Ya está disponible el primer coche eléctrico de Jaecoo en España

El Jaecco 5 EV se ha presentado oficialmente en el salón del automóvil de Barcelona para competir en el segmento de los SUV de tamaño medio.

La marca china Jaecoo, hermana de la cada vez más popular Omoda, ha decidido dar el salto al mercado español con su primer modelo completamente eléctrico: el Jaecoo 5 EV.

Aprovechando el escaparate del Salón del Automóvil de Barcelona, la firma ha presentado un SUV compacto que pretende consolidarse como un referente en el segmento C, destacando por su diseño robusto y una propuesta multienergía que abarca versiones de gasolina, híbrida y eléctrica.

Con unas dimensiones de 4.38 metros de largo, 1.86 metros de ancho y 1.65 metros de alto, el Jaecoo 5 EV se perfila como un SUV práctico y bien proporcionado para el entorno urbano y extraurbano.

Su distancia entre ejes de 2.63 metros garantiza un espacio interior generoso, aspecto en el que la marca ha querido poner especial énfasis.

Jaecoo afirma que su último lanzamiento disfruta de una interior habitable del 82.8%, situándose como uno de los modelos con mayor amplitud interior dentro de su categoría.

El diseño exterior del Jaecoo 5 EV guarda una clara relación con su hermano mayor, el Jaecoo 7, adoptando un lenguaje estético continuista.

Los grupos ópticos rectangulares y alargados, junto con los pilares laterales pintados en negro, crean un atractivo efecto de techo flotante que refuerza su carácter moderno y tecnológico.

Este estilo distintivo se traduce también al interior, donde destaca una pantalla táctil de 13.2 pulgadas en formato vertical, integrada en la parte baja de la consola central. La instrumentación digital de 8.88 pulgadas ofrece toda la información necesaria para el conductor de manera clara y accesible.

Pero el Jaecoo 5 EV no se limita a ser un SUV con un diseño atractivo y un interior tecnológico; la marca también ha querido marcar la diferencia con detalles únicos.

Uno de los más curiosos es su enfoque ‘pet friendly’, que va más allá de un simple eslogan. El interior del vehículo está equipado con materiales antibacterianos y fáciles de limpiar, un guiño claro a los propietarios de mascotas.

Además, el sistema de climatización ha sido diseñado para retener el pelo de los animales, lo cual demuestra una atención al detalle poco común en el segmento.

En cuanto a su motorización, la versión eléctrica del Jaecoo 5 ha sido presentada como una de las apuestas más ambiciosas de la marca. Aunque por el momento la compañía no ha desvelado muchos detalles específicos sobre esta variante, sí ha confirmado que contará con una autonomía superior a los 400 kilómetros.

Todo apunta a que podría compartir tecnología con el Omoda 5 EV, un modelo que monta un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 61 kWh con celdas de origen CATL.

Este último alcanza los 430 kilómetros de autonomía WLTP y permite cargas rápidas de hasta 80 kW en corriente continua, recuperando del 30% al 80% de capacidad en tan solo 28 minutos.

La estrategia de Jaecoo en España parece clara: ofrecer una alternativa sólida en el mercado SUV compacto, apoyándose en un diseño distintivo, un interior tecnológico y un enfoque polivalente gracias a su oferta multienergía.

Las versiones de gasolina y eléctrica serán las primeras en llegar, mientras que la híbrida completará la gama más adelante. Este despliegue inicial sugiere que la marca quiere hacerse un hueco rápidamente, aprovechando el creciente interés por los vehículos eléctricos y la consolidación de Omoda en el mercado europeo como base de confianza para los consumidores.

El Jaecoo 5 EV ya ha demostrado que no se trata solo de una nueva opción en el mercado, sino de una declaración de intenciones por parte de la marca china.

Con un enfoque familiar y pet friendly, un diseño robusto y una tecnología avanzada, pretende convertirse en una de las opciones más atractivas dentro del competido segmento de los SUV eléctricos en España.

De momento no sabemos el precio con el que se lanzará en el mercado español y como siempre será un factor fundamental para que pueda destacar en un segmento muy competido.

El respaldo y el gran crecimiento de la marca en este último es una ventaja significada respecto a otros fabricantes chinos recién llegados y que no tienen una infraestructura tan grande de concesionarios.