BYD con su amplio catálogo de coches eléctricos ha conseguido desbancar un mes a Tesla.

España ya tiene nuevo líder en el mercado de los coches eléctricos, y no es precisamente quien durante años ha llevado la voz cantante en la transición a la movilidad eléctrica.
BYD, el gigante chino de la automoción, ha dejado atrás a Tesla en un golpe de autoridad que no solo es simbólico, sino también profundamente revelador sobre la evolución del mercado.
En el mes de mayo de 2025, la marca asiática logró matricular 1.019 unidades 100% eléctricas frente a las 795 de Tesla, consolidando un sorpasso que venía gestándose desde hace meses.
Marca | Ventas Mayo 2024 |
---|---|
BYD | 1.019 |
Tesla | 795 |
Citroën | 775 |
KIA | 668 |
Hyundai | 567 |
BMW | 528 |
Peugeot | 517 |
Renault | 462 |
Toyota | 441 |
Mercedes | 413 |
Este cambio de tornas en el tablero de juego no es casualidad ni un fenómeno puntual. BYD ha sabido leer a la perfección las necesidades del consumidor español: precios competitivos, una gama de modelos bien diferenciada y una estrategia comercial agresiva.
Los modelos Dolphin, Atto 3 y Seal se han convertido en habituales de nuestras calles, y su crecimiento en popularidad no muestra signos de desaceleración.
Pero el verdadero titular no es solo que BYD vende más que Tesla en España. Lo sorprendente es la velocidad con la que ha logrado este hito.
En tan solo dos años desde su desembarco en el mercado nacional, BYD ha multiplicado por once sus ventas respecto al mismo mes del año anterior.
¿En qué se diferencian las baterías de Tesla de las de BYD?
El mensaje es claro: BYD no ha venido a competir, ha venido a liderar. Mientras tanto, Tesla parece haber entrado en una preocupante fase de estancamiento.
¿Qué está pasando con Tesla?. A pesar de mantener un potente componente de marca y una comunidad de usuarios fieles, sus limitaciones empiezan a hacerse más visibles.
El catálogo de modelos permanece estancado, con actualizaciones menores pero sin nuevas propuestas que respondan a las demandas actuales de los consumidores.
Aquí es donde BYD ha golpeado con precisión quirúrgica. Su gama no solo es más amplia, sino que abarca desde modelos urbanos accesibles hasta berlinas con prestaciones de gama alta, todo con una agresiva política de precios. Y no se trata únicamente de números.
La calidad de construcción, la tecnología a bordo y la eficiencia energética de sus modelos están siendo reconocidas incluso por los más escépticos.
Mientras la batalla entre BYD y Tesla acapara titulares, el resto de marcas también se han puesto las pilas. Kia, Renault, Citroën, Hyundai…. están al acecho para conseguir arrebatar el podio.
La mayoría de ellas están teniendo el problema de depender de un solo modelo que tira del carro. Esto le sucede a KIA con su éxito de ventas el EV3 o Renault con su espectacular R5.
No hablemos ya de Toyota, que con un solo modelo 100% eléctrico está haciendo un auténtico milagro. Una de las grandes ausentes sigue siendo Volkswagen.
La marca alemana líder en el mercado europeo de coches eléctricos no consigue destacar en el mercado español. A no ser que haya un ajuste de precios en sus modelos o que llegue el esperado ID.2 será difícil que consiga despegar.
El coche eléctrico, cada vez más presente, ha ganado protagonismo, alcanzando una cuota del 8% del mercado en mayo. Aunque aún lejos de cifras líderes en Europa, el cambio de tendencia es claro.
El crecimiento de las matriculaciones de eléctricos en España siguen disparado en este año 2025. En el mes de Mayo se batieron todos los récords y se vendieron en España 9.204 coches eléctricos.
BYD ha demostrado que no basta con tener historia o prestigio para triunfar en el sector eléctrico. Hace falta entender lo que busca el usuario y ofrecerlo sin complicaciones.
Lo que está claro es que la hegemonía de Tesla ya no es incuestionable y que el futuro pasa por marcas como BYD, que han entendido que la movilidad eléctrica no es una cuestión de lujo, sino de necesidad, de estrategia y, sobre todo, de escuchar al consumidor.
¿Y tú qué opinas? ¿Es BYD el nuevo referente de la movilidad eléctrica o Tesla aún tiene margen para sorprender?.