XPENG G6: Precio, Características y Opiniones

El Xpeng G6 es un vehículo 100% eléctrico de la categoría SUV, se encuentra en un segmento donde la referencia es el superventas Tesla Model Y.

El Xpeng G6 tiene unas medidas de 4.75 metros de largo, 1.92 metros de ancho y 1.65 metros de alto. Dispone de un maletero de 571 litros de capacidad.

Esta marca de origen Chino llego a España en 2024, en el caso de nuestro país entra de la mano del importador Caetano, un importante grupo automovilístico de empresas con sede en Portugal y que se despliegan en España de la manera tradicional con concesionarios y talleres, en lugar de la venta online por la que optan otras marcas de coches eléctricos.

De hecho ya tienen 12 concesionarios distribuidos estratégicamente en nuestro territorio y no solo en las grandes ciudades de nuestro país sino en ciudades mas pequeñas como pueden ser Oviedo o Santander.

Desde nuestro punto de vista algo muy positivo cuando vas a adquirir un vehículo de una marca que no conoces de nada y que es tan nueva en el mercado como XPENG que tan solo lleva 10 años en el mercado Chino, eso si con gran éxito; algo que no es fácil, en un mercado tan competitivo en el sector de los vehículos eléctricos, como es el de China.

XPENG ha puesto el foco de su desarrollo en el campo tecnológico, la autonomía, baterías y tecnologías de la conducción, siendo la primera marca China en abrir su centro de ingeniería en Silicon Valley en Estados Unidos.

¿Cuánto cuesta el XPENG G6?

El precio del Xpeng G6 es de 43.890 euros para su versión mas económica (RWD Standart Range) y 49.900 euros para la versión Long Range. La versión AWD con dos motores y tracción a las cuatro ruedas tiene un precio de 56.500 euros

XPENG G6: Características

Estas son las características principales del Xpeng G6:

XPENG G6 versión básica

Medidas: 4.75 x 1.92 x 1.65 metros.
Motor: 192,0 kW (258 CV).
Velocidad máxima: 200 km/h.
Aceleración de 0 a 100km/h: 6,9 segundos.
Batería: 66,0 kWh.
Consumo: 15,6 kWh/100 km.
Potencia de carga con CA: hasta 11 kW.
Potencia de carga con CC: hasta 280 kW.
Autonomía: 436 km.

El G6 es el modelo mas pequeño con el que desembarca esta firma en Europa, que llega aquí con 3 modelos de los cinco que tiene ahora a la venta en China donde esta marca nació hace tan solo 10 años.

Motor

La versión básica, RWD Standard Range, incluye un motor de 258 CV, mientras que la Long Range AWD tiene 286 CV, ambas versiones son tracción trasera.

En el tope de gama nos encontramos la versión denominada «Performance» con tracción total y dos motores en cada eje que desarrolla 476 CV y una aceleración de 0 a 100 km/h de tan solo 4,1 segundos.

Batería y autonomía

La versión básica tiene una batería de 66 kWh que le proporciona una autonomía de 436 km. Por su parte, la versión Long Range tiene una batería de 88 kWh que le proporciona la mayor autonomía del modelo que puede alcanzar los 570 km.

La versión mas potente y tope de gama, Performance, equipar la misma batería de 88 kWh pero que lógicamente le da una autonomía inferior a la versión de un solo motor, alcanzando los 550 km.

Los consumos oscilan entre los 12 kWh cada cien kilómetros en ciudad y los 18,5 kWh cuando conducimos en autopista.

El sistema de carga del G6 permite alcanzar del 10% al 80% de carga en aproximadamente 18-20 minutos, gracias a la capacidad de carga rápida de hasta 280 kW en corriente continua, una cifra que lo posiciona entre los modelos más avanzados en este aspecto.

Interior y Equipamiento

El XPENG G6 destaca por su completo sistema de asistencia a la conducción. Su configuración incluye cinco radares, 12 sensores ultrasónicos y 12 cámaras de alta definición, gestionados por el procesador NVIDIA Orin-X.

Esto permite ofrecer un control de crucero adaptativo con función Stop & Go, asistente de mantenimiento y cambio de carril, frenado de emergencia autónomo y asistente de aparcamiento automático.

A diferencia de sus rivales Tesla Model Y o Hyundai Ioniq 5, el Xpeng G6 incluye gran parte de estos sistemas de serie en algunas de sus versiones.

El interior del Xpeng G6 destaca por su calidad de ensamblaje y terminaciones sobresalientes, donde la pantalla principal destaca dentro de un interior de tipo minimalista y donde la palanca de selector de cambio se encuentra detras del volante con una manecilla al estilo Mercedes.

Tras el volante dispone de una pantalla de 10,2 pulgadas con la información del vehículo y en el centro de salpicadero la pantalla principal de 15 pulgadas, desde donde se maneja prácticamente todo, incluida la climatización del vehículo.

Todo el sistema de info entretenimiento resulta fácil de manejar y sencillo aunque echamos de menos algún botón físico para las funciones que mas se utilizan como la climatización.

El espacio interior es grande y confortable incluso para tres ocupantes en las plazas traseras. La capacidad de almacenaje también cumple para un vehículo de sus características alcanzando la cifra de 571 litros de capacidad.

XPENG G6: Opiniones

Algo importante a valorar es que en las pruebas que se han efectuado la diferencia entre la cifra homologada de autonomía y la real, es muy poca, y eso es digno de valorar.

Es un coche muy estable, transmite mucha seguridad y tiene un gran confort, tanto por la calidad de rodadura, como por la insonorización a bordo.

Este vehículo Chino es el primer rival de verdad que llega a nuestro mercado para el Tesla Model Y, gran superventas no solo en su segmento sino en el top de ventas de todos los vehículos eléctricos.

El objetivo del importador es vender en este 2025, 1600 unidades del modelo y 2500 el año próximo. Con un precio de salida muy parecido al Model Y y parecido al otro gran rival, el Hyundai Ionic 5 estamos seguros que este Xpeng G6 se va a hacer hueco en el mercado gracias a su gran equipamiento de serie, su diseño y prestaciones.

También a tener en cuenta es que va a contar con concesionarios y talleres propios en muchas zonas de nuestro país, algo que creemos a favor de este vehículo.

En definitiva estamos hablando de un gran vehículo que seguro va a tener muy buena acogida en el mercado Europeo.

XPENG G6: Similares

Entre sus competidores podemos encontrar el Tesla Model Y, el Cupra Tavascan o el Ford Mustang E-Mach.

Fecha:
Autor: