Aumentaron un 75% las matriculaciones de coches eléctricos en abril en España

Se han disparado las ventas de coches eléctricos en abril de 2025 en comparación con el año pasado.

El sector de la movilidad eléctrica en España está de enhorabuena, ha experimentado un auténtico impulso en el mes de abril gracias al regreso del Plan Moves.

Las matriculaciones de coches eléctricos han crecido un espectacular 75%, una cifra que no solo refleja una recuperación significativa respecto al año pasado, sino que consolida una tendencia al alza que muchos consideraban que ya es imparable.

No hay que olvidar que abril de 2024 fue un mes especialmente flojo en términos de ventas, en un mercado que parecía estancado en su transición hacia la electrificación. Sin embargo, los datos recientes muestran un cambio de rumbo radical que invita al optimismo.

Las reactivación de las ayudas después de la congelación durante unos meses han potenciado las matriculaciones de abril significativamente.

Otro factor que suma, es el incremento en la infraestructura de carga pública, lo que hace disipar una de las mayores preocupaciones de los potenciales compradores

En tan solo los cuatro primeros meses de abril se han matriculado 26.909 coches eléctricos en España, por los 58.892 de todo el año 2024. Solo hace falta hacer cuentas.

Pero como no todo es oro lo que reluce, España a pesar del crecimiento sigue estando a la cola de Europa en movilidad eléctrica.

La cuota de mercado del segmento de los coches eléctricos en España es del 7%, cuando la media europea ha llegado ya al 17%.

Datos de matriculaciones de coches eléctricos en marzo en Europa.

Un país como Portugal nos saca los colores con una cuota de mercado del 21%. Esto da mucho que pensar, pero sirve también de motivación para conseguir seguir aumentado el crecimiento.

Esta claro que el cambio no va a ser de la noche al día y 2025 está siendo un punto e inflexión muy importante para el segmento de los coches eléctricos en España.

A pesar de los grandes titulares que podemos apreciar claramente en contra, hay ya muchas personas que ven al coche eléctrico como una opción viable.

Además de la reactivación de las ayuda a la compra e un vehículo eléctrico también hay que destacar la llegada de nuevos modelos.

Los nuevos lanzamientos que han llegado en 2025 han servido para ampliar la gama de vehículos donde poder escoger. Modelos con diseños atractivos y con un precio mas ajustado están haciendo que las ventas siguen aumentando.

Los coches de uso diario y de precio accesible vuelven a copar las primeras posiciones en ventas. La mayoría de personas recorremos trayectos de poca distancia diariamente y por tanto no es necesario un coche eléctrico de gran autonomía.

La prueba mas clara son el Renault 5 y el Kia EV3, que se han situado como los dos coches eléctricos más vendidos en abril. Han conseguido superar al hasta ahora líder indiscutible del segmento, el Tesla Model 3.

Esto viene a a poner de manifiesto varias cosas, se demuestra que las marcas tradicionales si quieren pueden encabezar las ventas de coches eléctricos, ya que disponen de una amplia red de concesionarios.

Este aspecto es fundamental, a diferencia de marcas emergentes que no disponen de tanta infraestructura. Las nuevas marcas chinas irán poco a poco instalándose y desarrollando su estructura de puntos de ventas. Lo mismo sucedió hace años cuando llegó Hyundai o Kia, hoy día grandes marcas a nivel mundial.

Datos de matriculaciones de coches eléctricos por marcas en abril en España.

Si miramos los datos por fabricantes, las marcas que más coches eléctricos han matriculado en abril en España han sido: Kia, BYD y Renault.

Han conseguido desbancar a la marca líder hasta el momento, Tesla. Su caída de ventas en 2025 es notable tanto en España como a nivel mundial. Y surgen estas preguntas:

¿Crees que Tesla Volverá a recuperar el liderato?. ¿Qué marca crees que mejor lo está haciendo en movilidad eléctrica?.