Por fin llega el Tesla Model Y barato: se lanzará antes de que acabe 2025

Se ha filtrado el precio y las características del Tesla Model Y barato: menos equipamiento, pero más accesible que nunca.

Tesla se prepara para dar un paso estratégico crucial en un mercado cada vez más exigente y competitivo: lanzar una versión drásticamente más económica de su SUV eléctrico estrella, el Model Y.

Con el nombre interno de «E41», esta nueva variante ha sido objeto de múltiples filtraciones a partir de una reciente actualización del firmware de la marca, que ha sido analizada en profundidad por miembros destacados de la comunidad Tesla, como el conocido hacker Green.

Según las fuentes, este nuevo modelo podría estar ya en fase de producción masiva, y su lanzamiento está previsto para antes de que finalice 2025.

La clave de este movimiento no es la innovación tecnológica, sino la reducción de costes a todos los niveles. Tesla parece haber renunciado, al menos temporalmente, al tan esperado «Model 2» o «Model Q», una idea que Elon Musk habría descartado hace meses.

En lugar de desarrollar desde cero un coche eléctrico de 25.000 dólares, la compañía ha optado por modificar profundamente sus modelos ya existentes, creando versiones de acceso mucho más asequibles.

Así, tanto el Model 3 como el Model Y tendrán próximamente sus respectivas ediciones low cost, con menos equipamiento, materiales más sencillos y una estética más funcional que lujosa.

Este nuevo Tesla Model Y barato no es una simple variante más. Se trata de un vehículo rediseñado bajo una lógica estrictamente económica.

El análisis del software ha revelado que el Tesla Model Y prescinde de una larga lista de elementos que hasta ahora eran estándar en el modelo actual.

El techo panorámico de cristal, una de las señas de identidad del SUV, será sustituido por uno sólido. También se eliminan los espejos exteriores eléctricos y abatibles, el sistema de control de presión de neumáticos y el calefactor para la cámara trasera.

En el interior, los recortes continúan: los asientos solo podrán ajustarse eléctricamente en un eje, la iluminación ambiental desaparece y el sistema de sonido se reducirá a una opción básica con altavoces de menor calidad.

La pantalla trasera, uno de los elementos más llamativos incorporados recientemente en algunos modelos, también se eliminará.

El habitáculo, en general, pierde muchos de los detalles premium que caracterizaban a la gama de Tesla, y apuesta por una mayor sobriedad.

Se utilizarán materiales más básicos, como tapizados de tela en lugar del tradicional cuero vegano, y el techo también estará revestido con materiales más simples.

Las ruedas, en lugar de ser de aleación, serán llantas de acero de 18 pulgadas, lo que también contribuirá a reducir el coste de mantenimiento del vehículo y a mejorar la autonomía.

Este tipo de estrategia no es nueva en Tesla. Ya se aplicó con cierto éxito en mercados como México, donde se lanzó un Model 3 con características similares: sin pantalla trasera, con sistema de sonido básico y asientos de tela.

El ahorro conseguido fue de unos 4.000 euros, y todo apunta a que el objetivo ahora es replicar ese modelo a gran escala, especialmente en regiones donde el precio es un factor decisivo para el consumidor.

Una de las novedades más importantes de esta versión del Model Y es su batería. Se habla de una batería específica LFP de 50 kWh, diseñada exclusivamente para este modelo.

No se trataría de una batería heredada de otros vehículos de la marca, sino de una unidad más simple, barata y con suficiente autonomía.

Aún no está claro si será fabricada por CATL o por BYD, pero su inclusión en el diseño confirma que Tesla ha apostado por recortar donde más impacto tiene en el precio final del coche.

El precio es precisamente uno de los elementos más debatidos. Las filtraciones indican que esta versión del Model Y podría costar en torno a los 35.000 dólares en Estados Unidos, unos 10.000 menos que el modelo estándar actual.

En el mercado europeo, especialmente en España, se estima que su precio oscilará entre los 37.000 y los 39.000 euros, una bajada sustancial respecto a los 44.990 euros que cuesta actualmente el Model Y más barato con tracción trasera y 500 km de autonomía WLTP.

Tesla busca con esta estrategia ampliar su base de clientes y, sobre todo, entrar en sectores clave como las flotas públicas y privadas, donde el volumen de compras puede suponer decenas de miles de unidades anuales.

Para ello, la versión económica del Model Y debe ser lo suficientemente atractiva para los operadores de flotas, tanto en términos de coste inicial como de mantenimiento a largo plazo.

La llegada de este modelo también tiene un impacto significativo en la hoja de ruta de Tesla. Con la cancelación del Model 2 y el enfoque en versiones low cost de sus vehículos actuales, la marca demuestra una vez más su capacidad para adaptarse rápidamente a las condiciones del mercado.

Si bien esta decisión puede decepcionar a quienes esperaban un modelo completamente nuevo por debajo del Model 3, lo cierto es que la estrategia de simplificación tiene sentido desde el punto de vista industrial y económico.

La producción del E41 se estaría llevando a cabo en las factorías de Fremont y Texas, y se especula con que podría utilizar las mismas líneas de montaje que el Model 3 y el Model Y convencionales.

Esto permitiría a Tesla optimizar recursos y acelerar los tiempos de producción, sin necesidad de construir nuevas infraestructuras.

La fábrica de Berlín también podría sumarse a la fabricación de esta versión, lo que facilitaría su distribución en Europa y permitiría esquivar los posibles aranceles o restricciones comerciales que afecten a vehículos importados.

Curiosamente, no se ha filtrado nada desde China, lo cual ha levantado sospechas sobre una posible exclusión inicial del mercado asiático.

Hay que tener en cuenta que el Tesla Model Y en China ya tiene un precio mas económico. Por tanto, Tesla parece que priorizará el lanzamiento en Estados Unidos y Europa de este modelo, al menos en una primera fase.

Con una fecha de presentación que podría situarse a principios de octubre, la expectativa es máxima. Este nuevo Model Y de acceso no solo promete ser una opción más asequible para los compradores, sino que también podría redefinir el equilibrio entre prestaciones, autonomía y precio en el sector de los vehículos eléctricos.

¿Será suficiente este enfoque para mantener a Tesla como líder del mercado?. La respuesta llegará en los próximos meses, cuando veamos cómo reacciona el público ante un coche que, aunque menos lujoso, promete mantener la esencia de la marca a un coste mucho más accesible.

Etiquetas: coches eléctricos noticiaslanzamientos.