Los 10 coches eléctricos más vendidos en Mayo en España

Las ventas de coches eléctricos se duplicaron en Mayo de 2025 en España respecto al mismo mes del año anterior.

El crecimiento de las matriculaciones de eléctricos en España siguen creciendo en este año 2025. En el mes de Mayo se batieron todos los récords y se matricularon en España 9.204 coches eléctricos.

Estos son los 10 coches eléctricos más vendidos en Mayo en España:

ModeloVentas Mayo 2025
Citroën e-C3576
Tesla Model Y536
Kia EV3512
Toyota bZ4x430
Renault 5364
Peugeot E-2008307
Hyundai Inster 301
Opel Frontera268
Tesla Model 3258
BYD Seal237

El Citroën e-C3 ha sido el coche eléctrico más vendido en Mayo en España. Ha sido la primera que ha conseguido coronarse en esta lista y ha sido con un poco de trampa.

De las 576 matriculaciones tan solo 89 han sido a particulares, el resto ha sido a flotas de empresas. Pero, por supuesto el título de ganador no se lo quita nadie.

El pequeño coche urbano de la marca francesa destaca por su precio muy competitivo. Aunque le ha llegado un duro rival, el BYD Dolphin Surf, las personas que buscan un coche europeo económico, el Citroën e-C3 es una buena opción.

El nuevo Tesla Model Y parece que empieza a despegar en ventas. El cambio de un modelo a otro ha hecho que las ventas se hayan desacelerado en este 2025.

Estamos ante el modelo estrella a nivel mundial de la marca americana. Aunque en España el modelo más vendido en 2024 haya sido el Model 3. Tesla necesita que el Model Y vuelve a enamorar al público si quiere seguir liderando el mercado de coches eléctricos en España.

El Kia EV3 con 512 matriculaciones consigue el puesto número tres del ranking de Mayo de 2025. Es ya el SUV eléctrico más vendido y uno de los grandes aciertos de la marca coreana.

Su diseño y prestaciones unido a un precio ajustado es la clave del éxito de este modelo que compite en la categoría más dura, el de los SUV de tamaño medio. La cual todas las marcas quieren conquistar y donde el Kia EV3 ha puesto su lanza.

El Toyota bZ4x ha resurgido en este año 2025 y de ser un coche que no conseguía apenas notoriedad en el mercado, está consiguiendo aparecer en lo más alto del ranking.

El ajuste de precio y la confianza que la marca japonesa se ha ganado durante años son las claves del éxito del único modelo 100% eléctrico que dispone la marca japonesa. Pronto llegarán nuevos modelos que seguro que serán un éxito de ventas.

El Renault 5 es sin discusión el coche eléctrico urbano con mejor diseño del mercado. Llama la atención allá por donde pasa y esto está haciendo que sea uno de los eléctricos más vendidos en este 2025.

El Peugeot E-2008 es un modelo que hace poco ruido pero se ha consolidado en la lista. No es un coche que destaque por precio, ni por prestaciones ni por diseño. Pero la marca francesa está sabiendo trasmitir el espíritu del león a su público.

El Hyundai Inster está siendo otra gran revelación. Un coche urbano muy funcional que está consiguiendo que la marca coreana se posicione en el segmento de los coches eléctricos. Es el modelo que más visibilidad le está proporcionando.

Opel por fin ha conseguido lanzar un coche eléctrico atractivos al mercado. Utilizando uno de los nombre s más conocidos de la marca, el Opel Frontera ha venido ha competir por precio en el segmento de los SUV.

Y es que estamos ante coche con un precio muy ajustado para las prestaciones que ofrece. Además su gran espacio interior combinado con un buen diseño exterior puede convertirlo en un éxito de ventas.

La llegada de la competencia ha relegado a la novena posición al Tesla Model 3, el coche más vendido en el año 2024. Pero es que las marcas han despertado y ahora la competencia es mucho mayor.

Y es que la marca americana ya no navega sola en el segmento de los coches eléctricos y tendrá que dar un golpe en el timón si no quiere perder su liderato.

El BYD Seal en décima posición cierra la lista de los coches más matriculados en España en Mayo de 2025. La berlina de la marca china es uno de los muchos modelos que están triunfando en España.

Lo que le sucede a BYD es que al disponer de un catálogo tan amplio las ventas se reparten entre sus modelos. Peor a nivel de marca ha sido la que más coches ha matriculado en el mes de Mayo en España.