Ya está aquí una nueva versión del Tesla Model 3, con más autonomía gracias a una batería mejorada, más ligera y eficiente.

Tesla ha dado un nuevo impulso a su modelo más vendido en España, el Model 3, con una actualización centrada en tres cambios fundamentales: una batería completamente nueva que aumenta la autonomía de forma considerable, la recuperación de la palanca de intermitentes y una nueva cámara frontal.
Lo más relevante: todo esto llega sin modificar el precio base del vehículo, aunque no sin consecuencias en las condiciones comerciales.
La estrella de esta renovación es la nueva batería LG 5M, compuesta por celdas LG M53, que sustituye al paquete anterior LG 5L.
A diferencia de otros avances que implican rediseños profundos o modificaciones estructurales, Tesla ha mantenido el formato cilíndrico 21700, pero ha logrado extraer un 6% más de capacidad energética por celda.
Las nuevas M53 alcanzan los 5.300 mAh, frente a los 5.000 mAh de las M50 utilizadas hasta ahora, y lo hacen sin cambiar dimensiones ni estructura interna del vehículo.
Este aumento de capacidad se traduce en una batería con una capacidad útil de entre 82 y 84,7 kWh, lo que se refleja directamente en las cifras de autonomía del nuevo Model 3.
La mejora no es solo técnica: es tangible para el usuario. Por ejemplo, el Model 3 Gran Autonomía con tracción trasera y llantas de 18 pulgadas consigue alcanzar la cifra de 750 kilómetros en ciclo WLTP, una auténtica locura.
En su configuración con tracción total, esta cifra llega hasta los 716 kilómetros WLTP. Incluso el Model 3 Performance, más centrado en las prestaciones, mejora su alcance hasta los 571 kilómetros WLTP.
Estos datos demuestran que Tesla ha aprovechado al máximo el margen de mejora que ofrecía el formato 21700, optimizando no solo la densidad energética, sino también la densidad gravimétrica: el nuevo paquete pesa 448 kg, unos 8 kg menos que el anterior. Esto no solo favorece el consumo, sino también la dinámica de conducción y la eficiencia general del vehículo.
Además, la curva de carga se ha optimizado. Gracias a la menor resistencia interna de las celdas M53, el nuevo Model 3 puede mantener potencias más elevadas durante más tiempo en sesiones de carga rápida.
En la práctica, esto significa que el intervalo de recarga del 3% al 80% se completa en menos tiempo, sin comprometer la durabilidad ni la estabilidad térmica del sistema.
También se ha mejorado la potencia de descarga, lo que se traduce en una mayor capacidad de entrega de energía cuando se requiere todo el potencial del coche, como en aceleraciones intensas o conducción deportiva.
Pero Tesla no se ha limitado a mejorar lo que no se ve. La marca también ha rectificado una de las decisiones más polémicas de los últimos años: la eliminación de la palanca de intermitentes en el Model 3 Highland.
La actualización actual incorpora la palanca física tradicional, lo que supone un regreso a una ergonomía más intuitiva y cómoda para el conductor, después de muchas críticas sobre los botones táctiles en el volante.
A esta mejora funcional se suma otra que refuerza el apartado tecnológico. El nuevo Model 3 incorpora una cámara frontal adicional, situada en el parachoques delantero.
Este nuevo sensor mejora significativamente el campo de visión mostrado en la pantalla central, y cuenta con sistema de calefacción y autolimpieza, para garantizar un rendimiento óptimo incluso en condiciones climatológicas adversas.
Es un cambio que mejora la visibilidad en maniobras, pero también fortalece el sistema de conducción asistida, clave para la evolución futura del Autopilot.
La disponibilidad del nuevo Model 3 actualizado no ha sido simultánea en toda Europa. Tesla ha optado por un despliegue progresivo por países, comenzando en mercados clave como Alemania, Francia, Países Bajos y España, donde ya es posible configurar y adquirir el modelo con todas estas mejoras desde el Tesla Design Studio.
Lo que parece que no cambia es el precio base del vehículo. Tesla quiera mantener los mismos precios de venta con esta nueva batería. A la espera de saber si la palanca de intermitentes y la cámara serán accesorios opcionales.
Sin embargo, lo que ha sucedido es que la promoción Tesla Boost ha sido retirada. Este programa ofrece descuentos de hasta 4.760 euros, por lo que, en la práctica, el coste final para el cliente sí se ha incrementado ligeramente, aunque compensado por la mejora notable en autonomía y equipamiento.
Con esta actualización, el Tesla Model 3 no solo vuelve a colocarse un paso por delante de sus rivales, sino que además demuestra que es posible mejorar algo muy notable, como es la batería y la autonomía.
Esta nueva versión del Model 3, más eficiente, más funcional y con mayor alcance, reafirma su estatus como uno de los eléctricos más completos del mercado.
El verdadero reto será ahora ver cómo responde la competencia, especialmente en un escenario europeo cada vez más saturado y competitivo.
Etiquetas: últimas noticias sobre movilidad eléctrica, coches eléctricos, Tesla.