La zona de bajas emisiones de Torrelavega comienza a funcionar el 9 de Mayo

A partir del 9 de Mayo los coches que no tengan distintivo ambiental de la DGT serán multados en la ZBE de Torrelavega.

Después de ya finalizado el periodo de pruebas, el Ayuntamiento de Torrelavega comenzará a poner en marcha su zona de bajas emisiones para cumplir con la normativa europea.

Todos los municipios de más de 50.000 habitantes deberán de tener una zona de acceso restringido a los coches más contaminantes.

¿Qué vehículos pueden acceder a la ZBE de Torrelavega?

El Ayuntamiento de Torrelavega ha detallado qué vehículos podrán transitar por la Zona de Bajas Emisiones sin restricciones. Según la normativa, podrán acceder:

  • Vehículos con distintivo ambiental Cero Emisiones y Eco.
  • Vehículos con con distintivo ambiental C.
  • Vehículos con distintivo B.

Por tanto los únicos vehículos que tendrán en el acceso prohibido a la zona de bajas emisiones de Torrelavega son aquellos que no tengan de etiqueta ambiental, denominada A.

Aún así, su tienes un vehículo que no dispongan de distintivo ambiental podrán acceder siempre que te dirijas a un aparcamiento subterráneo o solicitas permiso a través del ayuntamiento.

En el caso de vehículos sin distintivo ambiental, el acceso a la ZBE será posible únicamente si se tramita una autorización específica mediante la inscripción en el REVA (Registro de Vehículos Autorizados).

Este proceso se gestionará a través de una aplicación informática gratuita que el Ayuntamiento habilitará próximamente. Mientras esta aplicación no esté operativa, las autoridades han aclarado que no se impondrán sanciones a los conductores que accedan sin autorización.

Además, desde el Consistorio se han mostrado comprensivos con posibles errores en el acceso a la ZBE. Por ello, se ha determinado comprobar los vehículos que incumplan el acceso la Zona de Bajas Emisiones antes de proceder con las sanciones, para evitar multas por un despiste o error.

Esta flexibilidad por parte del Ayuntamiento de Torrelavega busca evitar penalizaciones innecesarias y permitir un margen de adaptación para los usuarios.

Una de las novedades de la ZBE de Torrelavega es que, aunque la colocación de la etiqueta en el parabrisas del vehículo no es obligatoria, los sistemas de cámaras estarán conectados con la base de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Policía Local para identificar a los vehículos de forma automática. Esto significa que el control se realizará sin necesidad de la etiqueta física, algo que facilita la adaptación para los conductores.

La ZBE de Torrelavega tendrá un horario de funcionamiento específico para limitar el tráfico en la zona delimitada. Estará activa durante los días laborables de la semana, excepto en el período comprendido entre las 14:00 horas de los sábados y vísperas de festivos y las 8:00 horas de los lunes o del día siguiente al festivo.

Este ajuste en los horarios pretende minimizar el impacto sobre el comercio y facilitar el acceso en momentos de menor congestión, algo que, según el Ayuntamiento, contribuirá a una transición más equilibrada para todos los sectores implicados.

Mapa de la zona de bajas emisiones de Torrelavega y calles con el acceso restringido:

El perímetro establecido por las zona de bajas emisiones de Torrelavega está delimitado por las calles: Julián Urbina, Julián Ceballos, La Llama y José María Pereda.

Las sanciones por acceder a la ZBE de Torrelavega sin distintivo ambiental tendrán como consecuencia una multa de 200 euros. Pero como podemos comprobar el Ayuntamiento no tiene mucho intención en este primer año de ejecutar muchas sanciones hasta que se vaya analizando el impacto.

Como la mayoría de las zonas de bajas emisiones que se están poniendo en marcha en España en este año 2025, son meramente testimoniales.

Se espera que vayan endureciéndose año a año hasta poder ser una herramienta que mejore la calidad de vida de las ciudades, pero la controversia ciudadano y los debates no van a poner fácil esta implantación.

Puedes consultar toda la información acerca de las últimas novedades y noticias de las zonas de bajas emisiones, para que no te llegue una multa sin saberlo, por no cumplir las restricciones que ya hay en muchos municipios en España.