Para muchos españoles, el coche eléctrico de ocasión se ha convertido en la mejor opción para ahorrar en combustible y mantenimientos.

Las cifras del mercado del coche eléctrico de segunda mano no dejan lugar a dudas: los precios bajan y la demanda se dispara.
El tercer trimestre de 2025 ha confirmado lo que ya se intuía desde principios de año: el coche eléctrico usado se consolida como la vía más accesible para dar el paso a la movilidad eléctrica.
El ajuste de precios de los coches eléctricos nuevos en estos dos últimos años, con la consecuencia de una mayor competencia en el segmento, está ayudando a que los modelos de ocasión bajen el precio.
Pero los precios no son la única explicación. En paralelo, el interés de los usuarios ha crecido de forma significativa.
Solo en septiembre, las búsquedas de coches eléctricos de ocasión en portales especializados aumentaron un 35,3% respecto al mismo mes del año anterior.
Esta tendencia, además, se ha mantenido a lo largo del verano, con picos del 50% en julio y agosto. El resultado es un mercado de segunda mano cada vez más dinámico, que responde al elevado precio de los vehículos nuevos.
Además de ser más baratos, los eléctricos usados en circulación son más jóvenes que los de combustión. Un 80% de los vehículos vendidos tiene menos de cinco años, y dentro de ese grupo, el 33% tiene entre uno y tres años, mientras que otro 25% se sitúa entre los cuatro y cinco años.
Por el contrario, los coches de combustión más vendidos en el mercado de segunda mano suelen superar los 15 años de antigüedad.
Esto se debe principalmente a un tema económico, a día de hoy, los coches más económicos son los que disponen de motores diésel, los cuales han sido los más vendidos durante años.
Además, los vehículos impulsados por gasoil empiezan a depreciarse debido a la entrada en funcionamiento de las zonas de bajas emisiones, las cuales restringen el acceso a este tipo de motorizaciones.
Esta dinámica será una constante en los próximo años, que puede producir un colapso en el sector, la puesta a la venta en Europa de muchos coches diésel contaminantes que ya no pueden circular por muchas localidades.
Las plataformas especializadas en la venta de vehículos de segunda mano ha registrado un crecimiento notable en las ventas de coches eléctricos durante 2025.
Las cifras se han duplicado en comparación con el año anterior, siendo septiembre el mes con mayor número de vehículos eléctricos vendidos desde el inicio de su actividad.
Esto crecimiento podría ser aún mayor con la nueva Ley de Movilidad Sostenible que contempla la posibilidad de incluir ayudas a la compra de vehículos de segunda mano, lo que podría representar un impulso clave para el sector.
Los datos confirman que este cambio de tendencia no es coyuntural. Según la patronal del sector, hasta septiembre se han vendido 20.169 turismos eléctricos de ocasión en España, lo que representa un incremento del 50,5% interanual.
Y es que, el acceso a un coche eléctrico de segunda mano es una buena opción de compra. Conseguimos un coche con pocos años a buen precio que nos proporciona un ahorro diario en combustible.
El único inconveniente en al actualidad es el precio de acceso. Esto es debido a que la mayoría de modelos interesantes son del año 2019 en adelante.
Esto hace que sus precios, por lo general, empiecen a partir de los 15.000 euros. Eso si, en este segmento de precio estamos hablando de coches con menos de 6 años.
La tendencia en los próximos años seguirá siendo al alza debido al incremento de ventas de los coches eléctricos nuevos. Este 2025 está siendo un año de récords en matriculaciones.
Estos vehículos serán los que se incorporen al mercado de ocasión, todos ellos con tecnologías muy avanzadas.
Los éxitos de ventas en 2025 el Kia EV3, Skoda Elroq, Renault 5 o los modelos del fabricante BYD serán un atractivo importante en el futuro.
Actualmente, los coches eléctricos más buscados en el mercado de segunda mano son: Kia e-Niro, Hyundai Kona, Volkswagen ID.4 y Tesla Model 3.
Etiquetas: coches eléctricos noticias, coches eléctricos de segunda mano.





