El nuevo Toyota Urban Cruiser compite en precio con los coches eléctricos chinos

El coche eléctrico accesible de Toyota ya está aquí y viene a posicionar a la marca en el segmento de los coches eléctricos.

Toyota ha encendido el debate en el mundo de la movilidad eléctrica con el lanzamiento del nuevo Urban Cruiser eléctrico en Alemania.

Este SUV del segmento B, desarrollado junto a Suzuki, se presenta como la opción más asequible de la firma japonesa en su catálogo de coches 100% eléctricos.

Con un precio base de 29.990 euros antes de ayudas, el Urban Cruiser quiere posicionarse como una alternativa seria para quienes buscan un SUV eléctrico compacto, bien equipado y con una autonomía respetable.

El Urban Cruiser mide 4,29 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,64 metros de alto, cifras que lo sitúan justo entre el Yaris Cross y el nuevo C-HR+.

Toyota presenta su modelo de coche eléctrico más grande.

Comparte plataforma y muchos elementos con el Suzuki Vitara eléctrico, un modelo del que hereda tanto las proporciones como buena parte del diseño.

En este sentido, no hay sorpresas: líneas modernas, pasos de rueda marcados, plásticos protectores en los bajos y un lenguaje visual que claramente apunta al gusto del cliente europeo. Pero también, una estética que no arriesga nada.

Lo realmente interesante está bajo el capó, aunque en este caso, sería más apropiado decir bajo el suelo. Toyota ofrece tres configuraciones mecánicas para el Urban Cruiser.

La versión de acceso incorpora un motor eléctrico de 144 CV y una batería LFP de 49 kWh, con la que se alcanzan 330 km de autonomía homologada en ciclo WLTP. Es decir, una cifra modesta pero adecuada para un uso urbano y periurbano.

Un escalón por encima está la versión intermedia, que aumenta la potencia hasta los 174 CV gracias a un motor más potente y una batería de 61 kWh. Aquí la autonomía sube hasta los 420 km WLTP, situándose como la opción más equilibrada.

Finalmente, el tope de gama añade un segundo motor en el eje trasero, lo que le otorga tracción total y una potencia combinada de 184 CV. En este caso, la autonomía se reduce a unos 350 km.

Todas las variantes recurren a baterías de litio-ferrofosfato (LFP), una tecnología menos costosa y más estable térmicamente, aunque con menor densidad energética.

Baterías coche eléctrico – Guía Completa.

El Urban Cruiser llega con un equipamiento bastante completo desde su versión más básica. El acabado Comfort incluye llantas de 18 pulgadas, instrumentación digital de 10,25 pulgadas, pantalla central táctil de 10,1 pulgadas con navegador, faros LED, bomba de calor, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, e incluso iluminación ambiental.

El acabado Teamplayer, que ya cuenta con la batería de 61 kWh, suma volante y asientos calefactables. Y el Lounge, que puede configurarse con tracción total, añade un techo panorámico, llantas de 19 pulgadas, cámara 360º, asientos eléctricos y sistema de sonido JBL.

Los precios, eso sí, se escalan rápidamente. De los 29.990 euros del modelo base se pasa a 36.990 euros en el acabado intermedio y hasta 42.990 euros en el Lounge con tracción total.

Esto lo pone en línea con competidores como el BYD Atto 3, el Kia EV3, el Opel Frontera eléctrico o el nuevo Renault 4. La batalla, como siempre en este segmento, se librará en los detalles: equipamiento, imagen de marca, disponibilidad, y por supuesto, ayudas estatales.

Por ahora, el Urban Cruiser solo está confirmado para Alemania. Toyota ha decidido abrir pedidos exclusivamente en este país, dejando a los mercados del sur de Europa, como España, fuera del radar de momento.

Hay quienes ven en este modelo una jugada inteligente. Utilizar una plataforma compartida con Suzuki y una química de batería más económica le permite a Toyota ofrecer un SUV eléctrico por debajo de los 30.000 euros, algo que todavía no es común.

Pero también hay quien opina que ese “asequible” es solo un gancho, dado que las versiones más completas rápidamente se acercan (y superan) los 40.000 euros, un precio donde ya hay mucha más competencia y exigencia.

Las primeras entregas están previstas para el segundo semestre de 2025 en Alemania. ¿Y el resto de Europa? De momento, no se sabe. Toyota no ha confirmado fechas ni precios para otros países. Esto, unido a la creciente presión del mercado chino y a la aceleración de las marcas europeas, podría convertir esta oportunidad en un tren perdido si no se actúa con rapidez.

El Urban Cruiser es un coche que podría marcar un antes y un después en la electrificación de Toyota. ¿Es este el eléctrico asequible que esperabas?.