El coche eléctrico que se ha hecho viral en Marbella por girar 180 grados sobre sí mismo

En Puerto Banús, donde el lujo y la ostentación forman parte del paisaje cotidiano, el YangWang U8 ha logrado acaparar toda la atención.

No era un Ferrari, ni un Lamborghini, ni siquiera un Rolls-Royce. Era un vehículo chino, eléctrico y desconocido para muchos: el YangWang U8.

Lo que lo hizo especial no fue solo su imponente presencia o sus líneas futuristas, sino una maniobra imposible de ignorar: giró sobre sí mismo, 180 grados en el acto, sin necesidad de avanzar ni retroceder.

Fue un espectáculo inesperado que dejó boquiabiertos a residentes y turistas por igual.

@acentovivo

“Yangwang U8 does a 360° turn with no driver — right in the middle of Puerto Banús, between yachts and people. Silent flex from China’s luxury EV.” #YangwangU8 #PuertoBanus #SelfDriving #LuxuryEV #ChinaTech #YachtLife #AutomotiveFuture

♬ carro – bitchbaby

Este coche, propiedad del emir de Qatar, no tardó en convertirse en una sensación en redes sociales. El vídeo de su maniobra se viralizó en cuestión de horas, generando miles de comentarios y compartidos.

No es para menos: estamos hablando de un vehículo que desafía las convenciones de lo que puede hacer un SUV. Y es que el YangWang U8 no solo es capaz de girar sobre su propio eje, también flota sobre el agua.

Sí, literalmente puede desplazarse como si fuera un bote, una capacidad que redefine por completo lo que entendemos por un todoterreno de lujo.

Lo más sorprendente es que no se trata de un prototipo, ni de un concepto para ferias tecnológicas. El YangWang U8 es un coche de producción, desarrollado por la marca de lujo del gigante chino BYD.

Su llegada a las calles europeas está prevista para 2026, pero ya ha dejado claro que su paso no será discreto.

De hecho, su debut no oficial en Marbella ha servido como una potente declaración de intenciones. Europa está a punto de enfrentarse a una nueva era del automóvil, y esta vez el liderazgo podría venir desde el este.

Lo que permite al U8 ejecutar esa espectacular maniobra de rotación sobre sí mismo es su sistema de propulsión con cuatro motores eléctricos independientes, uno por rueda.

Esta configuración no solo le otorga una tracción y control inigualables, sino que también le permite realizar el llamado «giro tanque», una maniobra heredada del ámbito militar y aplicada aquí a un SUV de lujo. Ningún otro vehículo de su categoría ha ofrecido algo semejante con esta naturalidad y fluidez.

Pero este giro de 180 grados no es solo un truco de feria. Es una solución real a problemas cotidianos de maniobrabilidad, sobre todo en ciudades europeas con calles estrechas o parkings ajustados.

Para quien conduce un coche de 5,32 metros de largo y casi tres toneladas de peso, poder rotar sin avanzar ni retroceder puede ser la diferencia entre entrar o quedarse atascado.

Más allá de sus capacidades acrobáticas, el YangWang U8 es un portento técnico. Su motor eléctrico, apoyado por un generador de gasolina de 2.0 litros que actúa como recargador de batería, ofrece hasta 1.200 caballos de potencia.

Esta configuración, conocida como eléctrico de autonomía extendida, le permite recorrer hasta 180 km en modo totalmente eléctrico, y superar los 1.000 km de autonomía combinada gracias a su depósito de combustible.

Acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3,6 segundos, una cifra que lo sitúa a la altura de superdeportivos de más del doble de precio.

En cuanto a su interior, no se queda atrás. Integra tres pantallas digitales: una para el conductor, otra central para el sistema multimedia y una tercera exclusiva para el copiloto.

A eso se suma un sistema de suspensión hidráulica DiSus-P que adapta el comportamiento del coche al terreno, ofreciendo comodidad en carretera y capacidades todoterreno reales.

Porque sí, este SUV no solo luce como un tanque futurista, también actúa como tal.

Su diseño, mezcla de robustez y sofisticación, combina una estética de SUV premium con toques futuristas que delatan su origen tecnológico. En el techo incorpora sensores LiDAR, esenciales para sus capacidades semiautónomas.

En la parte trasera, la rueda de repuesto montada en el portón acentúa su carácter aventurero. Pero no hay duda de que su verdadera arma secreta es esa capacidad para girar como si fuera un trompo gigante. Es tan hipnótico que uno olvida por un momento que también puede flotar en caso de inundación.

El hecho de que este modelo haya sido adquirido por el emir de Qatar y utilizado en uno de los lugares más glamurosos de Europa no es casualidad. Es una jugada estratégica.

Mostrar el coche en Marbella, en pleno verano, es situarlo en el centro del lujo internacional. Allí donde el dinero no es problema y donde cada detalle cuenta, el YangWang U8 se ha convertido en conversación habitual.

El U8 no viene a competir: viene a destacar. Y lo hace con un precio de entrada en torno a los 130.000 euros, que en este segmento ya no suena descabellado si lo comparamos con los precios de Porsche Cayenne Turbo o Mercedes EQG, modelos que ni giran sobre sí mismos ni flotan.

Este coche ha puesto sobre la mesa una nueva forma de entender el lujo automovilístico. No basta con ser rápido o cómodo. Ahora también hay que ser diferente, disruptivo, casi mágico.

Y el YangWang U8 cumple con todo eso. Gira, acelera, navega. La escena del coche girando sobre sí mismo en Marbella no solo será recordada como una curiosidad viral.

Etiquetas: coches eléctricos chinos.