La nueva moto eléctrica de Honda se presenta el 2 de Septiembre

Honda no desvela las imágenes de su naked eléctrica pero con promete diseño deportivo, gran autonomía y carga rápida.

Honda ha encendido la expectación en el mundo de las dos ruedas al confirmar oficialmente que el próximo 2 de septiembre de 2025 presentará una moto eléctrica completamente nueva.

No se trata de un scooter ni de un simple ejercicio de diseño futurista, sino de lo que parece ser su primera naked eléctrica de calle de media cilindrada, un movimiento que podría redefinir su posición en el mercado de las motos eléctricas.

Las imágenes camufladas publicadas en redes sociales muestran una moto con una posición de conducción erguida, basculante monobrazo en el tren trasero y una estética deportiva que recuerda más a una CB500 que a cualquier scooter eléctrico.

Esto encaja con la filosofía del EV Fun Concept, el prototipo que Honda presentó en el EICMA 2024, y que cautivó a los asistentes con su diseño naked deportivo, faro LED curvado y estilizado, pantalla TFT rectangular y suspensiones de alto rendimiento.

El sector especializado ya especula con las cifras de rendimiento. Las filtraciones y estimaciones apuntan a que esta nueva naked ofrecerá entre 34 y 45 caballos de potencia, con un par motor cercano a los 60 Nm, lo que la pondría a la par de motos de combustión de entre 250 y 500 centímetros cúbicos.

Todo ello vendría acompañado de una autonomía real de más de 100 kilómetros en uso urbano, con posibilidad de alcanzar hasta 120 kilómetros si se aprovechan modos de conducción eficientes.

La carga rápida, utilizando el estándar CCS2 empleado en coches eléctricos, permitiría recuperar energía en unos 45 a 60 minutos, un tiempo competitivo que podría ser decisivo para convencer a los motoristas más escépticos.

Uno de los aspectos más llamativos de este proyecto es su enfoque urbano, pero con aspiraciones deportivas.

Honda parece querer romper con la idea de que una moto eléctrica solo sirve para moverse en trayectos cortos y sin carácter.

La apuesta por una estética naked y una parte ciclo cuidada, con horquilla invertida y ruedas de aleación calzadas con neumáticos Pirelli Rosso III.

Esto refuerza el mensaje de que el rendimiento y la diversión no están reñidos con la movilidad eléctrica.

A esto se suma la posible integración de tecnologías derivadas de sus scooters eléctricos y del sistema de baterías intercambiables Honda Mobile Power Pack e.

Todavía no sabemos, ya que no hay confirmación, de que este modelo venga equipado con este sistema de baterías.

Este lanzamiento forma parte de una estrategia muy ambiciosa. Honda se ha comprometido a poner en el mercado al menos diez modelos eléctricos de dos ruedas antes de que termine 2025, y alcanzar los treinta modelos globales en 2030.

En mercados como el asiático ya ha desplegado propuestas como el scooter EM1 e: y el CUV e:, ambos orientados a la movilidad urbana y con tecnología de baterías intercambiables.

Sin embargo, la naked que presentará en septiembre representa un salto cualitativo: será la primera vez que la marca entre en el segmento de las motos eléctricas de media potencia pensadas para usuarios que buscan algo más que un simple vehículo de transporte.

La expectación no es casual. Durante años, Honda ha sido criticada por avanzar con cautela en el terreno eléctrico, mientras rivales como Zero Motorcycles captaban la atención de los motoristas más exigentes.

Con esta naked, la compañía parece dispuesta a acallar esas voces y demostrar que puede combinar su reconocida fiabilidad y calidad de fabricación con un producto que no renuncia a la emoción de conducir.

Las imágenes teaser, que dejan entrever líneas musculosas y detalles de acabado propios de una moto premium, alimentan la sensación de que no estamos ante un simple experimento.

Incluso el sonido del motor eléctrico, incluido en uno de los clips promocionales, ha sido elegido cuidadosamente para proyectar personalidad.

La incógnita que todavía queda por resolver es el precio y la disponibilidad en los distintos mercados.

Si Honda logra posicionar esta moto con un coste competitivo frente a las motos de combustión de similar rendimiento, podría tener un producto capaz de atraer tanto a motoristas veteranos como a nuevos usuarios que buscan una opción más sostenible.

No sería descabellado pensar que, con el respaldo de ayudas como el Plan Moves 3 en España, esta naked eléctrica podría convertirse en un éxito comercial inmediato.

En definitiva, lo que Honda presentará el 2 de septiembre no es solo una moto, sino una declaración de intenciones.

La marca japonesa quiere dejar claro que la electrificación no implica renunciar a la esencia de sus motocicletas: diseño atractivo, prestaciones equilibradas y una experiencia de conducción pensada para emocionar.

El reto ahora será convencer a un público que, aunque cada vez más abierto a la movilidad eléctrica, todavía mantiene ciertas reservas sobre autonomía, precio y sensaciones de conducción.

Si el modelo final cumple con lo que prometen los teasers y los rumores, Honda podría estar a punto de firmar uno de los lanzamientos más importantes de la década en el mundo de las dos ruedas.

Etiqueta: motos eléctricas.