y altas prestaciones.
En séptima posición aparece el BYD Atto 3, con 269 unidades. Aunque no logra las cifras de sus hermanos menores, mantiene una presencia estable en el ranking y confirma la fuerte apuesta de la marca china, que consigue colocar hasta cuatro modelos distintos en el top 10.
Octava posición para el Renault 5 eléctrico, que suma 252 matriculaciones en septiembre. El modelo francés ha logrado recuperar el espíritu del icónico R5 con una estética llamativa y un enfoque urbano que está conquistando a quienes buscan un coche diferente.
En novena posición aparece una de las novedades más interesantes: el Hyundai Inster. Con 233 matriculaciones en su primer mes destacado en la lista, se convierte en la apuesta de Hyundai por el segmento urbano eléctrico y demuestra que tiene potencial para consolidarse en los próximos meses.
Cierra la lista el Skoda Elroq, con 225 unidades. Este SUV compacto ha encontrado su hueco frente a rivales directos como el MG4 o el propio BYD Dolphin, destacando por su diseño refinado y la garantía de la marca checa.
La fotografía de septiembre refuerza varias tendencias. Por un lado, Tesla mantiene la delantera con sus dos modelos estrella en las primeras posiciones.
Por otro, BYD confirma su ofensiva al colocar cuatro coches en el ranking, algo impensable hace apenas un par de años.
Y mientras tanto, marcas como Renault, Hyundai y Skoda demuestran que todavía hay espacio para modelos que saben conectar con nichos específicos.
Pero lo más relevante del mes es que septiembre ha marcado un récord histórico para el coche eléctrico en España: se han matriculado 10.332 unidades y la cuota de mercado ha alcanzado el 11,9%, la cifra más alta jamás registrada.
El dato es especialmente llamativo porque septiembre no suele ser un mes de grandes volúmenes. Sin embargo, el mercado ha respondido con fuerza y ha superado las previsiones más optimistas.
Este récord no solo refleja el empuje de Tesla y BYD, sino también la consolidación de nuevos actores que están ampliando la oferta y atrayendo a perfiles de cliente que hasta ahora dudaban en dar el salto.
Los eléctricos urbanos como el Dolphin Surf, el Renault 5 y ahora el Hyundai Inster están marcando tendencia, mientras que los SUV, encabezados por el Kia EV3 y los BYD Atto, siguen siendo la categoría con más fuerza.
Por su parte, las berlinas como el Model 3 y el Seal continúan captando al público que busca más autonomía y confort.
Las marcas han aprendido a competir, con ajustes de precio, financiación específica y un mayor stock disponible. Además, las pruebas de conducción y la experiencia directa de los usuarios están resultando más persuasivas que cualquier campaña mediática en contra de la movilidad eléctrica.
Septiembre no ha sido un mes cualquiera: ha sido la confirmación de que el coche eléctrico ya no es un futuro lejano, sino una realidad que avanza a un ritmo imparable en España.
Y todo apunta a que el último trimestre del año traerá aún más sorpresas con la llegada de nuevos modelos que seguirán agitando el mercado.
Etiquetas: ventas coches eléctricos España, coches eléctricos noticias. Datos: Luis Valdés.