El nuevo modelo de MG llega con la promesa de revolucionar el mercado gracias a su batería de estado semisólido.

Según adelantó Chen Cui, gerente general de la marca, el MG4 será el primer coche eléctrico de consumo masivo en incorporar esta tecnología, una innovación que hasta ahora solo se asociaba con prototipos y proyectos de marcas premium.
La batería, fabricada por QingTao Energy, destaca porque contiene solo un 5% de electrolito líquido, lo que mejora notablemente la seguridad, la densidad energética y el rendimiento en condiciones adversas.
MG afirma que ha sometido esta batería a duras pruebas de seguridad, incluyendo una perforación de 360 grados, y asegura una autonomía de 537 kilómetros bajo el ciclo chino CLTC, con una densidad energética de 180 Wh/kg.
Además, se ha medido que esta batería retiene un 13,8% más de autonomía a temperaturas de –7 °C en comparación con las baterías de fosfato de hierro y litio, lo que puede suponer un argumento de peso en climas fríos donde los eléctricos tradicionales sufren caídas considerables de rendimiento.
El MG4 utilizará una batería de 70 kWh para alimentar un motor eléctrico trasero de 120 kW, en una configuración de tracción trasera poco habitual en el segmento económico, lo que podría ofrecer una experiencia de conducción más dinámica y equilibrada.
Otro de los puntos fuertes del MG4 será su tamaño. Con 4395 mm de largo y 1842 mm de ancho, y una distancia entre ejes de 2750 mm, el nuevo MG4 supera las dimensiones de su antecesor y de rivales como el Dolphin, que mide 4280 mm de largo y tiene una distancia entre ejes de 2700 mm.
Este crecimiento sugiere un interior más amplio y práctico, aspecto que puede resultar clave en un segmento donde la habitabilidad es un factor decisivo.
Además de crecer en tamaño, el MG4 apuesta por un diseño más estilizado e inspirado en el roadster eléctrico Cyberster de la propia marca, con detalles como la fascia frontal esculpida, faros separados y un emblema frontal iluminado.
Se ofrecerá en nuevos colores exclusivos como el púrpura, un tono metalizado con efecto perlado y el verde Qingbo, en cuya fórmula se emplean pigmentos importados de Europa, reforzando la idea de un producto moderno, juvenil y con aspiraciones de calidad.
En el interior, el MG4 estrenará el sistema de cabina MG×Oppo, fruto de la colaboración con la conocida empresa tecnológica china Oppo.
Este sistema promete integrar a la perfección las funciones del smartphone con la interfaz del vehículo, permitiendo comandos de voz, navegación por gestos y sincronización con aplicaciones móviles.
Esta apuesta refuerza la idea de MG de ofrecer un producto que no solo es innovador a nivel técnico, sino también en conectividad y experiencia digital, elementos cada vez más valorados por los compradores jóvenes y urbanos.
Con la producción ya iniciada en la planta de SAIC en Nanjing, el nuevo MG4 está listo para salir al mercado y convertirse en un actor clave en la feroz competencia del segmento de eléctricos compactos.
China será el primer mercado donde se podrá adquirir, pero MG también tiene planes para llevar el modelo a Europa, donde espera que su combinación de precio, tecnología y diseño le permita hacerse un hueco frente a rivales consolidados.
El lanzamiento del MG4 puede suponer un punto de inflexión: hasta ahora, la tecnología semisólida se había limitado a anuncios y promesas de futuro, pero la llegada de este modelo podría convertirla en una realidad accesible para miles de conductores.
De triunfar, MG no solo se anotaría un éxito comercial, sino que podría obligar a grandes fabricantes como BYD, Tesla o Volkswagen a acelerar sus propios desarrollos en esta línea, presionando para que la batería semisólida se convierta en el nuevo estándar del sector.
Pero el desafío no es menor. La introducción de una tecnología tan novedosa en un modelo de precio asequible plantea interrogantes legítimos sobre la fiabilidad a largo plazo, la capacidad de producción a gran escala y la red de soporte técnico que MG y SAIC puedan garantizar fuera de China.
Si bien las especificaciones técnicas y las promesas son impresionantes, la prueba definitiva llegará cuando los primeros clientes empiecen a utilizar estos coches en su día a día.
La duda razonable es si una batería con solo un 5% de electrolito líquido, aún siendo semisólida y más avanzada, podrá resistir el uso intensivo, los ciclos de carga rápida y las exigencias reales que plantean los mercados globales, más allá de las pruebas de laboratorio y las primeras demostraciones.
El renovado MG4 seguirá siendo el competidor del BYD Dolphin, con la ventaja de ser un modelo nuevo que incorpora avances tecnológicos.
A la espera de saber el precio oficial para Europa, lo que está claro es que el nuevo MG4 está predestinado a conseguir ser uno de los coches referentes del segmento.
Etiqueta: lanzamientos coches eléctricos.