Nuevas imágenes inéditas del esperado KIA EV2

El KIA EV2 es la apuesta de la marca coreana mas esperada. Un SUV eléctrico con el precio más económico.

Este pequeño SUV eléctrico ha sido cazado nuevamente en pruebas, esta vez con un diseño mucho más revelador que nos permite imaginar cómo será su versión definitiva cuando llegue al mercado.

Pero no se trata solo de estética: el EV2 llega para competir directamente con modelos como el Citroën ë-C3, el BYD Dolphin Surf o el Hyundai Inster. Y lo hace con argumentos que prometen hacer temblar el segmento.

Ya no se trata de si el KIA EV2 gustará o no. Se trata de si sus rivales podrán aguantar el golpe que se avecina. Porque lo que estamos viendo en las últimas fotos espía tomadas en la sede de Hyundai en Alemania es que este nuevo eléctrico urbano quiere redefinir lo que significa ser un coche eléctrico barato.

El BYD Seal 06 GT llegará en 2025 y seguro que será todo un éxito de ventas.

A diferencia de otros prototipos avistados en fases más tempranas, el nuevo EV2 muestra ya unos grupos ópticos delanteros y traseros prácticamente definitivos.

En el frontal, una firma luminosa vertical que apunta a una fuerte personalidad, aunque se ha simplificado respecto al concept car previo: en vez de dos segmentos, ahora solo hay uno, en la parte más interior del conjunto óptico.

La zaga también ha sido rediseñada con intención. Los pilotos traseros se sitúan en una posición inusualmente baja, lo que acentúa la horizontalidad del conjunto.

El portón parece estar moldeado para facilitar una gran apertura, lo que será clave en un coche pensado para uso urbano y familiar. El faldón delantero ya deja ver inserciones específicas y la zona de la matrícula también adopta un diseño más pulido, evidenciando que el lanzamiento está cada vez más cerca.

Cada vez más taxistas se pasan al coche eléctrico y Toyota tiene parte de culpa.

Pero más allá del diseño, el verdadero punto fuerte del EV2 está bajo la carrocería. KIA ha optado por una nueva plataforma denominada “eK”, una base modular y optimizada para vehículos eléctricos urbanos, que no es la misma E-GMP que usan modelos como el EV6.

Esto tiene sentido: el EV2 no busca ser un SUV premium. Su misión es distinta. Esta plataforma está pensada para maximizar la eficiencia en costes de producción y, sobre todo, permitir que el coche tenga un precio de salida agresivo. Muy agresivo.

Porque sí, el nuevo KIA EV2 apunta directamente a un precio de partida por debajo de los 25.000 euros. Algunas fuentes hablan incluso de una versión básica que podría rondar los 20.000 euros.

Si esto se confirma, estaríamos ante una revolución similar a la que provocó el Dacia Spring en su momento, pero con un salto en calidad, diseño y tecnología que dejaría al modelo rumano como un coche del pasado.

En cuanto a las especificaciones técnicas, KIA ha confirmado que el EV2 tendrá una autonomía de hasta 350 kilómetros según el ciclo WLTP. No hablamos de una autonomía simbólica ni pensada solo para trayectos urbanos.

Aquí estamos ya en un terreno en el que viajar por carretera también es viable. Además, la carga rápida está incluida. Se espera que el modelo permita cargar del 10% al 80% en poco más de media hora, lo que será decisivo para su aceptación en mercados como el español o el italiano, donde la infraestructura de carga aún está en desarrollo.

En el interior, las imágenes filtradas permiten ver un diseño minimalista pero tecnológico. El salpicadero integrará una gran pantalla digital que se extiende hasta la consola central, algo que KIA ya ha ensayado en modelos de mayor tamaño.

El volante multifunción también estará presente desde las versiones más básicas, y se incluirá un completo paquete de asistentes a la conducción y sistemas de seguridad activa.

Esto es importante: KIA no quiere que el EV2 se perciba como un coche “low cost”, sino como un modelo asequible, pero moderno y seguro.

La producción del KIA EV2 se llevará a cabo en Europa, concretamente en la planta de Zilina, Eslovaquia. Este dato no es menor.

Fabricar el coche en el continente permitirá a KIA esquivar aranceles, optimizar la logística y garantizar tiempos de entrega razonables, algo que marcas chinas o coreanas con producción en Asia no pueden prometer. Además, esta decisión será clave para lograr el objetivo de precio competitivo que la marca se ha marcado.

En cuanto al tamaño, el KIA EV2 medirá unos 4,10 metros de longitud, colocándose de lleno en el segmento B-SUV. Es decir, competirá con modelos como el Peugeot 2008, el Hyundai Bayon o el Renault Captur, pero con un enfoque 100% eléctrico.

No es casualidad que en KIA hayan decidido no usar nombres anteriores ni reaprovechar plataformas térmicas. Quieren que este coche se perciba como algo totalmente nuevo.

El debut oficial del modelo se espera para el Salón del Automóvil de Bruselas, que se celebrará en febrero de 2026. Hasta entonces, seguirán llegando fotos espía y filtraciones, pero todo apunta a que el EV2 está más cerca de lo que parece.

¿Logrará este pequeño SUV eléctrico de KIA convertirse en el nuevo rey de los coches eléctricos urbanos?. Hay motivos para pensar que sí. Tiene diseño, tecnología, autonomía, carga rápida y, sobre todo, precio.