Desde su sonada presentación, Xiaomi ha revolucionado el mercado de los coches eléctricos, destacando por su diseño, gran potencia y un precio inmejorable.

El éxito de Xiaomi está haciendo saltar todas las alarmas, ha vendido 200.000 coches eléctricos en menos de 1 año. Esto lleva a la marca al reto de aumentar su producción, para conseguir entregar en este año 2025, nada menos que 350.000 unidades.
Si lo comparamos con el referente de la fabricación de coches eléctricos, veremos que Tesla tardó 10 años en conseguir producir 300.000 coches al año.
El ascenso vertiginosa de Xiaomi es imparable y el único problema es que no dan a vasto a producir los tres modelos que ahora mismo tienen en el mercado.
El primero, el Xiaomi SU7 se lanzó el 28 de marzo de 2024 y su diseño impactante hizo que se batieran récord de reservas, 50.000 ventas en tan solo 30 minutos.

Estamos ante un coche de aspecto muy deportivo de gran potencia y envidiable aceleración. Además dispone de gran autonomía y una alta velocidad de carga. Su precio en China es de 27.700 euros. BOOM 💥.
Si, estos es lo que hace, que sea el coche más deseado de que llegue a Europa. Aunque el precio sea más alto será sin duda un coche que por su diseño y sus prestaciones rompe el mercado, no solo del segmento del coche eléctrico sino de todo el automóvil.
El siguiente lanzamiento que ha hecho la marca China es el de este mismo modelo en una versión SUV, siguiendo la ideología de Tesla, pocos modelos con muchas ventas que proporcionen mucha rentabilidad.

El Xiaomi YU7, con un diseño igual de espectacular que su hermano el SU7. Estamos ante un SUV de grandes dimensiones que evoca sin lugar a duda a la prestigiosa marca alemana, Porsche.
Como tercer lanzamiento de la marca y queriendo marcar su clara apuesta por la tecnología, Xiaomi presenta una versión aún más deportiva del SU7, denominada Ultra.
Hemos tenido la suerte de ver este modelo en el Mobile World Congress de Barcelona y ha dejado a tod@s con la boca abierta. Estamos ante un coche con 3 motores eléctricos que proporciona una potencia de 1.330 kW, lo que equivale a 1.548 CV.

El Xiaomi SU7 Ultra alcanza una velocidad de 350 km/h y consigue una aceleración de 0 a 100 km/h en 1,9 segundos. Este modelo, en cuanto fue presentado en China se agotaron las 10.000 unidades que tienen previsto producir en este año 2025.
En este momento el único problema de la compañía es el de la producción, solo dispone de una planta de fabricación situada en Pekín en la que está consiguiendo producir 20.000 vehículos al mes.
El presidente de la compañía, William Lu, confirmó en el pasado Mobile World Congress de Barcelona su intención de vender sus modelos en otros mercados.
A u vez, Xiaomi estableció una alianza a principios de este año 2025 con Hyperion Leasing, un operador de exportación para conseguir a una de las marcas más representativas del país asiático.
Lo que no se sabe es cuando será la fecha concreta de su llegada a Europa, pero lo que está ya claro es que conseguirá remover todo el mercado automovilístico.