El coche eléctrico de más de 1.000 CV que alcanza los 330 km/hora llega a Europa

El fabricante americana Lucid Motors trae a Europa su coche eléctrico más potente, el Air Sapphire.

Lucid Motors ha decidido que ya es hora de poner a prueba la supremacía del Model S Plaid, y lo hace con un misil eléctrico de 1.251 CV que no tiene intención de pasar desapercibido.

El desembarco del Lucid Air Sapphire en Europa no es simplemente la llegada de otro coche eléctrico más. Es una declaración de guerra a Tesla, un grito de ambición lanzado desde Silicon Valley hacia las carreteras del Viejo Continente.

Parece mentira, pero hasta ahora Tesla jugaba prácticamente sin oposición en la liga de las berlinas eléctricas hiperdeportivas. El Model S Plaid, con sus 1.020 CV, dominaba sin discusión.

El BYD Seal 06 GT llegará en 2025 y seguro que será todo un éxito de ventas.

El Air Sapphire, que ya ha causado sensación en Estados Unidos, aterriza con el propósito claro de convertirse en el referente del lujo eléctrico de altas prestaciones. ¿Lo conseguirá?.

Desde Lucid no se andan con rodeos. “El Lucid Air Sapphire es el vehículo eléctrico más versátil y capaz del mundo”, afirma con rotundidad Lawrence Hamilton, CEO de la compañía en Europa. Y no es solo marketing vacío.

Este coche ha sido desarrollado desde el inicio como un proyecto integral, no como una versión vitaminada de un modelo base. Tiene 1.251 CV, 1.940 Nm de par motor, y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 2 segundos. Nada mal para una berlina de lujo.

Pero el Sapphire no es solo potencia bruta. Su coeficiente aerodinámico de 0,197 Cd es uno de los más bajos del mercado, lo que se traduce en eficiencia y estabilidad.

Xiaomi sigue apostando por el diseño y el lujo en su segundo coche eléctrico.

Puede alcanzar una velocidad punta de 330 km/h, una cifra que empieza a ser más propia de superdeportivos que de berlinas eléctricas. Todo esto con una autonomía homologada de 694 km, que lo sitúa como uno de los eléctricos más capaces del mercado.

La estrategia de Lucid también pone el foco en el refinamiento. Su interior combina cuero negro, detalles en azul zafiro y acabados en madera de roble carbono. Los asientos se pueden ajustar en 18 posiciones y el confort está a la altura de cualquier berlina de lujo de combustión.

Esta apuesta por el lujo extremo también tiene su precio: 250.000 euros en Alemania. No es barato, pero Lucid no está aquí para competir por volumen, sino por prestigio.

La llegada del Sapphire a Europa es solo la primera fase. A comienzos de 2026 se espera que Lucid también lance en este mercado el Gravity, su SUV de siete plazas.

Este modelo, con una potencia de hasta 828 CV y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, promete ser igual de revolucionario. Su autonomía estimada será de 724 km y podrá cargar 200 millas en apenas 11 minutos. El Gravity no será solo un coche familiar eléctrico: será un misil con carrocería SUV.

Lucid no es una marca cualquiera. Desde sus inicios ha querido marcar diferencias, no solo frente a Tesla, sino frente a todo el sector del coche eléctrico premium.

Su propuesta combina rendimiento extremo, lujo sin concesiones y una tecnología propia que la pone al nivel de los fabricantes tradicionales de alta gama, como Mercedes-Benz o Porsche. ¿Podrán competir con ellos también en Europa?.

Lucid ha construido su berlina de lujo con un diseño refinado, moderno y sobre todo exclusivo. Su estrategia no pasa solo por vender coches, sino por posicionarse como marca tecnológica de lujo.

Para eso han abierto puntos de venta físicos, han mejorado la experiencia postventa y han apostado por una red de atención personalizada.

El Air Sapphire no viene a competir con el Plaid. Viene a superarlo. Y lo hace con más potencia, más autonomía, más lujo y, sí, también más precio. Pero en este segmento, el precio no es el problema. Lo que cuenta es la exclusividad, y en eso, Lucid lo tiene claro.

El reto, por supuesto, está en cómo responderán los consumidores europeos. ¿Están dispuestos a pagar un cuarto de millón por una berlina eléctrica que nadie conoce todavía?. ¿Preferirán la fiabilidad ya contrastada de Tesla o se lanzarán a por la novedad que promete ser mejor en todo? El debate está servido.

Lo que es indiscutible es que el Air Sapphire reconfigura el tablero del coche eléctrico de lujo en Europa. Y lo hace con músculo, diseño y una ambición que hacía tiempo no se veía en el sector. Lucid no viene a jugar. Viene a ganar.