Toyota bZ4X: Precio, Características y Opiniones

Este Toyota bZ4x no es el primer SUV 100% eléctrico de la marca japonesa, pero si podemos decir que el primer coche eléctrico de gran producción de los nipones.

Este modelo tiene unas dimensiones de 4.69 metros de largo, 1.86 metros de alto y 1.51 metros de alto. Dispone de un maletero con capacidad de 452 litros.

El precio de partida del Toyota bZ4x en su versión mas básica (Advance) es de 34.500 euros. Un precio muy competitivo para un coche de su tamaño y que dispone de un potente motor eléctrico.

Toyota bZ4X: Características

Estas son las características principales del Toyota bZ4X:

bZ4x opiniones

bZ4X versión básica

Medidas: 4.69 x 1.86 x 1.51 metros.
Motor: 152,0 kW (204 CV).
Velocidad máxima: 160 km/h.
Aceleración de 0 a 100km/h: 8,4 segundos.
Batería: 71,4 kWh.
Consumo: 16,0 kWh/100 km.
Potencia de carga con CA: hasta 11 kW.
Potencia de carga con CC: hasta 150 kW.
Autonomía: 436 km.

El primer SUV eléctrico de Toyota tiene un tamaño muy parecido al de un Ford Mustang Match-E (solo dos centímetros mas grande )y por debajo de un Tesla Model Y (4,75 metros), con 4,69 metros de longitud el Toyota Bz4x se sitúa por encima de su hermano de marca RAV4 que mide 9 centímetros menos.

Estamos por tanto ante un vehículo grande, con una capacidad de carga considerable y suficiente para ser el vehículo ideal por tamaño para una familia.

Motor

Toyota monta en este bZ4X un motor eléctrico que rinde 204 CV con tracción delantera en su versión básica. Podemos optar por otra versión con dos motores, uno en cada eje, y por tanto tracción integral que desarrolla un total de 218 CV.

En ambas versiones podemos equipar la versión «one pedal» que nos permite detener el vehículo sin pisar el pedal del freno con tan solo levantar el pie del acelerador. En ambas versiones la velocidad del coche esta limitada a 160 km/h.

Batería y Autonomía

Este Toyota bZ4X equipa una batería de 71,4 kWh como única opción. Con unos consumos que Toyota manifiesta entre 14 y 18 kWh cada 100 km, la autonomía de su batería llega a los 436 kilómetros para el motor de 204 CV y 418 para la versión 4×4.

Lo que a la hora de la verdad se traducirá en una autonomía real de unos 350 km en trayecto urbano e interurbano y que no superara los 300 km en viaje en autopista, algo escaso si lo que queremos es desplazarnos con el en viajes largos.

La batería eléctrica tiene una garantía de ocho años o 160.000 kilómetros y en ese plazo Toyota asegura que mantiene al menos el 70% de su capacidad.

Según Toyota, la batería de 71,4 kWh del bZ4X se puede recargar en un cargador rápido de corriente continua a una potencia de hasta 150 kW, con esta potencia podría cargarse al 80% en 30 minutos. Si lo cargamos en nuestro cargador doméstico a 11 kW de potencia necesitaríamos 6,5 horas para cargar su batería.

Interior

bZ4x interior

La calidad de materiales en el interior de este Toyota BZ4X es correcta, destaca en la parte central su pantalla multimedia de 12,3 pulgadas, muy mejorada si la comparamos con otras pantallas de otros modelos de la marca japonesa.

La instrumentación nos la ofrece una pantalla de 7 pulgadas situada detrás del volante que dependiendo de nuestra altura puede darse el caso que el volante nos tape la buena visibilidad de la pantalla.

Toyota anuncia una opción para el volante próximanente en el que este sería de estilo Formula 1 que acabaría con este problema.

La pantalla multimedia muestra un interfaz claro, un funcionamiento táctil rápido y preciso y tiene conectividad con Apple CarPlay (inalámbrica) y Android Auto. Las funciones básicas de radio y navegación cumplen bien. Acertadamente, la climatización se encuentra en un módulo aparte con mandos físicos y táctiles.

La parte trasera es cómoda para tres adultos, esto es gracias al suelo completamente plano. La puerta del maletero es eléctrica en todas las versiones y que al abrirla tendremos una capacidad de 452 litros.

La base se puede dejar a dos alturas dejando en la parte superior un espacio de 30 litros para pequeños objetos.

Toyota engloba sus asistentes y ayudas a la conducción dentro de un paquete denominado Toyota Safety Sense. En el bZ4X es la tercera generación de estos sistemas gracias a la mejora en la cámara frontal, los radares frontal y laterales.

Toyota bZ4X: Opiniones

El BZ4X es un coche competente en muchos aspectos mostrándose confortable, silencioso, agradable de conducir, bien equipado y con una gran habitabilidad en las plazas traseras.

Pese haber nacido con algún que otro problema en 2023, que Toyota asegura haber solucionado, el bZ4X ha recibido diferentes actualizaciones y en la actualidad es un vehículo que lo tiene todo.

Estamos ante un vehículo con diseño futurista y robusto, gran capacidad y motor potente.

Uno de sus puntos fuertes es la garantía en sus baterías de hasta 8 años o 160.000 km (ampliable a 10 años o 250.000 km con su extensión de garantía).

Además tiene un precio competitivo y quizás la autonomía es su único punto débil si lo que buscamos es usarlo para viajar.

Toyota bZ4X : Similares

Entre los competidores del bZ4X buscando por rango de precio podemos encontrar con unas medidas similares aunque algo más bajo al Kia EV6.

Del mismo modo aunque mas deportivo podemos compararlo con el Tesla Model 3. De un rango de longitud inferior tenemos al Hyundai Kona eléctrico.

Fecha:
Autor: