El nuevo lanzamiento de Leapmotor llega decidido a competir con el BYD Dolphin

Con el B05, Leapmotor refuerza su entrada en Europa apostando por un eléctrico asequible y tecnológico que busca hacerse un hueco entre los compactos más vendidos.

El mercado europeo de los coches eléctricos se prepara para un nuevo protagonista. Leapmotor, ultima los detalles para el lanzamiento de su modelo más ambicioso hasta la fecha: el Leapmotor B05.

Este hatchback compacto, conocido en China como Lafa 5, bysca con este modelo conquistar un segmento menos competido que el de los SUVs.

Con un enfoque tecnológico de vanguardia y una relación calidad-precio que desafía a los grandes del sector, el B05 podría convertirse en uno de los grandes referentes eléctricos de 2026.

La preventa en China arrancará oficialmente el 7 de noviembre, en un evento que la marca transmitirá desde su sede a las 7:00 p. m., hora de Pekín.

El interés es máximo, especialmente después de que el modelo fuese presentado en septiembre en el IAA Mobility de Múnich, donde se dio a conocer su versión global. El salto a Europa, previsto para finales de este año o principio de 2026, es el siguiente gran paso.

El Leapmotor B05 nace para competir con modelos como el Volkswagen ID.3, el MG4 o el BYD Dolphin .

Uno de los puntos fuertes que del B05 será su precio, al igual que el resto de modelos de la marca. Además, se espera que desarrolle una autonomía entre los 440 y 520 kilómetros, según la versión.

A nivel mecánico, el B05 llevará un motor de tracción delantera con una potencia de 160 kW (215 CV). En función de la versión elegida, podrá alcanzar una velocidad máxima de 160 o 170 km/h.

Para las versiones más avanzadas, se contempla una futura edición deportiva, la B05 Ultra, que llegaría en 2026 con doble motorización, mayor potencia y un planteamiento dinámico más agresivo.

En cuanto a las dimensiones, el B05 mide 4.430 mm de largo, 1.880 mm de ancho y 1.520 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.735 mm.

Ha sido desarrollado sobre la nueva plataforma LEAP 3.5, diseñada específicamente para coches eléctricos del segmento B, lo que ha permitido optimizar el espacio interior y facilitar la integración de tecnologías avanzadas.

Y si hay algo que define al B05, más allá de su autonomía o sus cifras, es precisamente la tecnología. La versión más equipada incluirá elementos que hasta ahora eran patrimonio exclusivo de segmentos superiores.

Entre ellos destaca un sensor LiDAR, poco común en este rango de precios, que alimenta los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) y prepara el terreno para futuros avances en conducción autónoma.

También integrará el chip Qualcomm 8295, que no solo mejora el procesamiento de datos y la fluidez del sistema multimedia, sino que garantiza una experiencia de usuario más rica, con mejor integración de asistentes por voz, navegación y conectividad.

El interior ha sido diseñado para combinar funcionalidad, diseño y modularidad. En las versiones más completas, los asientos contarán con una tapicería mixta de cuero y microfibra, con patrones inspirados en los circuitos de competición.

El cuadro de instrumentos será completamente digital, de forma rectangular y resolución elevada, y frente al acompañante se situará un módulo denominado “isla mágica”.

Esta solución, exclusiva de Leapmotor, incorpora hasta seis puertos modulares para accesorios de la marca, que permitirán personalizar la experiencia del habitáculo con funciones adicionales.

La estética del B05 sigue una línea claramente deportiva. El frontal cerrado con iluminación LED continua y entradas de aire activas acentúan su eficiencia aerodinámica, mientras que la zaga incorpora un alerón integrado y una firma lumínica envolvente con patrón segmentado.

Se ofrecerá en seis colores, incluyendo un amarillo eléctrico y un gris oscuro como tonalidades principales, además de variantes en azul, rosa, plata y negro. Las llantas de 19 pulgadas de diseño multirradio completan un conjunto que busca, sin ambages, destacar en la carretera.

Entre los detalles más inesperados, y que subrayan el esfuerzo por desmarcarse de la competencia, están las puertas sin marco, una característica que rara vez se ve en este segmento.

Esta elección, junto con la cuidada aerodinámica y los acabados interiores, refuerza la idea de que Leapmotor no solo quiere competir en precio, sino también en percepción de calidad y tecnología.

A nivel industrial, el B05 llega en un momento clave para Leapmotor. La compañía ha encadenado cinco meses consecutivos de récord en entregas, con 66.657 unidades matriculadas solo en septiembre y más de 395.000 entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un crecimiento interanual superior al 128 %.

Estos datos consolidan su posición como uno de los actores emergentes más relevantes del panorama eléctrico global.

La llegada del B05 a Europa no será un hecho aislado. Desde la alianza con Stellantis, Leapmotor ha reforzado su estrategia internacional y ya se están preparando modelos paralelos para el continente.

Marcas como Opel trabajan en versiones derivadas del B10, y todo indica que el despliegue comercial del B05 vendrá acompañado por campañas coordinadas que lo posicionen como el “coche eléctrico ideal” para un público joven y urbano.

Su propuesta de valor, centrada en la tecnología, el diseño y una autonomía competitiva, lo convierten en un modelo que podría marcar un antes y un después para los compactos eléctricos en Europa.

Su éxito dependerá de la capacidad de Leapmotor para traducir sus promesas en realidades tangibles, pero si algo ha demostrado en los últimos meses, es que está más que preparada para el reto.

Etiquetas: coches eléctricos noticiaslanzamientos, coches chinos.