Dos días trabajando con una furgoneta eléctrica sin recargar y sin gastar ni un litro de diésel

El Kia PV5 Cargo Long Range consigue un récord Guinness tras recorrer 693 kilómetros sin recargar, con carga máxima de mercancía y bajo condiciones reales de tráfico.

El Kia PV5 Cargo Long Range, una de las apuestas más ambiciosas del fabricante surcoreano en el terreno de los vehículos comerciales ligeros eléctricos, acaba de entrar en el Libro Guinness de los Récords al recorrer 693,38 kilómetros con una sola carga de batería, llevando a bordo su peso máximo autorizado

Lo que hasta hace poco era un desafío teórico se ha convertido en un logro documentado y verificado bajo condiciones reales, poniendo en jaque a fabricantes consolidados en vehículos comerciales como Volkswagen, Renault o Ford.

Este récord mundial no es fruto de una prueba de laboratorio ni de una conducción optimizada bajo condiciones artificiales.

La marca eligió el norte de Frankfurt, en Alemania, para llevar a cabo este test en carreteras abiertas al tráfico, enfrentando al vehículo a todo lo que implica una jornada real de reparto.

El circuito, de 58,2 kilómetros, combinaba tramos urbanos y extraurbanos, con semáforos, rotondas, tráfico denso y un desnivel acumulado de 370 metros.

El recorrido fue repetido 12 veces, sumando más de 22 horas de conducción ininterrumpida hasta agotar por completo la batería.

El vehículo utilizado fue una versión de cuatro puertas del Kia PV5 Cargo Long Range, equipada con una batería de 71,2 kWh. Durante todo el trayecto, transportó 665 kilos de carga útil, su máximo autorizado, sin alteraciones ni interrupciones.

Para garantizar la validez del intento, tanto el puerto de carga como la zona de carga del vehículo fueron precintados antes de la salida.

La supervisión corrió a cargo de TÜV Hessen y Buck Vermessung, quienes certificaron el cumplimiento de todos los requisitos técnicos y logísticos. Además, la conducción fue monitoreada mediante GPS y cámaras instaladas en la cabina.

Al volante de esta furgoneta que ya ha hecho historia estuvieron George Barrow, periodista británico especializado en vehículos comerciales, y Christopher Nigemeier, ingeniero jefe del Centro Técnico de Hyundai Motor Europa.

Ambos se turnaron durante las casi 23 horas de conducción, bajo las reglas estrictas del intento Guinness.

La hazaña no solo tiene un valor simbólico o de marketing. Desde Kia se interpreta como una validación contundente de su nueva estrategia “Platform Beyond Vehicle” (PBV), un concepto que va más allá del diseño de furgonetas eléctricas.

Se trata de una arquitectura modular desarrollada específicamente para crear vehículos comerciales adaptables, eficientes y conectados.

El PV5 es el primero de esta nueva generación, y sus características lo sitúan como una opción avanzada dentro de un mercado aún dominado por motores diésel.

Que un operador pueda recorrer casi dos días laborales con una sola carga dice mucho de su capacidad en el mundo real. Kia, aunque nueva en el negocio de los vehículos comerciales, entra con fuerza al demostrar que sus soluciones eléctricas no solo son innovadoras, sino también prácticas y rentables.

El Kia PV5 Cargo tiene un diseño modular permite configurarla no solo como furgón de reparto, sino también como minibús o como vehículo accesible para sillas de ruedas.

Con una longitud de 4,70 metros, muy similar a la Volkswagen ID. Buzz, y un volumen de carga de hasta 4,4 m³, puede soportar una carga útil de hasta 790 kg en su configuración L2H1.

Para el próximo año, se espera una versión con techo elevado (L2H2), que ampliará aún más su capacidad.

Además de la batería de 71,2 kWh que se utilizó en el récord, Kia ofrece opciones más compactas de 51,5 kWh y 43,3 kWh, adecuadas para clientes que se mueven principalmente en entornos urbanos.

Según datos internos de la marca, aumentar 100 kg la carga solo reduce la autonomía en un 1,5 %, lo que subraya la eficiencia del sistema de propulsión y la optimización del chasis.

La plataforma sobre la que se basa el PV5 es una variante de la conocida E-GMP.S, también utilizada por modelos como el Kia EV6 o el Hyundai Ioniq 5.

La elección de un entorno de prueba tan exigente no fue casual. En palabras de la propia marca, el objetivo era replicar con la máxima fidelidad el tipo de condiciones que enfrentan a diario los conductores profesionales.

Y los resultados hablan por sí solos. El PV5 Cargo demostró no solo una gran autonomía, sino también una resistencia constante al desgaste energético, sin picos ni caídas pronunciadas, manteniendo la eficiencia incluso en los tramos de subida o en medio del tráfico urbano.

El vehículo récord será exhibido a partir del 18 de noviembre en la feria Solutrans de Lyon, uno de los eventos clave del transporte y la logística en Europa. Allí se presentará como un símbolo de lo que es posible con la tecnología eléctrica bien implementada.

Este récord no solo pone a Kia en el radar de los grandes actores del transporte comercial eléctrico, sino que también reconfigura las expectativas del sector.

Ya no se trata solo de si los eléctricos pueden competir con los diésel; ahora se trata de cuándo terminarán por reemplazarlos.

Etiqueta: furgonetas eléctricas noticias.