La hegemonía de Tesla en el segmento de los coches eléctricos está llegando a su fin debido al cambio de mentalidad del resto de marcas.

Los datos que vamos a ver a continuación hace un año serían directamente impensables. Hasta ahora la marca líder indiscutible en movilidad eléctrica era Tesla.
La marca americana aventajaba al resto de competidores con una diferencia abultada. Pero este año han cambiado mucho el mercado de los coches eléctricos.
Los coches eléctricos más vendidos en Abril en España
Por una parte, Tesla está sufriendo ataques constantes en las redes sociales desde que su CEO Elon Musk haya entrado a formar parte del gobierno de Donald Trump, en los Estados Unidos.
La marca icónica de la movilidad eléctrica ha visto como su ratio de popularidad ha caído notablemente. Esto también se ve reflejado en las acciones de la marca, que sufren fluctuaciones constantemente.
Separando la polémica sobre su CEO, el motivo principal de la caída en ventas de Tesla es por la ausencia de nuevos modelos. La promesa de un Tesla más económico lleva ya muchos años en espera.
Esto lo han aprovechado el resto de marcas que estaban hasta ahora dormidas, con coches eléctricos muy costosos y con prestaciones que no eran competitivas.
El aluvión y el miedo de la llegada de modelos llegados de China con prestaciones altas y precios competitivos ha hecho despertar a las marcas tradicionales de coches.
Esto ha hecho que hayan lanzado nuevos vehículos eléctricos, los cuales les están reportando buenos resultados e impulsando sus ventas.

La prueba más clara la tenemos con el Renault 5 y el Kia EV3 que han conseguido ser los coches eléctricos más vendidos en abril en España.
Esto ha hecho que Kia se ha colocado como la marca que más coches eléctricos ha matriculado en España en este mes de abril de 2025.
La marca coreana suma al éxito del Kia EV3, las ventas de modelos que también están funcionando muy bien como son el EV6 y el e-Niro.
Además, Kia está a la espera de la llegada dos nuevos modelos de coches 100% eléctricos, los cuales ya ha presentado: un modelo de tamaño pequeño, el EV2 y una berlina de tamaño mediano, el EV4.
Esto sin duda alguna posicionará aún más a la marca coreana en el segmento de la movilidad eléctrica, el cual cada día crece más en ventas. En el mes de abril, las matriculaciones de coches eléctricos en España aumentaron un 75%.
Siguiendo con el ranking de marcas, nos encontramos a BYD, su gran abanico de modelos hace que la marca China consigue la segunda posición.
BYD es la marca que podemos encontrar en España con más modelos de coches eléctricos en su catálogo. La gran variedad, unido a la calidad de sus baterías Blade y la implantación de nuevos concesionarios hacen que sea una marca a tener muy en cuenta a la hora de liderar las ventas del sector.
En tercera posición se ha situado Renault, con su exitoso R5 eléctrico, una apuesta arriesgada que le ha salido muy bien a la marca francesa. La llegada de su nuevo modelo, el R4, puede hacer que Renault despegue aún más en sus ventas.
Tesla, como comentamos ha sufrido una caída de la primera posición a la cuarta. La nueva versión del coche eléctrico más vendido en el mundo en 2024, el Tesla Model Y, no consigue ser suficiente para seguir siendo la marca de referencia.
En quinta y sexta posición llegan dos marcas con mucha tradición en España, como son Peugeot y Citroën. El grupo Stellantis intenta recuperar su imagen de marca algo deteriorada con algunos motores de combustión, posicionándose en la nueva movilidad.
Del resto de la lista podemos destacar el despertar de las dos marcas que más coches venden en el mundo: Toyota y Volkswagen. Pero, que hasta ahora estaban a la cola en el segmento de los coches eléctricos.
La marca japonesa, con un solo modelo, el bZ4X, esta haciendo el milagro de salvar las cifras de estos primeros meses del año. Toyota está a la espera de los nuevos modelos de coches eléctricos que ya han anunciado que llegarán.
Por su parte Volkswagen dispone de mayor variedad de modelos, el problema es el precio, que ha tenido que ir ajustando para conseguir aumentar las ventas.
Lo que está claro que la lucha está servida, ya han pasado los años de la hegemonía de Tesla y ahora hay un gran abanico de marcas donde poder elegir el coche eléctrico que más se ha adapta a tus necesidades.