IVECO S-eWay Artic: potencia, autonomía y tecnología para revolucionar el transporte pesado

Hasta 600 km de autonomía y 603 kWh: así es el IVECO S-eWay Artic que desafía al transporte tradicional.

IVECO ha lanzado un órdago al mercado del transporte de larga distancia con su nuevo S-eWay Artic, un camión totalmente eléctrico que promete cambiar las reglas del juego.

IVECO ya dio señales claras de sus intenciones con el lanzamiento del S-eWay Rigid, pero ahora va a por todas. El S-eWay Artic es su propuesta más ambiciosa para conquistar la carretera con cero emisiones.

Diseñado para operadores de flotas que necesitan autonomía, potencia y fiabilidad sin sacrificar rentabilidad, este camión apunta directamente a uno de los nichos más complejos de electrificar: el transporte de larga distancia y regional.

Las autopistas europeas ya disponen de corredores verdes para camiones eléctricos.

Giuliano Giovannini, director de Product Portfolio Management en IVECO, no deja lugar a dudas: “Los operadores de transporte necesitan soluciones que les permitan descarbonizar sin comprometer sus operaciones.

El S-eWay Artic es una respuesta a esa necesidad, con tecnología fiable y soporte continuo”. La declaración no es menor, sobre todo si se considera que el vehículo no llegará a las carreteras hasta 2026. Sin embargo, las promesas son potentes.

Hasta 600 km de autonomía con una sola carga. Esa es la carta de presentación más impactante del S-eWay Artic.

Gracias a una arquitectura innovadora y al uso del e-Axle desarrollado por FPT Industrial, la división de tecnología avanzada del grupo, este camión ofrece una potencia continua de 480 kW transmitida directamente a las ruedas.

De Madrid a Valencia en camión eléctrico, el futuro del transporte ya está aquí.

¿Resultado?. Desaparecen las pérdidas de energía típicas de los sistemas tradicionales, ganando en eficiencia y reduciendo costes operativos.

Una de las claves que permite semejante autonomía es su paquete de baterías LFP (litio-ferrofosfato). No hablamos de cualquier configuración: tres módulos transversales que suman nada menos que 603 kWh, con un 97% de energía utilizable.

El sistema de gestión térmica permite operar en condiciones extremas, desde los -30 °C hasta los 45 °C, garantizando estabilidad en cualquier clima.

Además, promete una vida útil de 12 años con una retención del 70% de la capacidad, lo cual es difícil de encontrar en el mercado actual. Y por si fuera poco, la garantía cubre hasta 10 años o 1,2 millones de kilómetros.

Otro de los puntos delicados en los vehículos eléctricos. IVECO lo sabe y por eso ha optimizado el proceso: del 20% al 80% de carga en solo 60 minutos usando corriente continua de 350 kW. Un tiempo que puede marcar la diferencia en operaciones de transporte donde cada minuto cuenta.

Pero no todo es tecnología bajo el capó. El S-eWay Artic también cuida la aerodinámica y la experiencia del conductor. Su cabina Aero Cab alargada ha sido diseñada con precisión para reducir la resistencia al aire y, por tanto, mejorar la eficiencia.

La suspensión neumática completa, combinada con un eje delantero reforzado y una distancia entre ejes de 3.932 mm, permite configurar el camión con versatilidad sin penalizar el manejo.

Además, gracias a la integración de una ePTO, es capaz de alimentar equipos como frigoríficos sin recurrir a fuentes auxiliares de energía contaminante.

El interior tampoco se queda atrás. La cabina mantiene el nivel de confort y diseño de la conocida gama S-Way diésel, pero con un panel de instrumentos adaptado a las necesidades del vehículo eléctrico: información en tiempo real sobre consumo, autonomía, regeneración y rendimiento.

Todo al alcance del conductor, que además puede gestionar gran parte de la experiencia con la nueva Easy App, una herramienta pensada para ser intuitiva y basada en datos reales de uso.

IVECO no se conforma con vender un camión. Lo que busca es ofrecer una experiencia completa. Por eso, el S-eWay Artic está totalmente integrado en el ecosistema digital de la marca: el portal IVECO ON para gestores de flotas, el servicio Smart Routing para planificar rutas eléctricas con precisión, y un amplio abanico de soluciones bajo el paraguas de sus eCharge Packs.

¿Qué hacen estos últimos?. Facilitan la transición energética con soluciones de carga interoperables y una integración fluida de la infraestructura, algo clave para que los operadores puedan dar el salto sin sobresaltos.

Y sí, incluso los conductores están en el centro de la estrategia. Con el Drivers Fidelity Club, IVECO quiere premiar la conducción eficiente y segura, extendiendo los beneficios también a quienes se pasan a la movilidad eléctrica. Una forma de incentivar no solo el ahorro, sino también el compromiso con la sostenibilidad.