Las e-bikes plegables se han convertido en el transporte elegido por miles de personas para moverse de una manera fácil y cómoda.

Pero entre tantas opciones, hay cinco nombres que este año están marcando la pauta. Son marcas que han sabido leer al usuario, adaptarse a los nuevos tiempos y ofrecer propuestas que combinan diseño, potencia y funcionalidad.
Algunas te sorprenderán, otras confirman su ascenso. Pero todas tienen algo en común: están redefiniendo lo que significa moverse en dos ruedas.
ENGWE: potencia sin complejos
Hablar de ENGWE es hablar de ambición. Esta marca, que hace apenas unos años era una opción más entre muchas en el catálogo chino, hoy se posiciona como una de las más relevantes en el segmento de bicicletas eléctricas todoterreno, plegables y de alto rendimiento.

En 2025, ENGWE ha consolidado su reputación gracias a modelos como el Engine Pro y el L20 Boost, que han conquistado a los usuarios por su fuerza bruta y su estética agresiva.
ENGWE apuesta por motores potentes, chasis resistentes y una experiencia de conducción que no se queda en lo básico. Sus bicicletas son ideales para quienes quieren ir más allá del commuting urbano y atreverse con terrenos más exigentes.
¿El punto débil?. El peso y las dimensiones pueden hacer que no sean aptas para todos los públicos, y la legalidad de sus motores en ciertos países sigue siendo una discusión abierta. Pero para quienes buscan emociones fuertes y equipamiento completo, es una de las mejores opciones del año.
Hitway: estilo urbano, diseño inteligente
Si ENGWE representa la potencia, Hitway representa el diseño. Esta marca ha sabido ganarse un hueco entre quienes priorizan el estilo de vida urbano y valoran tanto la estética como la funcionalidad.
En 2025, sus modelos se caracterizan por un diseño limpio, moderno y una integración perfecta entre componentes. No buscan romper récords de velocidad, pero sí ofrecer una experiencia eficiente, cómoda y con identidad.

Hitway ha seducido especialmente a un público joven, que quiere una bicicleta eléctrica que no solo sea útil, sino que también forme parte de su imagen diaria.
Sus bicicletas no desentonan en ninguna terraza moderna ni frente a un coworking. Son bicicletas prácticas, ligeras, con buena autonomía y, sobre todo, accesibles.
El talón de Aquiles puede estar en el soporte postventa, que según algunas opiniones de usuarios, aún tiene camino por mejorar.
Fiido D11: la plegable que cumple
Fiido lleva años demostrando que se puede fabricar una bicicleta eléctrica plegable sin renunciar a la calidad. En 2025, el modelo D11 sigue siendo un referente dentro de su categoría.
Su diseño compacto, su autonomía más que aceptable y su facilidad de transporte la convierten en una de las favoritas entre quienes combinan distintos modos de transporte o necesitan guardar la bici en espacios reducidos.

Lo que hace destacar a Fiido es su fiabilidad. Los usuarios valoran que cumple lo que promete, sin estridencias, pero con eficacia. No es la más potente, ni la más ligera, ni la más equipada.
Pero es estable, equilibrada y resistente. Y eso, en un mercado lleno de promesas exageradas, se agradece. Además, su servicio de atención al cliente ha sido reconocido por mejorar con los años, lo que genera confianza en quienes hacen una primera inversión en el mundo de las e-bikes.
Touroll S2: discreta pero efectiva
Touroll no es una marca que aparezca en todos los rankings, pero eso no significa que no merezca estar. En 2025, el modelo S2 se está posicionando como una opción sólida para quienes buscan una bicicleta eléctrica sencilla, versátil y sin complicaciones.
Está pensada para moverse por la ciudad, para trayectos diarios, para gente práctica que necesita un medio de transporte funcional más que un juguete tecnológico.

El S2 destaca por su comodidad de conducción, su mantenimiento sencillo y un equilibrio general que la hace muy atractiva para usuarios de todas las edades.
No busca sorprender, sino acompañar. En un mercado saturado de innovaciones que a veces se sienten innecesarias, Touroll ofrece una experiencia directa, sin adornos. Y eso, en muchos casos, es justo lo que se necesita.
Simebike CY20: la urbana que sorprende
La Simebike CY20 es la gran revelación de este año. Una bicicleta pensada para el entorno urbano, con un diseño plegable, batería extraíble y componentes funcionales que la convierten en la aliada perfecta para estudiantes, trabajadores y cualquier persona que busque movilidad ágil sin depender del coche o del transporte público.

Con un cuadro ligero, suspensión delantera, cambio Shimano y una autonomía de hasta 90 km en modo asistido, la CY20 ha sabido encontrar su sitio en un mercado exigente.
Su principal ventaja es la relación calidad-precio: por menos de lo que cuesta un smartphone de gama alta, puedes tener una e-bike lista para el día a día.
El único aspecto a tener en cuenta es la atención postventa: la marca aún debe consolidar su presencia en algunos mercados, y algunos usuarios reportan dificultades con repuestos o asistencia técnica. Pero si eso no te frena, es una de las compras más inteligentes de 2025.
Estas cinco bicicletas eléctricas representan con claridad hacia dónde se dirige el mercado en 2025.
Modelos cada vez más potentes, más ligeros, mejor equipados y preparados para competir con cualquier otro medio de transporte urbano.
Con modelos cada vez más variados y específicos, elegir una bicicleta eléctrica plegable ya no es cuestión de estética o moda, sino de entender con precisión lo que se necesita.
El peso es clave: una buena plegable debería mantenerse por debajo de los 23 kilos para ser realmente manejable.
Las marcas que superan los 30, aunque potentes, comprometen la movilidad urbana real, especialmente si hay que subir escaleras o meterla en el maletero.
También es determinante el tipo de batería y su autonomía real. Los 100 kilómetros prometidos por muchas marcas no siempre se traducen en el uso diario.
Si la batería no es extraíble o tarda demasiado en cargarse, el modelo pierde valor funcional aunque tenga buenos números sobre el papel.
La potencia del motor, los frenos y el sistema de suspensión completan el análisis necesario. Un motor de 250 vatios, con una buena caja de cambios y frenos de disco, es más valioso que uno más potente pero mal asistido.
Y si el diseño no incluye suspensión o un sillín ajustable, el trayecto diario puede convertirse en una incomodidad permanente.
En 2025, una bicicleta eléctrica plegable ya no puede permitirse ser solo “bonita”: debe ser útil, cómoda y, sobre todo, diseñada para durar. Las cinco marcas destacadas en este artículo lo saben, y por eso lideran el mercado.
Etiqueta: noticias sobre bicicletas eléctricas.



