El 7 de junio llega el Seal 06 EV: el coche eléctrico low-cost de BYD

El esperado lanzamiento del nuevo BYD Seal 06 EV será el 7 de Junio y su precio va a ser irresistible.

BYD sigue lanzando nuevos modelos al mercado. Este sábado 7 de junio, el fabricante chino presentará oficialmente su nueva berlina 100% eléctrica, el Seal 06 EV, en el Salón del Automóvil de Chongqing.

Aunque ya se abrió su preventa hace unos días en el Salón de Shenzhen, es ahora cuando empieza la verdadera ofensiva comercial. ¿Estamos ante otro éxito asegurado de BYD? Todo indica que sí.

Y lo más llamativo, de nuevo, es el precio: entre 120.000 y 150.000 yuanes (aproximadamente entre 16.720 y 20.900 dólares). Una cifra casi insultante si tenemos en cuenta lo que promete este coche.

El BYD Seal 06 GT llegará en 2025 y seguro que será todo un éxito de ventas.

El Seal 06 EV pertenece a la serie Ocean, pero es, en la práctica, un gemelo del Qin L EV de la serie Dynasty. Ambos comparten dimensiones, plataforma, y una filosofía clara: electrificación sin compromisos, pero con los pies en el suelo en cuanto a costes.

El Seal 06 EV se posiciona como un modelo 100% eléctrico del segmento D, con unas medidas de 4,72 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,495 metros de alto, junto con una generosa distancia entre ejes de 2,82 metros. Este tamaño, calcado al del Qin L EV, ofrece un habitáculo amplio y pensado para el confort de los ocupantes.

Desde el punto de vista mecánico, se ofrecerán dos versiones: una con motor de 110 kW (148 CV) y otra con motor de 160 kW (215 CV). La velocidad máxima será de 160 km/h en el primer caso y de 180 km/h en el segundo.

Se trata de un modelo de tracción delantera, sin alardes deportivos, pero muy bien balanceado para el uso urbano y de carretera. El Seal 06 EV no pretende rivalizar con los deportivos eléctricos: su objetivo es masificar el uso del vehículo eléctrico, con un enfoque racional y asequible.

Ya es oficial: BYD ha anunciado la llegada de sus cargadores de 1.000 kW a Europa.

Un aspecto clave del Seal 06 EV está en su batería, la conocida Blade de litio-ferrofosfato (LFP) de BYD, disponible en dos versiones: una de 46,08 kWh con una autonomía de 470 km CLTC, y otra de 56,6 kWh con una autonomía de 545 km CLTC.

Sí, son cifras del ciclo chino, pero no por ello dejan de ser competitivas frente a lo que ofrecen modelos como el Tesla Model 3 en su versión más económica.

Y aquí es donde la estrategia de BYD empieza a mostrar su audacia: ofrecen más por menos, y sin renunciar a elementos esenciales como la calidad de acabados o el equipamiento tecnológico.

A nivel de diseño, el Seal 06 EV no se desmarca radicalmente del estilo de otros modelos de BYD. Mantiene una silueta elegante, con un diseño frontal cerrado sin parrilla, faros afilados y una trasera limpia con pilotos unidos por una franja continua.

Su estética, denominada por la marca como “oceánica”, ya se ha convertido en un sello visual dentro de la gama. El coche se construye sobre la plataforma e-Platform 3.0 Evo, una evolución de su arquitectura eléctrica que mejora tanto la eficiencia como la experiencia de conducción.

Esto no solo afecta al dinamismo, sino también a la seguridad, la conectividad y el consumo energético. BYD lo sabe, y lo potencia.

El interior, aunque todavía no se ha mostrado en profundidad, sigue la línea de otros modelos de la marca: una gran pantalla central giratoria, un cuadro digital limpio y asientos integrados de aspecto moderno.

No hay artificios, pero sí una clara intención de ofrecer tecnología útil: cargadores inalámbricos, asistentes de conducción, conectividad con el ecosistema DiLink y un diseño interior que respeta el espacio y la ergonomía.

La llegada del Seal 06 EV se produce en un contexto muy favorable para BYD. En mayo, la compañía alcanzó unas ventas de 382.476 unidades, lo que supone un aumento del 15,27% respecto al año anterior.

Dentro de esta cifra, la familia Seal aportó 25.587 unidades, con un crecimiento del 78,79% interanual. Aunque ha habido un ligero descenso respecto al mes anterior (-1,78%), las cifras confirman el buen momento de esta familia de modelos.

Hablando de familia, el Seal 06 EV no está solo. Forma parte de una línea que incluye modelos como el Seal 05 DM-i, el Seal 06 DM-i, el Seal 07 DM-i, el Seal 06 GT y el Seal original, todos ellos repartidos entre versiones híbridas enchufables y eléctricas puras. Una estrategia de diversificación que permite a BYD tener una oferta completa para distintos perfiles de usuario, sin salirse de su esquema de producción eficiente y escalable.

Pero lo más interesante no está solo en los números, sino en la narrativa que BYD está construyendo. Mientras marcas occidentales aún debaten sobre el futuro del motor térmico o los límites del vehículo eléctrico, BYD ya está produciendo, vendiendo y conquistando.

En definitiva, el Seal 06 EV no es un experimento ni una promesa futura: es un producto real, con precio confirmado, fecha de lanzamiento y una hoja de especificaciones contundente.

Su llegada al mercado puede suponer un antes y un después, sobre todo en mercados emergentes y en regiones donde el coste del vehículo sigue siendo una barrera para la electrificación. ¿Se atreverán los fabricantes europeos o americanos a competir en ese rango de precio con esa tecnología?

La presentación del Seal 06 EV en Chongqing será solo el comienzo. Si BYD sigue cumpliendo su hoja de ruta, no será raro ver este modelo en mercados internacionales antes de que acabe el año.

Y entonces, la conversación cambiará: ya no será si los coches eléctricos pueden reemplazar a los de combustión, sino cuándo y a qué precio.