
Tesla Model 3 vs BYD Seal – Comparativa
El Tesla Model 3 y el BYD Seal son dos de las berlinas eléctricas más atractivas del mercado. Ambos modelos compiten en el mismo segmento y se han posicionado como opciones destacadas por su tecnología, diseño y autonomía.
Tanto Tesla como BYD han apostado por ofrecer vehículos eficientes, bien equipados y con una marcada personalidad.
A continuación, te mostramos la comparativa entre el Tesla Model 3 en su versión estándar de tracción trasera y el BYD Seal Comfort, la versión de acceso.
| Características | Tesla Model 3 RWD | BYD Seal Comfort |
|---|---|---|
| Largo | 4,72 m | 4,80 m |
| Ancho | 1,85 m | 1,88 m |
| Alto | 1,44 m | 1,46 m |
| Maletero trasero | 425 litros + 88 l (frunk) | 400 litros + 50 l (frunk) |
| Motor | 210 kW (283 CV) | 230 kW (313 CV) |
| Velocidad máxima | 200 km/h | 180 km/h |
| Aceleración 0-100 km/h | 5,6 segundos | 5,9 segundos |
| Batería | 60 kWh | 82,5 kWh |
| Autonomía | 524 km | 570 km |
| Consumo | 14,2 kWh/100 km | 16,6 kWh/100 km |
| Carga en CA | 11 kW | 11 kW |
| Carga en CC | 170 kW | 150 kW |
| Precio desde | 39.990 euros | 39.780 euros |
Diseño y Dimensiones – Comparativa
El diseño del Tesla Model 3 ha sido renovado con una imagen más limpia y aerodinámica, reduciendo su coeficiente de resistencia a 0,22. Sus líneas suaves, los tiradores integrados y el techo panorámico le otorgan una estética moderna y elegante.
Por su parte, el BYD Seal también destaca por una silueta muy aerodinámica y un lenguaje visual denominado “Ocean Aesthetics”, con faros LED estilizados y detalles como los tiradores enrasados, luces ambientales exteriores y una zaga marcada por una franja LED continua. El diseño del BYD es más afilado y deportivo.
En dimensiones, el Seal es ligeramente más grande que el Model 3 en todas las cotas. Ambos ofrecen dos maleteros (delantero y trasero), aunque el de Tesla es más amplio en conjunto (513 litros frente a los 450 del BYD).
Motor – Comparativa
En potencia, el BYD Seal supera ligeramente al Model 3, con 313 CV frente a los 283 CV del Tesla. Sin embargo, el rendimiento es muy similar, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos en el BYD y 5,6 segundos en el Tesla.
El Tesla ofrece mayor velocidad punta (200 km/h frente a 180 km/h) y una conducción más dinámica y precisa gracias a la puesta a punto de la dirección.
Ambos cuentan con tracción trasera y ofrecen una experiencia de conducción suave, eficiente y muy enfocada al confort.
Batería y Autonomía – Comparativa
El BYD Seal incorpora una batería más grande, de 82,5 kWh frente a los 60 kWh del Tesla Model 3. Esto se traduce en una autonomía superior en el BYD (570 km frente a 524 km según ciclo WLTP).
El consumo energético es más bajo en el Tesla, con solo 14,2 kWh/100 km, frente a los 16,6 del Seal, lo que demuestra una eficiencia mejor conseguida en el modelo americano.
En cuanto a carga rápida, el Model 3 puede alcanzar los 170 kW en corriente continua, por encima de los 150 kW del BYD. Ambos permiten carga completa en alterna a 11 kW.
Un punto diferenciador del BYD es la función de carga bidireccional (V2L), que permite alimentar dispositivos externos, algo que el Tesla no ofrece.
Interior – Comparativa
El interior del Tesla Model 3 sigue apostando por el minimalismo extremo. Todo se controla desde la gran pantalla central de 15,4″, acompañada de otra pantalla trasera de 8″. Los materiales han mejorado respecto a versiones anteriores y el aislamiento acústico también.
En el BYD Seal encontramos una cabina más orientada al estilo premium asiático, con un diseño más llamativo y acabados de muy buena calidad. La pantalla principal de 15,6” es rotativa y permite uso vertical u horizontal. También incluye botones físicos para funciones esenciales, algo que Tesla ha eliminado casi por completo.
Ambos cuentan con techo panorámico, asientos delanteros eléctricos y calefactados, y climatización por bomba de calor. Sin embargo, el BYD ofrece una percepción general de más lujo y confort, con una orientación más tradicional y menos minimalista.
Equipamiento – Comparativa
En el apartado de seguridad y asistentes, ambos están muy bien dotados, pero el BYD Seal incluye más ayudas de serie.
El Tesla Model 3 cuenta con:
- 9 airbags
- Frenada automática de emergencia
- Control de velocidad adaptativo
- Asistente de mantenimiento de carril
- Cámaras 360°
- Reconocimiento de señales
- Llamada de emergencia, entre otros
El BYD Seal añade a lo anterior:
- Airbags laterales traseros y central delantero
- Detector de fatiga
- Asistente de atascos
- Alerta de tráfico cruzado delantero
- Función Auto Hold
- Conducción autónoma nivel 2
En este aspecto, el BYD sobresale por una dotación más completa en su versión básica.
Precio – Comparativa
Ambos modelos parten de precios muy similares: el Tesla Model 3 desde 39.990 euros (aunque suele haber promociones que lo bajan a 35.000 €) y el BYD Seal Comfort desde 39.780 euros.
La elección entre uno y otro dependerá más de los gustos personales y prioridades, ya que están muy parejos en coste, prestaciones y autonomía.
Veredicto
El Tesla Model 3 es una berlina eléctrica que apuesta por la eficiencia, la simplicidad tecnológica y la conectividad. Su diseño minimalista, su red de carga propia y su elevado nivel de autonomía lo hacen muy competitivo.
Por otro lado, el BYD Seal ofrece una propuesta más orientada al confort, con una batería Blade de alta calidad y un equipamiento de seguridad muy completo.

