Leapmotor presentará un nuevo modelo de coche eléctrico en el salón del automóvil de Munich

El Leapmotor B05 es la nueva propuesta de la marca para ampliar su catálogo y así conquistar el mercado europeo.

Leapmotor, la marca china respaldada por Stellantis, ha puesto en marcha una ofensiva estratégica para consolidarse en el mercado europeo.

El próximo paso en esa dirección es la presentación del B05, su nuevo compacto eléctrico, que va a dar mucho que hablar.

Este modelo se dará a conocer oficialmente durante el Salón del Automóvil de Múnich, a comienzos de septiembre.

Con este movimiento, Leapmotor refuerza su apuesta por una expansión internacional ambiciosa, basada en un catálogo variado y adaptado a los gustos del consumidor europeo.

El B05 no es un desarrollo aislado, sino una evolución del sedán eléctrico B01 que la marca ya presentó a principios de este mismo año.

La propuesta del B05 consiste en una carrocería de cinco puertas más compacta y práctica, ajustada a los estándares de los coches urbanos europeos, sin renunciar a la estética moderna que caracteriza a Leapmotor.

Aunque comparte estructura con el B01, incluyendo el frontal y las puertas, su configuración hatchback lo convierte en una alternativa funcional y versátil, enfocada en un público más amplio y joven.

Este modelo se asentará sobre la plataforma Leap 3.5, la misma que da soporte al SUV C10, lo que permite adelantar que ofrecerá una autonomía teórica de hasta 650 kilómetros.

Este dato sitúa al B05 en una posición destacada dentro de su categoría, no sólo por la cifra, sino también por la tecnología de propulsión que implica.

Leapmotor no ha confirmado todavía si este modelo incluirá versiones con extensor de autonomía como ocurre con el C10, aunque desde la compañía no descartan evaluar su incorporación en función de la respuesta del mercado.

En el interior, el B05 hereda la gran pantalla táctil de 14,6 pulgadas que ya equipa su hermano sedán.

Este sistema de infoentretenimiento se integra en un habitáculo donde los materiales de mayor calidad juegan un papel protagonista.

Leapmotor quiere destacar no sólo por su eficiencia o su precio, sino también por ofrecer una experiencia de usuario acorde con los estándares actuales del mercado europeo.

Esta decisión no es casual: la compañía es consciente de que, para competir con marcas consolidadas, necesita igualar o superar el nivel de confort y diseño interior que ofrecen firmas como Volkswagen, Cupra o MG.

El precio del B05 no se ha confirmado oficialmente, pero los analistas estiman que rondará los 30.000 euros, antes de aplicar posibles ayudas o descuentos.

Este posicionamiento coloca al modelo chino como una opción especialmente atractiva para quienes buscan un eléctrico competente sin tener que pagar las cifras que actualmente exige la competencia por vehículos similares.

Esa accesibilidad, alineada con el eslogan de la marca «Excelencia a su alcance», es uno de los pilares fundamentales del plan de expansión de Leapmotor.

La llegada del B05 al mercado europeo está prevista para el primer trimestre de 2026, con especial atención a países como España, donde el segmento de compactos eléctricos empieza a ganar tracción.

Este modelo no llegará solo: Leapmotor ya ha anunciado que su intención es ofrecer una gama completa de seis vehículos eléctricos en Europa para 2027.

Entre ellos se encuentra el A05, un modelo de entrada más pequeño y económico, concebido para competir con vehículos como el Fiat Grande Panda o el Citroën ë-C3.

Actualmente, Leapmotor ya comercializa en Europa dos modelos: el urbano T03 y el C10, un SUV de gran tamaño.

Ambos han servido como banco de pruebas para analizar la respuesta del público europeo a la marca, su tecnología y su propuesta de valor.

Con el lanzamiento del B05, Leapmotor pretende consolidar una presencia más firme en el continente, introduciéndose de lleno en uno de los segmentos más disputados y competitivos del mercado.

Este nuevo hatchback tiene el reto de ofrecer un equilibrio convincente entre precio, tecnología, diseño y autonomía, en un terreno donde las exigencias del cliente son especialmente altas.

Además del impacto comercial, Leapmotor busca escalar posiciones en el ranking global de fabricantes de vehículos eléctricos.

En 2024 se situó como la undécima marca más vendida a nivel mundial en este segmento, pero sus planes son más ambiciosos: aspira a ocupar la novena posición en 2025, la séptima en 2026 y, a medio plazo, situarse entre las cinco principales.

Para lograrlo, cuenta con el respaldo estratégico de Stellantis, uno de los grupos automovilísticos más potentes del mundo, y con una red de distribución que ya alcanza los 1.500 puntos de venta a nivel global.

El diseño del B05 también seguirá la línea estética de los últimos modelos de la marca, con detalles como barras de luz envolventes, llantas de inspiración deportiva y una silueta estudiada para reducir al máximo la resistencia aerodinámica.

Estos elementos no son meros guiños visuales, sino una declaración de intenciones que refuerza el enfoque de Leapmotor: ofrecer vehículos eléctricos atractivos, eficientes y con un diseño que hable el mismo idioma que los referentes europeos.

Con la presentación del B05, Leapmotor se prepara para uno de los lanzamientos más relevantes de su corta pero intensa trayectoria.

En apenas una década, ha pasado de ser una firma local a convertirse en un actor con proyección internacional, y su estrategia actual tiene como eje central la conquista de Europa.

La presentación del modelo en Múnich no será sólo una novedad de catálogo: será el termómetro que mida si el mercado europeo está dispuesto a abrir sus puertas a una nueva generación de eléctricos chinos que con argumentos sólidos.

Etiquetas: coches eléctricos, coches eléctricos chinos, lanzamientos.