Recién llegado: el nuevo Toyota bZ4X ya tiene precio en España

Ahora sí, el nuevo Toyota bZ4X ya está preparado para competir de tú a tú con el Tesla Model Y.

El nuevo Toyota bZ4X irrumpe en el segmento D de los SUV eléctricos con una propuesta ambiciosa, más potente, eficiente y equipada que nunca. Toyota da el salto definitivo hacia la movilidad 100% eléctrica con un modelo que apunta directo al liderazgo.

Esta actualización supone un punto de inflexión. El modelo ha sido rediseñado tanto por dentro como por fuera, incorporando mejoras sustanciales en todos los apartados clave: desde la aerodinámica exterior hasta la tecnología de carga, pasando por el confort interior, la conectividad, el rendimiento mecánico y la planificación inteligente de rutas.

Toyota ha escuchado a clientes y expertos, y ha respondido con una de las propuestas más completas que ha lanzado en su historia reciente.

Las novedades del nuevo Toyota bZ4X 2026

La transformación del bZ4X comienza con una estética más refinada. El frontal ha sido rediseñado para mejorar la eficiencia aerodinámica, con líneas más limpias y unos faros más afilados que recuerdan al nuevo C-HR+.

Aunque visualmente el cambio no es radical, las modificaciones buscan maximizar la autonomía sin sacrificar el lenguaje de diseño de la marca.

En su interior, el bZ4X incorpora una consola central completamente nueva, un cuadro de instrumentos digital más intuitivo y una gran pantalla táctil de 14 pulgadas que centraliza el sistema de infoentretenimiento.

El confort a bordo también ha sido elevado gracias a una mejora en los materiales, una cabina más silenciosa y una suspensión optimizada que reduce las vibraciones.

El vehículo se apoya en la plataforma eTNGA, desarrollada específicamente para modelos eléctricos, lo que le permite una mejor distribución de pesos, mayor rigidez y un centro de gravedad bajo que mejora la dinámica de conducción.

Toyota ha trabajado especialmente en los detalles que marcan la diferencia en el día a día. Uno de ellos es el preacondicionamiento de batería, ahora incluido de serie.

Esta función, especialmente útil en climas fríos, permite calentar la batería antes de una carga rápida, acortando así los tiempos de recarga.

En cuanto a la carga, el modelo mantiene su potencia máxima en corriente continua de 150 kW, suficiente para pasar del 10% al 80% en unos 30 minutos.

Además, en los acabados superiores, se ha duplicado la potencia del cargador en corriente alterna, pasando de 11 kW a 22 kW, lo que permite reducir a la mitad los tiempos de recarga doméstica o en estaciones semi-rápidas.

Otro salto cualitativo lo encontramos en el sistema de navegación, que ahora sí planifica rutas considerando el nivel de batería y las estaciones de carga necesarias en el trayecto.

Esta mejora, que muchos usuarios reclamaban, acerca al bZ4X a los estándares que ya ofrecían rivales más avanzados tecnológicamente.

En cuánto a su motor eléctrico , el nuevo bZ4X presenta dos opciones a escoger. La versión de tracción delantera ofrece 224 CV (167 kW), mientras que la tracción total AWD-i asciende hasta los 343 CV (255 kW), gracias a un sistema de doble motor.

Toyota ha rediseñado sus motores eléctricos, ahora más potentes y eficientes, incorporando semiconductores de carburo de silicio, tecnología ya usada en Lexus.

También ha aumentado la densidad energética de las baterías, pasando de 96 a 104 celdas por paquete, lo que ha permitido mejorar la autonomía sin aumentar el volumen.

Ambos motorizaciones están alimentadas por una batería de 73,1 kWh de capacidad, utiliza una arquitectura de 400 voltios, con refrigeración líquida y un diseño plano que permite maximizar el espacio interior del habitáculo.

El nuevo bZ4X alcanza hasta 569 km de autonomía WLTP en su versión de tracción delantera y 468 km en la variante de tracción toral.

Más adelante, la gama se ampliará con una opción más accesible, equipada con una batería de 57,7 kWh y un motor de 167 CV, pensada para quienes priorizan el precio sin renunciar a una experiencia 100% eléctrica.

Versiones y precios del Toyota bZ4X

En el mercado español, el nuevo bZ4X está disponible con dos niveles de acabado: Advance y Spirit.

El acabado Advance arranca desde 39.500 euros (sin ayudas), e incluye un equipamiento de serie muy completo: pantalla de 14 pulgadas, climatizador bizona, cámara 360º, asientos calefactables, conectividad total, acceso y arranque sin llave, sensores de aparcamiento, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y múltiples asistentes de seguridad.

El acabado superior, Spirit, tiene un precio de 47.000 euros y añade detalles como llantas de 20 pulgadas, techo panorámico Skyview, asientos delanteros y traseros ventilados, equipo de sonido JBL, espejos exteriores con memoria, sistema de aparcamiento avanzado y tecnología X-MODE para mejorar el comportamiento en terrenos difíciles.

Un rival directo para el Tesla Model Y

Con esta evolución, el nuevo Toyota bZ4X se posiciona como una alternativa real y seria frente a modelos de referencia como el Tesla Model Y, uno de los líderes del mercado.

La batalla en el segmento de los SUV eléctricos sigue aumentando, y la marca japonesa entra en ella con argumentos sólidos, con un modelo que por fin está a la altura de lo que el cliente europeo espera de una marca referente como es Toyota.

Etiquetas: coches eléctricos noticiaslanzamientos.