Scania R45 eléctrico, elegido camión ecológico del año 2024

El Scania R45 es un camión 100% eléctrico consigue recorrer 400 kilómetros con una carga de 40 toneladas sin recargar.

Hemos visto camiones utilizados en servicios de última milla, los cuales cada vez son más frecuentes, pero la tecnología ha llegado también a los camiones de transporte en carretera, dotándolos de capacidad para moverse con motor eléctrico.

El Scania R45 es uno de estos ejemplos, es un camión 100% eléctrico muy valorado en su segmento y por ello se ha llevado el galardón de «camión ecológico del año 2024».

Dispone de un motor eléctrico que le proporciona una potencia continua de 450 kW, equivalente a 610 CV, y un par motor de 3.500 Nm. Como sucede con todo los vehículos con motor eléctrico destaca su aceleración en comparación con un motor de combustión.

Su sistema de propulsión eléctrica está formado por tres motores eléctricos, dos de ellos trabajan uno dentro de otro y el tercero independiente, la suma de sus «fuerzas» producen la potencia necesaria para dar rendimiento a este camión eléctrico.

Por su parte el cambio es automático, algo también novedoso para un camión tradicional, pero habitual en vehículo eléctricos. Dispone de 6 velocidades y por supuesto carente de embrague.

En cuanto a las baterías, la tractora Scania R45 viene equipada con cuatro paquetes de baterías, colocadas específicamente para conseguir repartir y equilibrar el peso.

Las baterías del Scania R45 están fabricadas por la empresa europea Northolt tienen una capacidad total de 624 kWh con un sistema que hace que no se descarguen por debajo del 7% y no se cargue más del 90%, esto mejorará la vida útil de la batería, la cual esta estipulada en 1,5 millones de kilómetros.

La potencia de carga en corriente continúa que soporta es de 375 kW a través del puerto de carga CSS Tipo 2. Según el fabricante con la potencia máxima de carga, se puede recargar la batería completamente en tan solo 85 minutos.

Como en cualquier motor eléctrico cabe destacar la frenada regenerativa, que permite recargar las baterías cuando se utilizan los frenos del camión eléctrico. También es fundamental el sistema de refrigeración que controla la temperatura óptima de la batería.

En cuanto al interior es bastante similar a otros modelos de la marca con la particularidad del funcionamiento de recarga de las baterías en estaciones adaptadas para vehículos pesados.

Este es el caso de la estación de Zunder situada en Cetina (salida 200 de la autovía A-2), donde se realizado una parada de recarga en la prueba que hizo Transporte 3 con este modelo.

La prueba consistió en recorrer 356 kilómetros para comprobar la autonomía y consumo del Scania R45 100% eléctrico. el resultado fue que con una carga de 40 toneladas y a una velocidad media registrada de 78 km/h el consumo promedio fue de 100.8 kWh/100 km y un consumo de 359 kWh.

El resultado demostró que con la batería de 624 kWh del Scania R45 se pueden recorrer 400 kilómetros con un ciclo de carga saliendo con el 90% sin ningún tipo de problema. Solo nos faltó conocer el dato del ahorro en combustible que sin duda alguna es una de las grandes ventajas de cualquier camión eléctrico.